Español · Português
2 de septiembre de 2011 | Radios Comunitarias | Derechos humanos
Descargar: MP3 (2.1 MB)
La Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas y Originarios fue aprobada en forma unánime por el Congreso de Perú el pasado 23 de agosto y entrará en vigencia dentro de tres meses.
La iniciativa es evaluada positivamente por las organizaciones indígenas y campesinas de Perú, según consignó Ricardo Ontiveros, del Colectivo de Estudios Aplicados al Desarrollo Social (CEADESC), para la agencia ALER.
Entre otros, saludó esta nueva legislación el dirigente Alberto Pizango, de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), que agrupa a más de 1500 comunidades indígenas amazónicas.
“Es un paso importante para el reconocimiento de los saberes, condiciones, necesidades y protección que necesitan los pueblos indígenas del atropello que han sido víctimas durante siglos por el Estado peruano”, señaló la organización a través de un comunicado, que difunde el sitio Comunicaciones Aliadas.
La normativa establece que los pueblos indígenas deberán dar su consentimiento sobre decisiones que afecten directamente a sus intereses. En esa línea, el relator especial de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, James Anaya, dijo que la ley de consulta previa representa un importante avance para Perú y para el resto de la región.
Según Anaya, es importante contar con un firme compromiso del Estado peruano para cumplir con los derechos de los indígenas, sobre todo en lo que refiere a la aprobación de proyectos de las industrias extractivas y los megaemprendimientos en infraestructura.
Foto: www.aidesep.org.pe
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.