Temas / Derechos humanos

  • 7 de agosto de 2013 | | | |

    Secuestro en Honduras

    Acción urgente de PROAH contra el hostigamiento y amenazas hacia comunidades de Nueva Esperanza

    Dos defensores de derechos humanos (DDHH), Orlane Vidal y Daniel Langmeier, de nacionalidades francesa y suiza respectivamente, fueron secuestrados por hombres armados en la zona hondureña de Nueva Esperanza, departamento de Atlántida. Los dos observadores internacionales, del Proyecto de Acompañamiento Internacional en Honduras (PROAH), fueron detenidos durante dos horas y media por individuos con armas de fuego y machetes. Leer más

  • 7 de agosto de 2013 | |

    Avance cualitativo

    Culminó exitosamente I Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria

    23 redes, movimientos y organizaciones de América Latina y el Caribe, acompañados por once organizaciones colombianas terminaron este martes 6 de agosto en Bogotá, capital de Colombia, la I Asamblea de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de América Latina y el Caribe. Leer más

  • 7 de agosto de 2013 | |

    Un nacimiento esperado

    Defensa de los territorios, biodiversidad, comunicación para el cambio social, enfrentamiento al modelo imperante... todos estos conceptos pueden desarrollarse a partir de la idea de Soberanía Alimentaria, inicialmente un principio y hoy un deber en materia de construcción de alternativas de los movimientos sociales rurales y urbanos vinculados a la producción y comercialización de alimentos. Ver galería

  • 5 de agosto de 2013 | |

    Lucha entre el dolor

    México: entrevista a Angélica Castro sobre resistencia a hidroeléctrica Paso de la Reina

    Terminó el domingo en la localidad mexicana de Amatlán de los Reyes, estado de Veracruz, el X Encuentro del Movimiento Mexicano de Afectados por Presas en Defensa de los Ríos (MAPDER), que cumple diez años de lucha. Leer más

  • 2 de agosto de 2013 | |

    Mil Voces Nº 227

    El programa de este viernes 2 de agosto nace en Paraguay, donde un proceso judicial plagado de irregularidades y sesgos expone a 12 campesinos de Curuguaty a una situación de total indefensión. De ahí nos vamos a Bolivia, donde termina este viernes la “Cumbre Anti-imperialista y Anti-colonialista en defensa de la Soberanía de los Pueblos y los Tratados Internacionales y los Derechos Humanos”. Leer más

  • 2 de agosto de 2013 | |

    Urgente solidaridad con el pueblo mexicano

    Luchador contra las represas es asesinado en el inicio del X Encuentro Nacional del MAPDER

    El Movimiento Mexicano de Afectados por Represas en Defensa de los Ríos (MAPDER) se aprestaba en el día de hoy (viernes 2 de agosto) a dar comienzo a su décimo encuentro, celebrando 10 años de lucha y resistencia en contra de la privatización de los cursos de agua en ese país, cuando recibió un duro golpe: Noe Vázquez Ortiz, un dirigente local de 30 años de edad que inauguraría el encuentro fue asesinado a pedradas mientras preparaba la ceremonia de inicio. Leer más

  • 1ro de agosto de 2013 | | |

    “Una condena cantada”

    Un proceso judicial plagado de irregularidades y sesgos expone a 12 campesinos y campesinas de Curuguaty a una situación de total indefensión

    Desde el día 15 de julio se está llevando a cabo una extendida audiencia preliminar, que deberá decidir si se eleva a juicio oral y público la acusación del fiscal Jalil Rachid contra 12 campesinos por el caso Curuguaty, localidad del departamento de Canindeyú, en Paraguay. Concretamente Rachid acusa a los campesinos con los cargos de delitos de asociación criminal, invasión de inmueble y tentativa de homicidio doloso. Leer más

  • 30 de julio de 2013 | |

    Mil Voces Nº 226

    Esta edición de nuestro resumen semanal de noticias empieza en Guatemala, donde las empresas mineras y el Estado atentan contra la vida de quienes resisten pacíficamente en la zona de La Puya. Sigue en Paraguay, porque este martes continúa allí la audiencia preliminar por el caso Curuguaty. Leer más

  • 29 de julio de 2013 | |

    Vidas en riesgo

    La violencia de mineras y del Estado, atenta contra la vida de quienes se encuentran resistiendo pacíficamente en La Puya, Guatemala

    Desde marzo de 2012, pobladoras y pobladores de los municipios guatemaltecos de San Jose del Golfo y San Pedro Ayampuc, vienen protagonizando una resistencia pacífica a un proyecto de mineria de oro a cielo abierto, sobre el que no fueron ni consultados ni informados. Leer más

  • 26 de julio de 2013 | |

    En el infierno y contra el diablo

    El modelo del arbitraje internacional y consecuencias sobre los derechos humanos

    “Hay una estrategia combinada entre las propias empresas transnacionales, los equipos de abogados especializados en arbitrajes, incluso gente especializada en estos temas, para finalmente llevar adelante estos procesos (legales) ante los Estados”, denunció el coordinador para América Latina y el Caribe de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD), Pablo de la Vega. Leer más

0 | ... | 1160 | 1170 | 1180 | 1190 | 1200 | 1210 | 1220 | 1230 | 1240 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.