Temas / Derechos humanos

  • 12 de septiembre de 2013 |

    “Mil sonidos en un Golpe”

    “Estudio sonoro y radiofónico del derrocamiento de Salvador Allende”

    El 11 de septiembre de 1973 las fuerzas armadas atacaron la casa de gobierno de Chile, presionando a Salvador Allende a que se rinda y dar un golpe de Estado. Allende se quedó defendiendo la casa de gobierno y para evitar que lo asesinen, en uno de los últimos gestos heroicos de la historia, se suicidó. Leer más

  • 11 de septiembre de 2013 | |

    Un movimiento insoslayable

    Miles de mujeres en las calles y la noticia de un nuevo secretariado internacional que residirá en África caracterizaron el cierre del Encuentro Internacional de la MMM

    El último día del Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) fue intenso. Durante la mañana grupos que estuvieron trabajando sobre puntos cruciales del encuentro, referentes a temas como antirracismo, visibilidad lesbiana, comunicación y cultura contra-hegemónicas, solidaridad internacional, entre otros, socializaron sus debates y conclusiones con el plenario del encuentro. Por la tarde, aproximadamente cuatro mil mujeres marcharon por el centro de São Paulo bajo el lema "Feminismo en Marcha para Cambiar el Mundo", con cánticos diversos y música, cerrando la jornada por la noche con un acto en la Plaza de la República. Leer más

  • 11 de septiembre de 2013 |

    Chile: A 40 años del Golpe de Estado

    Producción radial de Aler

    Al cumplirse 40 años del Golpe de Estado en Chile, el pueblo conmemora el capítulo de muerte y angustia que marco la historia del país y de Latinoamérica. Leer más

  • 11 de septiembre de 2013 |

    Intervención maquillada de ayuda

    Costa Rica: Indígenas y campesinos cuestionan presencia militar del Comando Sur dentro del Territorio Indígena

    El pasado mes de agosto el Alcalde Municipal de Talamanca, Melvin Cordero pidió la incursión del Comando Sur del Departamento de Defensa de los Estados Unidos dentro del Territorio Indígena Bribri. Leer más

  • 11 de septiembre de 2013 |

    La dignidad ante todo

    Guatemala: campesinos del Polochic evitan puesta en escena del gobierno en acto fraudulento de entrega de tierra

    Las familias campesinas guatemaltecas desalojadas violentamente en el Valle del Polochic en marzo de 2011 y el Comité de Unidad Campesina (CLOC-Vía Campesina) enviaron un memorial al presidente de ese país Otto Pérez Molina exigiendo que se cancelara el acto protocolario que tenía planificado para este 14 de septiembre, en el cual aparentemente entregaría títulos de propiedad a 140 familias de 800 que padecieron los desalojos violentos. Ver video

  • 5 de septiembre de 2013 | |

    Corruptoras

    Afectados llevaron su denuncia a las empresas sospechadas de lucrar corruptamente con construcción de represas

    El miércoles 4 de septiembre los participantes del Encuentro Nacional del movimiento de Afectados por Represas (MAB) de Brasil y las delegaciones internacionales provenientes de 17 países se movilizaron frente a las sedes paulistas de las empresas Alston de origen francés y Siemens de Alemania, quienes han sido denunciadas por prácticas de cartel en combinación con autoridades del partido Social Demócrata de Brasil (PSDB) en los servicios de trenes de esa ciudad. Ver video

  • 5 de septiembre de 2013 | |

    “Mujeres en solidaridad con Siria”

    Corto audiovisual de rechazo a un posible ataque occidental a Siria

    “Mujeres en solidaridad con Siria” es el nombre de un video de menos de cinco minutos elaborado por la Convergencia de Comunicación de los movimientos sociales (que Radio Mundo Real integra) en el que mujeres de varios países y regiones manifiestan su solidaridad con el pueblo sirio y el rechazo a un ataque occidental a ese país. Ver video

  • 5 de septiembre de 2013 | | |

    Mil Voces Nº 231

    Esta edición del Mil Voces empieza en Brasil, donde este jueves terminó, cerca de la ciudad de San Pablo, el III Encuentro Nacional del Movimiento de Afectados por Represas de ese país (MAB, por su sigla en portugués). Desde allí han estado trabajando dos corresponsales de Radio Mundo Real en el marco de la Convergencia de Comunicación de los Movimientos Sociales. Leer más

  • 4 de septiembre de 2013 | |

    Los ríos que nos unen

    Militantes mesoamericanos en defensa de los ríos y territorios presentes en el Encuentro del MAB

    La apuesta a la articulación en la lucha internacional del Movimiento de Afectados por Represas (MAB) de Brasil es clara. Al encuentro nacional que se está realizando desde el 2 de setiembre, y que culminará el jueves 5, están invitados representantes de movimientos, organizaciones y sindicatos de 25 países. Entre ellos tiene destaque la presencia de luchadores sociales de varios países de América Latina, dirigentes de importantes movimientos que resisten en los territorios la implementación de grandes proyectos hidroeléctricos. Leer más

  • 4 de septiembre de 2013 | |

    Brasil: “Agua y energía con soberanía, distribución de la riqueza y control popular”

    Producción de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER)

    Ese es el lema que por estos días se escucha en San Pablo (Brasil) con el Encuentro Nacional del Movimiento de Afectados por Represas (MAB). Leer más

0 | ... | 1120 | 1130 | 1140 | 1150 | 1160 | 1170 | 1180 | 1190 | 1200 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.