Temas / Derechos humanos

  • 14 de octubre de 2013 |

    ¡Pura Vida sin Transgénicos!

    Presentarán moratoria indefinida a cultivos transgénicos en Costa Rica

    En el país centroamericano existen 63 gobiernos locales que se han decretado como “territorios libres de transgénicos” lo cual corresponde a un 77% del territorio costarricense. Este logro es el fruto de un arduo trabajo por parte de organizaciones ecologistas y campesinas a lo largo de más de ocho años de campañas informativas, marchas, acciones legales, festivales y una infinidad de actividades relacionadas a la defensa de la semilla campesina. Leer más

  • 14 de octubre de 2013 | |

    Declaración del Petén

    V Encuentro de la red latinoamericana contra represas y por los ríos, sus comunidades y el agua

    Entre el 7 y 12 de octubre de 2013 se realizó en Guatemala, en la comunidad Retalteco, municipio de las Cruces, El Petén, el V Encuentro de la REDLAR con la participación de 537 delegados y delegadas de comunidades afectadas por represas de 14 países latinoamericanos. Ver video

  • 14 de octubre de 2013 | |

    Alianza político-militar-empresarial

    La coyuntura de Guatemala: concentración de la riqueza y desnutrición crónica

    En el segundo día de realización del V Encuentro de la Red Latinoamericana contra Represas y en Defensa de los Ríos que se realiza en Retalteco, municipio de las Cruces, departamento guatemalteco del Petén, precisamente los integrantes de los varios procesos de resistencia de ese país realizaron un informe de la coyuntura por las que atraviesa el país centroamericano, resaltando la alianza político-militar hegemónica que beneficia el acceso de las empresas a los territorios, ríos y reservas de recursos naturales en muchos casos “a sangre y fuego”. Leer más

  • 14 de octubre de 2013 | | |

    Un caso ejemplar

    Misión de Solidaridad y Verificación de Violación a los DDHH recorrió municipio de Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, Guatemala en el inicio V Encuentro Redlar

    Culminó este sábado 12 de octubre en Retalteco, caserío del municipio de Las Cruces en el departamento guatemalteco del Petén el V Encuentro de Redlar en el Petén, Guatemala, con líneas de acción concretas para los próximos tres años y la presencia de 18 países de América Latina y el Caribe. Ver galería

  • 14 de octubre de 2013 | | |

    Misión en Palestina denuncia injusticia ambiental y violaciones a los derechos humanos de la ocupación israelí

    RAMALLAH, CISJORDANIA (PALESTINA), 14 de octubre de 2013 – Una visita de alto nivel realizada por Amigos de la Tierra Internacional a Amigos de la Tierra Palestina (PENGON) culminó el 13 de octubre con una conferencia de prensa en Ramallah, en la que la presidenta de Amigos de la Tierra Internacional, Jagoda Munic, presentó un informe de la misión. Leer más

  • 13 de octubre de 2013 | | |

    En imágenes

    La misión de Amigos de la Tierra Internacional en Palestina desde varios ángulos

    La federación ecologista Amigos de la Tierra Internacional (ATI) con presencia en 74 países, ha estado realizando en los últimos días una misión de solidaridad con el pueblo palestino en Cisjordania. Activistas de varias partes del mundo, varios de ellos integrantes del Comité Ejecutivo de ATI, visitaron numerosas villas de pobladores locales al sur, norte y este de Ramallah, y también en los alrededores de esa ciudad. Ver galería

  • 13 de octubre de 2013 | | |

    Llamado urgente

    Naciones Unidas y comunidad internacional deben frenar accionar ilegal de Israel en Palestina

    Luego de finalizada el domingo la misión de solidaridad de Amigos de la Tierra Internacional en Palestina, con una conferencia de prensa en la ciudad de Ramallah (Cisjordania), en la sede de PENGON – Amigos de la Tierra Palestina, presentamos el último reporte del enviado de Radio Mundo Real. Leer más

  • 13 de octubre de 2013 | |

    Aquí no entran

    Testimonio de Federico Poob Yat, de la comunidad guatemalteca q’eqchi “Las Margaritas”, en el inicio del Encuentro de REDLAR

    A pesar de ser una de las principales “locomotoras” de la expansión de producción de hidroenergía prevista por el gobierno guatemalteco para los próximos catorce años, la resistencia organizada de las comunidades mayas q’eqchi ha impedido el inicio de las obras del proyecto Xalalá, en los departamentos de Cobán y Quiché. Leer más

  • 12 de octubre de 2013 | | |

    De todos los días

    Demolición de viviendas en el Valle del Jordán: la resistencia palestina continúa

    El sábado la misión de Amigos de la Tierra Internacional (ATI) en Palestina llegó hasta el Valle del Jordán, al este de Cisjordania, para verificar la gravísima situación que atraviesan las diversas villas de la zona, que dependen de su pequeña actividad agrícola y ganadera. La falta de agua, la confiscación de tierras palestinas por parte de los militares israelíes y la demolición de las viviendas son también en esta zona moneda corriente. Leer más

  • 11 de octubre de 2013 | | |

    Industria fatal

    Contaminación industrial e incidencia de enfermedades al norte de Cisjordania

    Siete plantas industriales israelíes en el complejo denominado Geshuri, en las afueras de la localidad palestina de Tulkarem, al norte de Cisjordania, han provocado una gravísima contaminación ambiental en la zona. Además, han muerto allí seis trabajadores. Leer más

0 | ... | 1090 | 1100 | 1110 | 1120 | 1130 | 1140 | 1150 | 1160 | 1170 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.