20 de septiembre de 2013 | Entrevistas | Criminalización del COPINH
Los movimientos sociales hondureños se han declarado en alerta ante la resolución tomada en el día de hoy por el juzgado de Intibucá contra Bertha Cáceres, Aureliano Molina y Tomás Gómez, integrantes del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras) acusados de los delitos de usurpación, coacción y daños a la empresa DESA, que pretende llevar a cabo el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca en territorio ancestral del pueblo indígena lenca. Leer más
19 de septiembre de 2013 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Nelson Giraldo Posada, colombiano de 31 años y poblador del municipio de Ituango, en el departamento de Antioquia, donde era líder del Movimiento Ríos Vivos, estaba a cargo de un grupo de alrededor de 50 personas afectadas por el megaproyecto hidroeléctrico Hidroituango, que están refugiadas en el Coliseo de la Universidad de Antioquia, en Medellín, capital departamental. Leer más
19 de septiembre de 2013 | Testimonios | Criminalización del COPINH | Luchadores sociales en riesgo
El Río Gualcarque y el Río Blanco tienen una importancia ancestral para el pueblo lenca que sería ultrajada a partir de la construcción de una represa hidroeléctrica ante lo cual la comunidad se encuentra en resistencia desde hace seis meses, como resultado del cual se pretende judicializar, incluso con prisión, a tres integrantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Leer más
18 de septiembre de 2013 | Testimonios | Criminalización del COPINH | Honduras libre
La larga saga de acusaciones contra el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras el COPINH, llegó el pasado viernes a un punto clave cuando el Ministerio Público y la empresa DESA solicitaron medidas de prisión para su coordinadora, Berta Cáceres y medidas sustitutivas para otros dos integrantes de dicha organización. Leer más
17 de septiembre de 2013 | Informes especiales
Como un “aporte a la sociedad” consideró el Movimiento de Víctimas y Afectados por el Cambio Climático y Megaproyectos (MOVIAC) en su capítulo de El Salvador, la normativa recientemente aprobada por la Asamblea Legislativa de ese país que prohíbe el uso y comercialización de más de medio centenar de principios activos de agrotóxicos. Leer más
17 de septiembre de 2013 | Radios Comunitarias
En nuestro vigésimo sexto “AYNI”, conversamos sobre el peligro que significa la ley de Obtentores Vegetales que se discute en el Congreso de Chile, legislación que es la apertura al mercado de consumo de transgénicos en Chile, donde ya se produce para la exportación. ¿Cuáles serán las consecuencias a la agricultura chilena? Esta y otras preguntas aclaramos en nuestro programa. Leer más
16 de septiembre de 2013 | Entrevistas | Encuentro Nacional del Movimiento de Afectados por Represas
El Encuentro Nacional del MAB (Movimiento de Afectados por Represas por su sigla en portugués) tuvo un fuerte carácter de lucha y de movilización. En sus dos últimos días se realizaron movilizaciones importantes en el centro de São Paulo: un escrache a dos transnacionales involucradas en casos de corrupción en el sistema de transporte de esa ciudad (Alstrom y Siemens, ver nota en video adjunto), y una marcha multitudinaria por soberanía energética por una de las principales calles, la Avenida Paulista. Leer más
13 de septiembre de 2013 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo
Las radios libres en Honduras son indispensables para la defensa de la tierra y el territorio según Tomás Gómez Membreno, del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), y coordinador de la Radio Lenca, emisora nacional que transmite desde la localidad de Intibucá, departamento de La Esperanza. Leer más
13 de septiembre de 2013 | Noticias
La Audiencia Nacional española considera probada la existencia de un grupo terrorista en Galiza (Galicia), “Resistencia Galega”, y condena a cuatro militantes independentistas a penas de entre diez y 18 años de cárcel. Leer más
12 de septiembre de 2013 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo
Dos militantes agredidos, uno detenido, una demanda millonaria en dólares contra la organización de resistencia a la construcción de una represa en Honduras y la amenaza constante contra los militantes del COPINH fue el saldo de la primera jornada de audiencia judicial en Intibucá, Honduras, con decenas de personas movilizándose en los alrededores, este jueves 12 de septiembre. Leer más
0 | ... | 1110 | 1120 | 1130 | 1140 | 1150 | 1160 | 1170 | 1180 | 1190 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.