Temas / Derechos humanos

  • 16 de junio de 2013 |

    "Con la firma del Upov 91 tendríamos que pagar por la Semilla"

    Programa Semillas de Agua Nº 122

    “En todos los países se han rebelado” con la aprobación del Convenio Upov 91, explica María Elena Rozas de Rap-Al Chile y de la campaña Yo no quiero transgénicos en Chile, quien explica que en el mundo este convenio ha sido rechazado por agricultores y campesinos porque “es una forma de apropiarse de la semilla”. Leer más

  • 15 de junio de 2013 | | |

    Mil Voces Nº 221

    Un programa muy especial de Mil Voces en Radio Mundo Real donde tenemos mucho para conmemorar, recordar y analizar, en un día en que Ernesto Guevara de la Serna, el inolvidable luchador latinoamericano cumpliría 85 años. Leer más

  • 13 de junio de 2013 | | | |

    ¡Libertad!

    Ejército hondureño derrotado en su acusación contra la luchadora Berta Cáceres: los movimientos celebran un triunfo contra el autoritarismo

    La verdad se impuso frente al montaje militar y político contra la integrante del Consejo Civico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) Berta Cáceres, que obtuvo en un marco de movilización nacional y solidaridad internacional la anulación de las medidas que coartaban su libertad, aunque el juicio no se cerró definitivamente. Leer más

  • 13 de junio de 2013 |

    Solidaridad

    Acusación contra Berta Cáceres: testimonios desde la sede judicial

    Representantes de más de 40 organizaciones rodean esta mañana en Santa Bárbara, Honduras la primera audiencia contra la coordinadora del COPINH Berta Cáceres, acusada injusta e ilegalmente. Radio Mundo Real en enlace telefónico con la radio lenca Guarajambala a través de la comunicadora Telma Hernández recogió testimonios de los allí presentes que compartimos en este audio cuando aún no se conoce el resultado de la audiencia. Leer más

  • 12 de junio de 2013 | | |

    Juicio militar-jurídico

    Juan Almendares (Amigos de la Tierra Honduras): Berta Cáceres es objetivo militar

    “Hay toda una política de ocupar territorios y desalojar y lo que está defendiendo Berta Cáceres es precisamente los territorios que han sido asaltados por las empresas multinacionales en contubernio con el Ejército de Honduras”. Leer más

  • 12 de junio de 2013 | |

    Destrucción no-reembolsable

    Ayudas financieras estadounidenses ponen en riesgo a comunidades y territorios en El Salvador

    La posibilidad de llegada de capitales privados y por concepto de ayuda financiera a El Salvador está poniendo en riesgo a territorios y comunidades que ya se encuentran en situaciones frágiles en ese país centroamericano. Es lo que denunciaron el Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA - Amigos de la Tierra El Salvador) y organizaciones pertenecientes al Movimiento de Víctimas y Afectados por el Cambio Climático y Megaproyectos (MOVIAC) en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio. Leer más

  • 12 de junio de 2013 |

    Programa 116 Hijos de la Tierra

    Semanario radiofónico sobre las luchas y resistencias socioambientales en México y el Mundo

    * Presentación - Canción Gente que No de Todos tus Muertos * Nestle y los neoliberales- Talamontes en Milpa Alta - Canción Cheran de AHO Colectivo * Urbanismo Salvaje y especulación por el territorio - Techos de cartón Leer más

  • 11 de junio de 2013 | | |

    No está sola

    Vía Campesina, defensores y defensoras de DDHH expresan solidaridad con la luchadora hondureña Berta Cáceres

    A 24 horas de realizarse el juicio contra la dirigente del Consejo Civico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) Berta Cáceres, decenas de organizaciones y un millar de personas han hecho llegar su reclamo por la anulación de la causa en mensajes a las autoridades hondureñas en el marco de una campaña de solidaridad. Leer más

  • 11 de junio de 2013 | |

    Coordinar luchas, triunfos y propuestas

    Con Josie Riffaud, Vía Campesina Francia, en Jakarta

    Entrevistamos a Josie Riffaud*, campesina de Gironde (Francia), involucrada desde once años en la Confederación Campesina y miembro de la Vía Campesina acerca de sus expectativas de la VI Conferencia Internacional en Jakarta y su análisis de los resultados y de los desafíos futuros para las luchas campesinas en el mundo, bajo la crisis actual de capitalismo. Leer más

  • 11 de junio de 2013 | | |

    Voz africana y de mujer

    Con Elizabeth Mpofu en la IV Asamblea de Mujeres de la Vía Campesina

    Elizabeth Mpofu es la directora del Foro de Pequeños Campesinos Orgánicos de Zimbabwe, país donde se instalará próximamente la secretaría operativa de la Vía Campesina Internacional (hasta esta Conferencia radicada en Indonesia), y se encuentra en Jakarta donde participó de la IV Asamblea de Mujeres de la Vía Campesina. Leer más

0 | ... | 1210 | 1220 | 1230 | 1240 | 1250 | 1260 | 1270 | 1280 | 1290 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.