13 de mayo de 2013 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Este lunes termina en Colombia la quinta edición de la Escuela de la Sustentabilidad de Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe (ATALC), que agrupa a numerosas organizaciones ecologistas de esas regiones, y que mañana realiza asimismo el Taller de Defensores de la Naturaleza, que pondrá foco en las continuas amenazas que sufren los ecologistas y luchadores sociales y formas de enfrentarlas. Leer más
9 de mayo de 2013 | Radios Comunitarias
La temática de la paz en Colombia estuvo en pauta esta semana en Argentina, con la visita a este país de la ex senadora colombiana, Piedad Córdoba. La integrante de las organizaciones Marcha Patriótica y Colombianos y colombianas por la Paz, recibió distinciones de la Universidad de La Plata y del gobierno de la província de Buenos Aires, en reconocimiento a su lucha por los derechos humanos en Colombia. Leer más
9 de mayo de 2013 | Radios Comunitarias
Así se expresa Mauricio Alfaro, cantautor, luchador y habitante del pueblo de la Vega, en la comuna de Alto del Carmen, Valle del Huasco. Leer más
8 de mayo de 2013 | Noticias | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
La presidenta de Amigos de la Tierra Internacional, Jagoda Munic, proveniente de Croacia, integrantes del secretariado ejecutivo de esa federación ecologista, y delegados de grupos pertenecientes de Asia y el Pacífico, África, Europa, y América Latina y el Caribe, visitan en estos días Colombia para participar en varias actividades. Leer más
8 de mayo de 2013 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
La integrante del colectivo feminista guatemalteco La cuerda, Paula Irene del Cid, estuvo junto a Natalia Atz, de CEIBA - Amigos de la Tierra Guatemala, participando de una gira en el mes de abril por países europeos para denunciar el accionar de las empresas transnacionales de ese continente en el país centroamericano. Leer más
3 de mayo de 2013 | Mil Voces | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
El resumen de noticias de esta semana empieza en Guatemala, donde a un año de la represión en Santa Cruz Barillas se decretó Estado de sitio y se militarizaron cuatro municipios en los que opera la minera de origen canadiense San Rafael. Además, seguimos con la gira por varios destinos europeos de integrantes de CEIBA – Amigos de la Tierra Guatemala y el Colectivo Feminista de ese país, para denunciar los atropellos de las corporaciones transnacionales, especialmente las españolas, en ese estado centroamericano. Leer más
2 de mayo de 2013 | Entrevistas | Encuentro Pensamiento y acción de Hugo Chávez
Como una de las representantes de las organizaciones populares de Honduras, Miriam Miranda estuvo presente en el X Encuentro Internacional de Artistas, Intelectuales y Luchadores Sociales en Defensa de la Humanidad. Ella es integrante de OFRANEH, la Organización Fraternal Negra Hondureña y de COMPA (Convergencia de Movimientos de los Pueblos de las Americas). Leer más
2 de mayo de 2013 | Radios Comunitarias
* Presentación Canción Niño mutante de Yucatán A go go * Cobertura del la preaudiencia de Contaminación del Maíz Transgénico. Canción Lila Down El comalito * Cobertura Maíz Declaración de Joel Lopez, dictaminador de la preaudiencia contaminación transgénica del maíz nativo en México. Canción Jazz Natura GEA Leer más
29 de abril de 2013 | Entrevistas | Libertad a los presos de Santa Cruz Barillas | Luchadores sociales en riesgo
En el marco de una intensa y extensa gira por Europa, mujeres referentes de organizaciones ambientalistas y feministas guatemaltecas llegaron hasta Galicia, España donde este martes participarán de una acción de denuncia contra la trasnacional Hidralia Energía SA, responsable de violaciones a derechos humanos en comunidades de Santa Cruz Barillas. Leer más
26 de abril de 2013 | Entrevistas
En 2009, la compañía Vale do Rio Doce de Brasil dio inicio al proyecto Moatize de extracción de carbón, en el distrito mozambiqueño de idéntico nombre, provincia de Tete. La transnacional afirmaba en un comunicado al inicio del proyecto que el modelo que adoptaría seria “consistente con la prioridad estratégica de Vale en la responsabilidad social corporativa" y que se constituiría en "un nuevo 'benchmark' para el desarrollo de proyectos en el continente africano”. Leer más
0 | ... | 1250 | 1260 | 1270 | 1280 | 1290 | 1300 | 1310 | 1320 | 1330 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.