Temas / Derechos humanos

  • 5 de abril de 2013 | | | |

    Mil Voces Nº 211

    Esta edición empieza en Uruguay, porque allí se realizará el próximo fin de semana la “5ª Fiesta Nacional de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar: construyendo la Soberanía Alimentaria” y el “6º Encuentro Nacional de Productores de Semillas Criollas”. Seguimos con lamentables noticias que llegan de Honduras y Brasil: hallaron una fosa común en el Bajo Aguán hondureño y asesinaron a un dirigente del Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra, el MST brasileño, en el estado de Bahía. Leer más

  • 4 de abril de 2013 | |

    Boicot, Desinversiones y Sanciones

    Por una Palestina Libre:

    La primera movilización realizada por las calles de Durban, Sudáfrica, en el marco del foro popular “BRICS desde abajo”, realizado del 22 al 27 de marzo, fue organizada por la Campaña BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) por una Palestina Libre. Leer más

  • 3 de abril de 2013 |

    Boletín Ecológico de Panamá Nº 52

    Radio Temblor por Colectivo Voces Ecológicas COVEC

    Titulares: Minería Manglares por desaparecer Energía eólica Parque Santa Fe en peligro Indígenas Ngäbes continúan en alerta Leer más

  • 3 de abril de 2013 | |

    Otros valores

    Entrevista con la directora ejecutiva de la Kenya Debt Relief Network, Wahu Kaara

    Las organizaciones y movimientos sociales siempre hacen frente a los proyectos de las corporaciones transnacionales, las instituciones financieras internacionales y los países atados a un sistema económico decadente, orientado por el lucro y opresor de los pueblos y la naturaleza, afirmó la directora ejecutiva de la Kenya Debt Relief Network (KENDREN), Wahu Kaara. Leer más

  • 1ro de abril de 2013 | | |

    Espiritualidad para la liberación

    Con el Reverendo Raúl Suárez (Cuba): el legado ético y espiritual de Hugo Chávez

    El legado político del desaparecido presidente venezolano Hugo Chávez se percibe, a muy pocos días de su fallecimiento, como de carácter continental y de profundidad histórica. Así lo constató el Encuentro Internacional de la Red de Intelectuales, Artistas y Luchadores Sociales en Defensa de la Humanidad que se reunió los días 25 y 26 de marzo en Caracas, la capital venezolana. Leer más

  • 1ro de abril de 2013 |

    "Las aguas de los chilenos están en manos de las transnacionales"

    Programa Semillas de Agua Nº 111

    Saludando los cuatro años al aire de Radio Konciencia abrimos el aire como bien común que debemos compartir para ejercer el derecho a la comunicación. Entérese de la Posta Marcha Carnaval en el Valle del Huasco realizada de Cordillera a Mar, desde Alto del Carmen hasta Huasco puerto. “Como el curso natural del río”, explicó Juan Carlos Labrín, integrante de S.O.S. Huasco y de la Red Ambiental Norte. Leer más

  • 25 de marzo de 2013 | | |

    La acción de la gente

    Con Feliciano Valencia, dirigente del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC)

    El conflicto social y armado que se vive en Colombia desde hace cinco décadas, ha golpeado principalmente a la población rural de ese país suramericano. Las consecuencias del conflicto se han desplegado por el conjunto del cuerpo social, y las comunidades indígenas, por encontrarse en una ruralidad en constante disputa, han sufrido el rigor de una violencia estructural y generalizada. Leer más

  • 23 de marzo de 2013 |

    Desafíos de crecimiento

    Video de la instalación de la Secretaría Operativa de CLOC-VC en Argentina

    Promoción de la Soberanía Alimentaria, construcción de un socialismo comunitario, recuperación del legado de los luchadores por la libertad Latinoamericana, desde José Artigas, Simón Bolívar, Ernesto Guevara y Hugo Chávez, entre otros fueron los contenidos del acto de instalación de la Secretaría Operativa de la CLOC-VC en la capital argentina. Ver video

  • 21 de marzo de 2013 | | |

    Debates interétnicos

    De cara al Congreso para la Paz en Colombia

    El Proceso de Comunidades Negras (PCN) es una red de organizaciones afrodescendientes de Colombia, articulada en la década de los 90 en clave de propiciar una dinámica nacional para la defensa de los derechos territoriales, étnicos y culturales. Leer más

  • 21 de marzo de 2013 | |

    Por soluciones reales

    Día Internacional de los Bosques: WRM llama a atender causas de fondo de la deforestación

    Este 21 de marzo, mientras la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) celebra el Día Internacional de los Bosques, el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM, por su sigla en inglés) junto a más de 300 organizaciones y movimientos sociales, advierte que deben atenderse con urgencia los factores subyacentes de la deforestación. Leer más

0 | ... | 1280 | 1290 | 1300 | 1310 | 1320 | 1330 | 1340 | 1350 | 1360 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.