Temas / Derechos humanos

  • 1ro de diciembre de 2012 | | | |

    Dolor, indignación, impotencia...

    Asesinaron en Paraguay a dirigente campesino en lucha por predio de Marina Cué y clave en investigación por masacre en la zona

    Dos personas enmascaradas asesinaron en la madrugada de este sábado al dirigente campesino paraguayo Vidal Vega, integrante de la Comisión Sin Tierra de los campesinos que luchan por el predio de Marina Cué, en el departamento de Canindeyú y donde fueron asesinados el 15 de junio 11 sin tierra, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Curuguaty. Leer más

  • 1ro de diciembre de 2012 | |

    G4S: Transnacional de la represión

    FSM Palestina Libre denuncia empresa responsable por violar derechos humanos de palestinos

    En la mañana del dia 29 de noviembre se realizó el taller “detener G4S en Brasil”. La sigla es el nombre de una transnacional de seguridad privada que colabora con Israel en las violaciones de Derechos Humanos cometidos contra el pueblo de Palestina. Leer más

  • 30 de noviembre de 2012 |

    Mil Voces Nº 198

    Esta edición de nuestro programa “estrella” empieza con varios temas en los que está involucrado Amigos de la Tierra Internacional o alguna de sus organizaciones nacionales: hablamos del Foro Social Mundial Palestina Libre en Brasil, de las agresiones hacia quienes resisten a la minería en Guatemala, del proceso del Movimiento de Víctimas y de Afectados por el Cambio Climático (MOVIAC) en México y varios países centroamericanos y de la COP 18 de la ONU sobre Cambio Climático, que se realiza en Qatar. Leer más

  • 30 de noviembre de 2012 | |

    “Por el fin de todos los muros”

    El FSM Palestina Libre termina su primer día de actividades con una marcha multitudinaria

    Al final de un intenso día de actividades del Foro Social Mundial Palestina Libre, militantes de distintas organizaciones que están participando del encuentro ocuparon el centro de la ciudad de Porto Alegre para manifestar en las calles su solidaridad internacional con la causa palestina. Más de 6000 personas salieron del Largo Glênio Peres y llegaron hasta la Usina do Gasômetro, entonando cánticos, llevando banderas de los distintos movimientos y carteles con frases en defensa del pueblo palestino. Ver video

  • 29 de noviembre de 2012 | |

    Libertad

    Comienza el Foro Social Mundial Palestina Libre

    Porto Alegre, la ciudad brasileña cuna del Foro Social Mundial, dio inicio en el día de hoy al Foro Social Mundial Palestina Libre en una fecha clave para este pueblo. Hace exactos 65 años (29 de noviembre de 1947) la Asamblea General de las Naciones Unidas decretaba la división de Palestina en un Estado árabe y un Estado judío. Desde ese entonces, el avance del estado judío sobre el territorio que aquella resolución reconocía como árabe, ha sido enorme. Se calcula que el Estado de Israel se ha apropiado de aproximadamente 80% de territorio árabe. La ONU ha declarado esta fecha como el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Además, en esta fecha se está decidiendo si Palestina integrará la ONU, como estado observador no miembro. Leer más

  • 28 de noviembre de 2012 | | |

    La escuela y la mina

    Con Víctor Manuel Merino, educador salvadoreño e integrante de la resistencia a la minería

    En el departamento salvadoreño de Cabañas, la resistencia a la minería de oro a cielo abierto identificada con la trasnacional Pacific Rim ha significado un daño social que retrotrae a la década de 1930, cuando las fuerzas terratenientes diezmaron la población indígena. Leer más

  • 28 de noviembre de 2012 |

    Costa Rica contra Monsanto

    Caminata contra introducción de variedades transgénicas recorre el país centroamericano

    Este 24 de noviembre, en Matambú, Costa Rica, arrancó la Caminata en Defensa del Maíz. Ver galería

  • 28 de noviembre de 2012 | |

    No pueden hacer oídos sordos

    Ecos del juicio ético al Parlamento paraguayo: durísimas acusaciones de abogada contra los tres poderes del Estado

    Los congresistas paraguayos, salvo unos pocos, “una vez que dejen sus bancas, porque ahora se protegen por sus fueros, tienen que ser sometidos a la justicia porque han violado realmente la Constitución, todos los principios de la responsabilidad institucional en el cargo”, dijo la abogada Milena Pereira, de la organización paraguaya BASE Investigaciones Sociales (BASE IS). Leer más

  • 26 de noviembre de 2012 |

    Walmart antiobrero

    La cadena de supermercados no respeta los derechos de sus tres millones de trabajadores en todo el mundo

    Grupos de trabajadores y sindicalistas norteamericanos reanudaron el pasado viernes sus protestas contra Walmart, la mayor cadena de supermercados de Estados Unidos y la más importante del mundo. Leer más

  • 26 de noviembre de 2012 | | |

    Actuar contra la violencia

    Agresiones hacia quienes resisten la minería en Guatemala; ciberacción de ATI por la liberación de los presos políticos

    Insultos, expresiones racistas, agresiones y amenazas de muerte fueron vertidos al fin de la pasada semana por personas contratadas por la empresa EXMINGUA en “La Puya”, el punto de Resistencia en San José del Golfo, en el área metropolitana de Ciudad de Guatemala donde las comunidades mantienen un bloqueo a las maquinarias de la trasnacional desde hace más de nueve meses. Leer más

0 | ... | 1380 | 1390 | 1400 | 1410 | 1420 | 1430 | 1440 | 1450 | 1460 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.