16 de enero de 2013 | Radios Comunitarias | Víctimas del cambio climático
Compartimos una nueva edición del programa Hijos de la Tierra, a las puertas del Encuentro de Pueblos de Mesoamérica "Sí a la vida, No a la minería" que iniciará mañana 17 de enero de 2013 en la comunidad zapoteca de Capulálpam de Méndez, Oaxaca, México. Leer más
15 de enero de 2013 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
La represión desatada por el gobierno de Sebastián Piñera en Chile y que tomó como eje a varias comunidades mapuches en la región de la Araucanía ha generado múltiples acciones y pronunciamientos de solidaridad a nivel internacional. Una de ellas es la de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina. Leer más
14 de enero de 2013 | Radios Comunitarias | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile
La "Unión Europea nunca ha estado interesada en defender los DDHH de América Latina" dice el integrante de Ecologistas en Acción, Tom Kucharz, frente a las declaraciones de Rafael Dochao Moreno, embajador de la Unión Europea en Chile, quién aseveró: “queremos que en la Cumbre de la Américas salga adelante el concepto de seguridad jurídica para las inversiones”. Leer más
14 de enero de 2013 | Testimonios | Gira Internacional de Solidaridad con comunidades afectadas por megaproyectos mineros en Centroamérica | Luchadores sociales en riesgo
La lucha contra la empresa de capitales españoles Hidralia SA en el municipio de Santa Cruz Barillas, en Guatemala, donde se prevé la instalación de una presa hidroeléctrica, deberá servir de ejemplo para las demás comunidades que enfrentan megaproyectos, señaló Isabela Gaspar Francisco en los micrófonos de Radio Mundo Real. Leer más
14 de enero de 2013 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
En agosto del año pasado los directivos de la minera británica Lonmin exhortaron al Ministerio sudafricano de Minería a que tomara medidas “apropiadas” contra los trabajadores en huelga en la mina de platino en la región de Marikana, con la ayuda de la Policía y las Fuerzas Armadas. El 16 de agosto 44 mineros fueron asesinados por la policía en su protesta y 77 fueron heridos de gravedad. Muchas de las víctimas ya estaban para rendirse luego que la policía disparara a la multitud balas de goma. Pero no tuvieron tiempo. Fue una masacre. Leer más
11 de enero de 2013 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
Los ocho campesinos del municipio guatemalteco de Santa Cruz Barillas, en el departamento de Huehuetenango, que permanecían presos desde el 2 de mayo del año pasado luego de una durísima represión, fueron liberados el jueves al mediodía del llamado “Preventivo” de la Zona 18 de la capital del país, Guatemala. Leer más
10 de enero de 2013 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
El mecanismo de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los bosques en los países en desarrollo (REDD) “lo han planteado como una herramienta para venir a luchar contra la crisis climática, sin embargo vemos que más bien ese y otros tipos de mecanismos vienen a eternizar esa crisis”, denunció el ecologista costarricense Isaac Rojas. Leer más
10 de enero de 2013 | Radios Comunitarias
Cristian Flores, dirigente de la comunidad de Caimanes, nos cuenta cómo vivió el triunfo en los tribunales de la ciudad de Ovalle a Minera Los Pelambres. “Esta minera, esta familia Luksic, dicen ellos ser muy buenos vecinos con las comunidades, y aquí en Caimanes han dejado el desastre más grande de la historia de nuestra cultura, de nuestra tierra, de nuestro valle. Ha sido el desastre más grande que ha podido ocurrir en nuestro pueblo… y después de cinco años de tan larga lucha, hemos podido lograr un gran triunfo, y muy bienvenido para nuestra comunidad, que lo necesitaba tanto”. Leer más
5 de enero de 2013 | Noticias
Pese a que se ha reconocido como legítima la acción por la recuperación de tierras dentro del Territorio Indígena de Salitre, en zona sur de Costa Rica, este viernes se repitió un episodio violento contra este pueblo indígena Así lo reporta Sergio Rojas parte del Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI) en una entrevista telefónica a Radio Mundo Real. Leer más
4 de enero de 2013 | Entrevistas | Víctimas del cambio climático | Conferencia internacional El Salvador | Acaparamiento de tierras
“Las políticas de nuestros gobiernos no trataron de enfrentar realmente las causas estructurales de la crisis alimentaria, sino que por el contrario alentaron lo que genera más problemas aún, que es el avance de los agronegocios y del acaparamiento de tierras”, denunció la ecologista Karin Nansen, integrante del comité ejecutivo de la federación Amigos de la Tierra Internacional. Leer más
0 | ... | 1340 | 1350 | 1360 | 1370 | 1380 | 1390 | 1400 | 1410 | 1420 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.