Entrevistas

  • 18 de enero de 2012 |

    Utopía necesaria

    Con Gustavo Duch: reflexión y literatura sobre Soberanía Alimentaria

    Diálogo con el coordinador de la revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas, Gustavo Duch, desde Barcelona sobre la realidad alimentaria en Europa en una coyuntura de crisis y la lectura de un relato que explica este concepto a quince años de su nacimiento. Leer más

  • 17 de enero de 2012 |

    Inmensa victoria

    Gigante química mundial se retira del mercado de transgénicos de Europa ante fuerte rechazo social

    La empresa alemana BASF anunció el lunes que abandonará el desarrollo y comercialización de transgénicos en Europa, ante la gran resistencia que esos cultivos han generado en diversos países de la región. La compañía centrará sus esfuerzos hacia otros mercados: América del Norte, del Sur y Asia. Leer más

  • 16 de enero de 2012 |

    Política de territorio

    Nueva ocupación de tierra en el norte de Uruguay

    Corteros de caña ocupan predio improductivo en el norte uruguayo y denuncian indiferencia oficial en su reclamo de tierra para trabajar y mejorar sus condiciones de vida, hoy determinadas por la zafralidad del monocultivo cañero. Leer más

  • 10 de enero de 2012 |

    Todos en contra, todos alerta

    Paro regional en el Huila (Colombia) contra efectos de hidroeléctrica El Quimbo

    Este 10 de enero se cumplieron siete días de paro regional en defensa del territorio en el suroccidente del departamento colombiano del Huila, reclamando la detención de las obras de la hidroeléctrica El Quimbo sobre el río Magdalena, así como la convocatoria a una nueva audiencia pública sobre el daño ambiental del proyecto y otros que amenazan con generar más violencia y desplazamiento de las comunidades. Leer más

  • 9 de enero de 2012 |

    Lujos nocivos

    El fenómeno de los barrios privados en Argentina y sus impactos ambientales y sociales

    A mediados de 2011 el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, prohibió la construcción de un barrio privado o “country” en el Delta del río Paraná, en el partido de Tigre. Leer más

  • 5 de enero de 2012 |

    Vuelven al corte

    Argentina: reanudaron corte de ruta contra minera

    La minería de gran porte sigue generando resistencia en Argentina. En la norteña provincia de La Rioja, al pie del cerro Famatina, zona de Alto Carrizal, la población ha retomado el corte de ruta impidiendo el paso a los empresarios por lo cual han sido judicializadas ocho personas. Leer más

  • 30 de diciembre de 2011 | | |

    Un Frente de desafíos

    Carlos H. Reyes (Honduras): el Frente de Resistencia Popular más allá de la agenda electoral

    Al cierre del año 2011, en que finalmente regresara al país el derrocado presidente José Manuel Zelaya, el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) realiza un balance en que la continuidad del autoritarismo, la falta de garantías y la intervención norteamericana tanto en la seguridad pública como en la economía hondureña son los elementos dominantes. Leer más

  • 28 de diciembre de 2011 |

    Formar para cambiar

    Con Julia Margarita Trujillo, Directora de la Escuela Campesina Centroamericana

    Enclavada en una finca que perteneciera a un general de la dictadura de Anastasio Somoza, cerca de Managua, Nicaragua, la Escuela Campesina Proletaria Francisco Morazán, de la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC-Vía Campesina) es fruto de la reforma agraria de la Revolución Sandinista. Leer más

0 | ... | 1160 | 1168 | 1176 | 1184 | 1192 | 1200 | 1208 | 1216 | 1224 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.