Entrevistas

  • 28 de diciembre de 2011 | |

    Sin garantías

    En 2011 fueron asesinados 109 indígenas en Colombia en disputa por territorio

    A pesar de ser reconocidos como líderes de comunidades perseguidas por la violencia incluso ante organismos internacionales de derechos humanos, más de un centener de dirigentes indígenas han sido asesinados en Colombia durante este año que culmina. Leer más

  • 26 de diciembre de 2011 |

    Falta previsión

    Ambientalistas salvadoreños consideran que el gobierno “no reacciona adecuadamente”

    Al momento de hacer un balance del año que culmina, la organización salvadoreña CESTA - Amigos de la Tierra pone sobre la mesa una serie de cuestiones que el gobierno ha dejado en el debe en materia de políticas ambientales. Leer más

  • 21 de diciembre de 2011 |

    Estaremos

    MAB de Brasil celebró 20 años de existencia y reafirmó compromisos para 2012

    La organización como tal nació hace exactamente 20 años aunque los primeros conflictos de comunidades locales por construcción de represas hidroeléctricas en Brasil comenzaron hace tres décadas, sobre todo en la zona sur del país. Leer más

  • 20 de diciembre de 2011 |

    Llegando al límite

    Campesinos paraguayos anuncian ocupaciones de tierras improductivas

    Ocho millones de hectáreas de tierra es la superficie que a través de distintos mecanismos de fraude fueron concentradas durante la dictadura de Alfredo Stroessner por parte de militares, empresas y terratenientes privados en el Paraguay. Leer más

  • 16 de diciembre de 2011 |

    Juntos por la biodiversidad

    Guatemala: conforman alianza contra ofensiva transgénica

    La posible aprobación de una propuesta de Ley de Bioseguridad en Guatemala hace que diferentes organizaciones de la sociedad civil alcen sus voces y exijan una moratoria urgente a la siembra de transgénicos. Leer más

  • 15 de diciembre de 2011 |

    Basta de veneno

    Vecinos de la provincia de Buenos Aires se movilizan contra fumigaciones

    “Paren de fumigarnos”, fue la consigna que utilizaron, a finales de noviembre, organizaciones argentinas que se movilizaron en la ciudad argentina de Guernica, en la provincia de Buenos Aires. Leer más

  • 13 de diciembre de 2011 |

    Negocio tóxico

    Monsanto gana más dinero con el glifosato que con la soja transgénica

    El modelo de agricultura industrial que se ha venido extendiendo en diferentes puntos del planeta está sustentado en utilización de agrotóxicos, señaló Carlos Vicente, de la organización GRAIN, en el marco de una actividad por el día mundial del No Uso de Plaguicidas, en Argentina. Leer más

  • 13 de diciembre de 2011 |

    FAO y nuevos retos

    Horacio Martins (MST) polemiza con el futuro titular de la FAO Graziano Da Silva

    A pocas semanas de asumir su cargo al frente de la FAO, el brasileño Graziano Da Silva fustigó el posicionamiento de los movimientos que reivindican la agricultura campesina como alternativa ambiental y socialmente sustentable al agronegocio capitalista. En entrevista con Radio Mundo Real Horacio Martins Carvalho, de La Vía Campesina Brasil, rebate el discurso de Da Silva. Leer más

0 | ... | 1168 | 1176 | 1184 | 1192 | 1200 | 1208 | 1216 | 1224 | 1232 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.