Entrevistas

  • 14 de octubre de 2011 |

    Hacia lo profundo

    Organizaciones de El Salvador reclaman “cambios estructurales” en políticas rurales

    “Sabemos cuales son los problemas en torno a la educación y también tenemos soluciones”. Con esa premisa, entre otras, hoy viernes 14 de octubre el Consejo Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC) de El Salvador realizará una importante actividad, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se conmemora este domingo. Leer más

  • 14 de octubre de 2011 | |

    “Debemos humanizar los derechos”

    Entrevista exclusiva al Presidente del Comité Mundial de Seguridad Alimentaria

    A juicio del filipino Noel De Luna, quien preside el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de la FAO, las Directrices que se espera aprobar en la reunión de Roma establecen el acceso a la tierra y al agua como parte de los derechos humanos en su expresión más plena y significarán, en su aplicación nacional, una salvaguarda contra la criminalización de los y las luchadores y luchadoras por dichos derechos. Leer más

  • 13 de octubre de 2011 | |

    Europa cruje

    Con Javier Sánchez de La Vía Campesina Europa

    El paradigma de una Europa urbanizada y adquiriendo sus alimentos en los países del Sur ha sido una de las primeras víctimas de la actual crisis financiera que azota a las grandes potencias del capitalismo industrial. Leer más

  • 13 de octubre de 2011 | |

    Las nuevas fronteras

    Con Chandrika Sharma (India): inversiones desplazan a comunidades costeras

    Chandrika Sharma es la Secretaria Ejecutiva del Colectivo Internacional de Apoyo a los Trabajadores de la Pesca (International Collective in Support of Fishworkers, en su denominación original) y como tal viene participando de la representación de la sociedad civil en las negociaciones finales de las Directrices sobre uso y tenencia de la tierra y los recursos pesqueros en Roma, Italia. Leer más

  • 12 de octubre de 2011 | |

    Letra a letra

    Derechos de posesionarios y recursos naturales: cuestión de principios

    Una de las representantes de La Vía Campesina, Jeanne Verlinden explicó en la mañana del miércoles los ejes por los que transcurren las deliberaciones en la FAO sobre las Directrices sobre uso y tenencia de la tierra y demás recursos naturales. Leer más

  • 12 de octubre de 2011 | |

    Concretar la voluntad

    Desde Honduras y El Salvador hasta Roma por cambios estructurales en el campo

    Claudia Cárcamo de Honduras y Luis Alonso Morán de El Salvador dialogaron con Radio Mundo Real acerca de sus expectativas sobre las Directrices sobre tenencia de la tierra y sus posibles efectos en la población campesina e indígena de sus respectivos países. Leer más

  • 12 de octubre de 2011 |

    Locomotora frenada

    La resistencia a la minería en América Latina: más actividades en Colombia

    La minería se ha ido transformando en una amenaza para los pueblos, las comunidades y el medio ambiente, con contaminación, desplazamiento, criminalización, persecución e incluso con la muerte de dirigentes, advirtió el director del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL), César Padilla. Leer más

  • 11 de octubre de 2011 | |

    Sin agua hoy, sin comida mañana

    Proyectos comprometen el acceso de pescadores artesanales a su alimentación tradicional

    Mujer africana, pescadora artesanal, activista, la ugandesa Rehema Bavuma Namaganda también forma parte de la delegación internacional que trabaja por estos días en la sede de la FAO, en Roma, buscando unas Directrices que aseguren la permanencia en sus regiones de origen de los pueblos pescadores en todo el planeta. Leer más

0 | ... | 1224 | 1232 | 1240 | 1248 | 1256 | 1264 | 1272 | 1280 | 1288 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.