10 de febrero de 2013 | Entrevistas
La última semana de enero el movimiento ecologista, junto a organizaciones campesinas y otros actores sociales de Costa Rica obtuvieron un nuevo éxito en su lucha contra los cultivos transgénicos en ese país centroamericano. Leer más
7 de febrero de 2013 | Entrevistas
El martes y miércoles se llevó a cabo en París, la capital francesa, la primer audiencia presencial ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI, órgano del Banco Mundial) del caso que enfrenta a la tabacalera estadounidense Philip Morris y al Estado uruguayo. Leer más
6 de febrero de 2013 | Entrevistas | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile
Luego de más de 20 años de política neoliberal en Chile, asentada en la súper-explotación de los patrimonios naturales, y de políticas que han inhibido la democracia y la participación social, “tenemos una contraparte de un despertar social, de las comunidades, que están poniéndose frente a la máquina avasalladora de destrucción de los territorios”, señaló el activista chileno Lucio Cuenca, del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA). Leer más
5 de febrero de 2013 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
La campesina costarricense Marta Mejia, de la comunidad de Medio Queso, situada en el cantón de Los Chiles, en la frontera norte de Costa Rica, provincia de Alajuela, denunció que el 29 de enero el empresario y político Elmer Varela intentó llevar a cabo un juicio agrario contra la comunidad con grandes irregularidades. Leer más
29 de enero de 2013 | Entrevistas | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
El proceso de desarrollo y perfilamiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC, nacida a fines de 2011) fue uno de los temas fundamentales para varios movimientos sociales latinoamericanos presentes en la Cumbre de los Pueblos de Santiago de Chile, finalizada el domingo. Leer más
28 de enero de 2013 | Entrevistas | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile
Disputa contra hegemónica, construcción de nuevos sentidos, la Cuba actual y su reinvención del socialismo Leer más
28 de enero de 2013 | Entrevistas | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile | Luchadores sociales en riesgo
Francisca “Pancha” Rodrigúez, de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile (ANAMURI), parte de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – Vía Campesina) es sin dudas una referencia de los movimientos sociales ya no sólo en su país, sino a nivel latinoamericano y mundial. Leer más
27 de enero de 2013 | Entrevistas | Cumbre de los Pueblos Santiago de Chile
El Maipo es un rio que está en la cabecera de la capital chilena, Santiago. Tiene una importancia fundamental tanto para la región por la que corre, como para la capital misma. Representa el 70% de agua que se consume en esta ciudad, riega las comunas agrícolas de su región metropolitana. De él también se extraen materiales para la construcción; genera además energía a través de cinco hidroeléctricas. El Cajón del Maipo, la región que se encuentra sobre la cuenca de este río, constituye además un importante “pulmón” para Santiago de Chile. Leer más
0 | ... | 888 | 896 | 904 | 912 | 920 | 928 | 936 | 944 | 952 | ... | 2144
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.