28 de febrero de 2014 | Mil Voces | Libertad a los presos de Santa Cruz Barillas
Es un Mil Voces especial. Nos acompaña en la mesa de trabajo Tica Moreno, gran compañera brasileña de la Marcha Mundial de las Mujeres. El programa empieza con un bloque dedicado a ese país, con resonancias de lo que fue el VI Congreso del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), un seminario del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) y un análisis de algunos de los principales temas en la agenda de los movimientos sociales. Leer más
26 de febrero de 2014 | Noticias | Víctimas del cambio climático | Luchadores sociales en riesgo
El representante del Comité Ambiental del departamento de Cabañas en El Salvador, Francisco Pineda, el coordinador del Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC) en ese país, José Santos, y el presidente de CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador, Ricardo Navarro. Leer más
24 de febrero de 2014 | Noticias | Víctimas del cambio climático
El Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC) entregó el sábado a la fórmula presidencial salvadoreña del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) una propuesta política que toca varios puntos y que se centra en varios desafíos ambientales que enfrenta el país. Leer más
18 de febrero de 2014 | Noticias | Libertad a los presos de Santa Cruz Barillas | Luchadores sociales en riesgo
Incumplimientos judiciales, “errores” finamente planificados, presiones sobre las familias y los involucrados, aumentan el largo vía crucis de los ocho indígenas comunitarios de Santa Cruz Barillas que se encuentran en carácter de presos políticos en un proceso de casi dos años. Leer más
13 de febrero de 2014 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
La coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Bertha Cáceres, aseguró a Radio Mundo Real que la solidaridad nacional e internacional fueron fundamentales para el sobreseimiento definitivo que se le dictó el lunes en el caso que llevaba el Juzgado Primero de Letras de Santa Bárbara, municipio del departamento del mismo nombre. Leer más
11 de febrero de 2014 | Fotogalerías
En la tarde del lunes, con la convocatoria de la Asamblea Nacional Permanente y Alianza Pachamama, se realizó una concentración en Montevideo, la capital uruguaya, frente al edificio de Presidencia de la República, en rechazo a la firma del contrato de inversión entre el gobierno y la minera de capitales indios Aratirí. Las fotografías son gentileza de rebelArte (www.rebelarte.info). Ver galería
10 de febrero de 2014 | Entrevistas
A pocas semanas de que el presidente uruguayo, José Mujica, anunciara que el contrato de inversión entre el Estado y la minera de capitales indios Aratirí se firmará este mes, la organización REDES – Amigos de la Tierra Uruguay manifestó su rechazo a ese acuerdo. Leer más
7 de febrero de 2014 | Mil Voces | Libertad a los presos de Santa Cruz Barillas | No al golpe de estado en Paraguay | Luchadores sociales en riesgo
Nuestra segunda edición 2014 del programa en vivo de Radio Mundo Real nos traerá un panorama de las principales novedades de los movimientos sociales de América Latina, donde las fuerzas fácticas ponen en jaque a las democracias y a las organizaciones de base. Leer más
1ro de febrero de 2014 | Mil Voces | VI Congreso MST-Brasil
Iniciamos el primer Mil Voces de 2014 por Centroamérica en donde 2 países celebrarán elecciones presidenciales y parlamentarias este domingo 2 de febrero, con firmes chances de victorias populares. Leer más
28 de enero de 2014 | Entrevistas | Víctimas del cambio climático
“La derecha en El Salvador es sinónimo de fortalecer y agilizar la destrucción de nuestro territorio. Está muy claro en el país cuál es el NO”, dijo el presidente de CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador, Ricardo Navarro. Leer más
0 | ... | 300 | 310 | 320 | 330 | 340 | 350 | 360 | 370 | 380 | ... | 860
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.