12 de octubre de 2015 | Noticias
Diecinueve países de los 28 que integran la Unión Europea (UE) presentaron los documentos necesarios para que en sus territorios se prohíba el cultivo de transgénicos, en línea con lo que estipula una nueva directiva del bloque regional. Leer más
30 de septiembre de 2015 | Noticias
Organizaciones, redes y movimientos campesinos, ambientalistas, indígenas y de guardianes de semillas se dirigen a los gobiernos de estados miembro del Tratado Internacional sobre semillas para alimentos y agricultura, alertando sobre los riesgos de la no participación en las instancias de decisión. A continuación su declaración de cara a las reuniones que se realizarán en Roma, italia, del 5 al 9 de octubre próximos. Leer más
25 de septiembre de 2015 | Noticias | COP 21 de Cambio Climático de ONU - París 2015
La organización Amigos de la Tierra Japón está realizando un pedido urgente al Banco de Japón para la Cooperación Internacional para que respete sus propias directrices ambientales y sociales y rechace financiar una planta de energía a carbón de 2000 megavatios en Batang, Java Central, Indonesia. Leer más
23 de septiembre de 2015 | Noticias
La semana pasada se conoció la decisión del gobierno uruguayo de abandonar las negociaciones secretas del Tratado sobre Comercio de Servicios (TISA por su sigla en inglés). Decisión que significó una importante victoria en la lucha global contra estos pésimos acuerdos comerciales. Leer más
23 de septiembre de 2015 | Noticias | Víctimas del cambio climático
La sociedad civil le dice NO a la “Agricultura Climáticamente Inteligente” e insta a los responsables políticos a que apoyen la agroecología. Leer más
22 de septiembre de 2015 | Noticias
La organización ecologista Amigos de la Tierra Argentina rechazó el plan del gobierno nacional de construir una nueva planta nuclear en la provincia de Formosa, a 15 kilómetros de la ciudad de idéntico nombre y a 20 de la localidad paraguaya de Alberdi. Leer más
17 de septiembre de 2015 | Noticias | Conferencia Latinoamericana Financiarización | Financiarización de la naturaleza
Thomas Fatheuer es sociólogo y ex director de la Fundación Heinrich Böll Brasil, en su último libro (Nova Economia da Natureza) denuncia el reciente proceso de “monetarización” de la naturaleza, que tiene como supuesto objetivo el presentar soluciones a la crisis climática. Thomas analizó algunos aspectos de esta nueva economía de la naturaleza en su alocución durante la apertura de la Conferencia Latinoamericana sobre Financeirización de la Naturaleza. Leer más
14 de septiembre de 2015 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
La Dirección Nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST) emitió el viernes un posicionamiento frente a la delicada coyuntura política y económica que atraviesa el país y el debilitamiento cada vez más grave de la reforma agraria. Los sin tierra reclaman al gobierno de Dilma Rousseff que cumpla compromisos asumidos y anuncian que están en pie de lucha. Leer más
0 | ... | 216 | 224 | 232 | 240 | 248 | 256 | 264 | 272 | 280 | ... | 1216
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.