Noticias

  • 31 de julio de 2015 | | |

    Falta poco

    Primer boletín informativo de la Conferencia sobre Financiarización de la Naturaleza en Belém do Pará

    Del 24 al 27 de agosto se realizará en Belém do Pará, Brasil, la Conferencia Latinoamericana sobre Financiarización de la Naturaleza, organizada por diversos movimientos y organizaciones sociales, con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll Brasil. Leer más

  • 29 de julio de 2015 | |

    Falso positivo judicial

    Trece activistas sociales enviados a prisión en Colombia en medio de graves irregularidades: jueza será denunciada

    La jueza 72 de garantías que el martes enviara a prisión en Bogotá, capital colombiana, a 13 activistas sociales detenidos el 8 de julio, será denunciada por la abogada de una de ellos, por una reunión que la funcionaria judicial habría mantenido con un general de la Policía en su despacho minutos antes de la audiencia de ayer. Leer más

  • 25 de julio de 2015 | |

    De vida o muerte

    La crudeza de la lucha por la tierra y el medio ambiente en América Latina: el caso de Brasil

    De 2002 a 2014 se contabilizaron 477 asesinatos de líderes ambientales y sociales en Brasil, lo que lo convierte en el país más peligroso del mundo para ser activista, según información difundida por La Vía Campesina. Leer más

  • 8 de julio de 2015 | |

    “Es el tiempo de los pueblos del mundo”

    Intervención de Evo Morales en la Inauguración del Encuentro Mundial de Movimientos Populares (EMMP)

    Tras una serie de testimonios de diversos participantes del EMMP, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia junto a dirigentes de los movimientos presentes inauguraron oficialmente el encuentro en una lluviosa Santa Cruz de la Sierra. Fuertemente ovacionado por un Coliseo Municipal Santa Rosita prácticamente colmado, Evo Morales subrayó reiteradamente la importancia de un encuentro de estas características, su singularidad y los desafíos atados al mismo en el sentido de que pueda tener como resultado síntesis de propuestas ambiciosas. Leer más

  • 2 de julio de 2015 |

    Daño precoz

    Con Esperanza Salazar (M4): encuentro de resistencias al modelo extractivo minero

    El Salvador fue el centro de la reunión del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero (M4) durante los días 27 al 29 de junio, encuentro en el cual se trazaron líneas de acción comunes a las distintas resistencias que tienen lugar desde México hasta Panamá, relató Esperanza Salazar, participante del mismo. Leer más

  • 1ro de julio de 2015 | |

    Experiencias comunes, ideas de acción

    Encuentro de activistas contra la Incineración y por Programas de Basura Cero, en CESTA El Salvador

    Nuevo diálogo sobre encuentro contra la incineración en El Salvador, en este caso con Astrid Martínez Arévalo, quien remarcó la situación del manejo de incineración de basura en Centroamérica. Leer más

  • 30 de junio de 2015 | |

    Es hora de actuar por el clima

    Dicen movimientos sociales a ministros en asamblea de la ONU sobre el cambio climático

    El 29 de junio de 2015 ministros de todo el mundo reunidos en la Asamblea General de las Naciones Unidas para hablar del cambio climático recibieron una declaración sin precedentes de movimientos sociales de comunidades afectadas por el cambio climático del Sur global, así como de grupos religiosos, trabajadores, activistas por el medio ambiente y grupos que luchan contra la pobreza que representan a decenas de millones de personas de todo el mundo. Leer más

  • 23 de junio de 2015 | | | |

    Verdad ambiental

    CENSAT (Amigos de la Tierra Colombia): “se debe reconocer a la naturaleza como víctima del conflicto armado en Colombia”

    La naturaleza es también víctima del conflicto armado en Colombia y debe reconocerse como tal, al tiempo que incluirse una comisión de la “verdad ambiental” en las mesas de diálogo entre el Estado y las insurgencias, señala en un pronunciamiento público Amigos de la Tierra Colombia. Leer más

0 | ... | 232 | 240 | 248 | 256 | 264 | 272 | 280 | 288 | 296 | ... | 1216

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.