4 de febrero de 2010 | Noticias
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por su sigla en inglés), dio este miércoles su apoyo a la producción de agrocombustibles -como el etanol derivado de la caña de azúcar, del maíz y el etanol celulósico- a los que catalogó como los combustibles menos contaminantes para el medio ambiente. Leer más
4 de febrero de 2010 | Noticias
El pasado lunes, habitantes de Sitio del Niño, de San Juan Opico La Libertad, se pronunciaron nuevamente para exigir al presidente Mauricio Funes que decrete una emergencia ambiental en la zona, debido a la contaminación con plomo que ocasionara la empresa Batería de El Salvador. Leer más
3 de febrero de 2010 | Noticias
Tras el terremoto del 12 de enero, el trabajo de emergencia que no han realizado los militares ocupantes en Haití recayó automáticamente en organizaciones sociales nacionales e internacionales, que han resignificado el concepto de ayuda humanitaria. Leer más
2 de febrero de 2010 | Noticias
Los pobladores de la provincia peruana de Islay, situada en el sureste del Departamento de Arequipa, marcharán el próximo 10 de febrero a Lima para expresar su oposición al proyecto minero Tía María, a cargo de Southern Perú Copper Corp. Leer más
1ro de febrero de 2010 | Noticias
La multinacional de capitales brasileños Cutrale es un peso pesado de la economía global. Controla aproximadamente el 60 por ciento del negocio mundial de la producción de naranja y mantiene una alianza estratégica con la estadounidense Coca-Cola. Leer más
1ro de febrero de 2010 | Noticias
El gobierno boliviano, que preside Evo Morales, declaró Situación de Emergencia Nacional debido a las extendidas lluvias que han fustigado al país, provocando la muerte de nueve personas y afectando a 25 000 familias. Leer más
29 de enero de 2010 | Noticias
Compartimos esta producción de Contagio Radio, Colombia, acerca del enjuiciamiento de activistas que se manifestaron contra la Escuela de las Américas en noviembre pasado. Leer más
28 de enero de 2010 | Noticias
“Dejen caer una lágrima por nuestra democracia”, fueron las palabras que dejó escapar Robert Weissman, presidente de la organización defensora del consumidor Public Citizen, cuando la Suprema Corte de Estados Unidos falló que las empresas tienen los mismos derechos que los ciudadanos en cuanto a la libre expresión, y que por tanto pueden gastar dinero sin restricciones para apoyar (o hundir) a un candidato presidencial o legislativo. Leer más
0 | ... | 960 | 968 | 976 | 984 | 992 | 1000 | 1008 | 1016 | 1024 | ... | 1216
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.