{mini}Versión para imprimir

English · Español · Português

15 de febrero de 2010 | |

Problema de imagen

Gobierno de Brasil detectó abusos laborales en fincas de Cutrale

02 minutos, 56 segundos
Descargar: MP3 (2 MB)

Fue la empresa favorita de los grandes medios brasileños en las últimas semanas. Esa fue la manera que encontraron para cuestionar la actividad del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y la supuesta “complicidad” de los funcionarios del gobernante Partido de los Trabajadores (PT).

Pero el socio del momento no tiene buenos antecedentes, ni se caracteriza por sus buenas prácticas. El Ministerio de Trabajo de Brasil presentó el viernes pasado una denuncia ante la justicia contra el gigante citrícola Cutrale, después que una inspección detectara irregularidades laborales en mano de obra tercerizada que recolecta fruta en sus fincas.

La demanda, que reclama una indemnización para los asalariados, incluye a otras empresas del sector, como Louis Dreyfous, Citrovita y Fischer, según informó el MST en un comunicado.

Falta de aportes patronales, instalaciones sanitarias precarias y equipamientos inadecuados son algunas de las irregularidades que encontraron los inspectores en la visita a las instalaciones de Cutrale, principal promotora (y defensora) del sistema de tercerizaciones en su cadena productiva. Ahora, desde el Ministerio de Trabajo reclaman que los trabajadores de la recolección se integren directamente a la planilla de Cutrale, sin intermediarios.

La relación del MST con la Cutrale, socia de la estadounidense Coca-Cola, se complicó a finales de enero, cuando la justicia determinó el procesamiento de nueve integrantes del movimiento que habían ocupado tierras de la empresa en octubre del año pasado.

Los tribunales procedieron contra los trabajadores después de un operativo mediático que montó en primer lugar la Rede Globo, que difundió imágenes en las que se ve a un tractor derrumbando naranjos, y que tuvo amplia cobertura los días siguientes

El MST le salió al cruce a esta parodia de la derecha por indudables “intenciones electorales”, e inició una campaña, nacional e internacional, para que se conozcan los abusos de la Cutrale, que, entre otras cosas, está explotando tierras que pertenecen al Estado brasileño.

También el Sindicato de Periodistas de São Paulo y la Federación Nacional de Periodistas repudiaron el trabajo que hicieron los grandes medios con este episodio, ya que no tuvieron nunca en cuenta la posición del MST.

(CC) 2010 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.