{mini}Versión para imprimir

English · Español · Português

4 de noviembre de 2010 | |

Reprobado

Naciones Unidas examinará situación de los derechos humanos en Honduras

Descargar: MP3 (2 MB)

Este jueves, en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, comenzará el Examen Periódico Universal de Honduras. Con él se pretende evaluar el estado de los derechos humanos en ese país, sacudido por una crisis política que comenzó el año pasado con el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya, y que aún está lejos de solucionarse.

El Examen Periódico Universal es una evaluación a la que son sometidos todos los miembros de las Naciones Unidas. En el caso de Honduras, tendrá lugar durante cuatro días a partir de hoy, y será presentada ante una terna de países que integran el Reino Unido, Rusia y Tailandia.

Según publicó el periódico hondureño El Heraldo, en esta oportunidad la comitiva de Honduras presentará un informe en el que reconoce debilidades en el proceso de investigación de ciertas situaciones referentes a derechos humanos. Sin embargo, el informe también indica que el gobierno de Porfirio Lobo -quien accedió a la presidencia mediante elecciones consideradas ilegítimas por los movimientos de resistencia al golpe de Estado- avanzó en garantizar estos derechos.

También organizaciones de la sociedad civil y representantes de las Naciones Unidas presentarán informes sobre la actitud del gobierno respecto a los derechos humanos, aunque el tono será muy diferente al de la comitiva oficial.

En el informe de Naciones Unidas, se indica que la mayoría de las violaciones a los derechos fundamentales a raíz del golpe de Estado aún permanecen impunes, y se señala que Lobo no cumplió con su promesa de crear comisiones de derechos humanos.

Por otra parte, la red Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión en América Latina y el Caribe (IFEX-ALC) llevará el reclamo de que se investiguen todos los casos de asesinatos de periodistas en Honduras.

"Es el país con más periodistas asesinados en la región durante el año (proporcionalmente con el número de habitantes) y las investigaciones judiciales no han dado los resultados esperados", indica el texto de la solicitud de la organización, según informó la agencia EFE. "El Estado hondureño insiste en negar la situación y relaciona los homicidios con la delincuencia común y el crimen organizado", agrega.

Recientemente, varias organizaciones relacionadas con el ejercicio del periodismo y la defensa de la libertad de expresión (entre las que se encontraba la Asociación Mundial de Radios Comunitarias) manifestaron la misma crítica ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, un organismo autónomo dependiente de la Organización de Estados Americanos.

En esta oportunidad, se espera que después de transcurrido el Examen Periódico Universal, Naciones Unidas formule recomendaciones a Honduras en materia de derechos humanos.

Foto: http://www.resistenciahonduras.net/

(CC) 2010 Radio Mundo Real

Mensajes

¿Quién es usted?
Su mensaje

Este formulario acepta atajos SPIP [->url] {{negrita}} {cursiva} <quote> <code> código HTML <q> <del> <ins>. Para separar párrafos, simplemente deje líneas vacías.

Cerrar

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.