19 de abril de 2016 | Entrevistas | Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria
“El estado burgués no tiene ninguna intención de asumir compromisos con la Reforma Agraria”, afirmó Delwek Matheus en entrevista con Radio Mundo Real en la Conferencia Internacional de Reforma Agraria, realizada en Pará, Brasil del 13 al 17 de abril pasados. A partir de esa constatación, Matheus considera que “la Reforma Agraria debe estar colocada en el centro de la lucha de clases, y que se debe consquistar a partir de la lucha de los trabajadores, con una alianza entre campo y ciudad, cuestionando este modelo de agricultura capitalista”. Leer más
15 de abril de 2016 | Entrevistas | Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria
Del 13 al 17 de abril se realiza en el estado de Pará, la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria de La Vía Campesina Internacional, en el marco de los 20 años de la masacre de El Dorado dos Carajás, a partir de la cual se estableció el Día Internacional de la Lucha Campesina el 17 de abril. Leer más
14 de abril de 2016 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Acaparamiento de tierras | Encuentro Internacional de los Pueblos "Berta Cáceres Vive" | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
Poco antes de iniciar este jueves la marcha que fue del Nacional de Ingenieros Coliseum de Tegucigalpa, donde se realizó el "Encuentro Internacional de los Pueblos Berta Cáceres Vive", a la sede del gobierno nacional, Radio Mundo Real entrevistó al dirigente campesino Edgardo García, de la Comisión Política de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina). Leer más
14 de abril de 2016 | Noticias
“No hay posibilidad de que la agroecología y el sistema agroindustrial sean compatibles”, comenzó expresando Miguel Altieri su conferencia Agroecología: derecho a la alimentación en un planeta en crisis, en la sede del Parlamento uruguayo, organizado por la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología, la Red de Agroecología y la Red de Semillas Nativas y Criollas del Uruguay. Leer más
8 de abril de 2016 | Entrevistas | Acaparamiento de tierras
A 10 días de que se cumplan 20 años de la masacre de El Dorado dos Carajás en Brasil, en la que fueron asesinados 19 campesinos sin tierra pertenecientes al Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) de ese país, este movimiento vuelve a lamentar el asesinato de dos de sus integrantes a manos de la Policia Militar y de guardias privados de una empresa maderera. El jueves 7 de abril, campesinos que hacian rondas en el asentamiento Dom Tomás Balduíno, en la ciudad de Quedas de Iguaçu, estado de Paraná, fueron atacados repentinamente con disparos de arma de fuego por estos efectivos, hiriendo además 4 personas. Leer más
30 de marzo de 2016 | Noticias
En 2010, militantes que participaban de diversas experiencias vinculadas a la agroecología deciden formar en la ciudad venezolana de Mérida, Mano a Mano un espacio de cooperación entre productores y consumidores de alimentos agroecológicos. Basados en los principios de solidaridad, intercambio justo y defensa de los derechos a un ambiente sano y a una alimentación segura y soberana, la propuesta hoy en día reúne a unas 50 familias de consumidores y 27 familias de productores agroecológicos. Leer más
15 de marzo de 2016 | Videos | Encuentro Alianza por la Soberanía Alimentaria
Desde hace una década Venezuela viene apoyando la lucha contra el hambre a partir de la cooperación con dieciséis países de América Latina y Caribe, inspirados en la solidaridad entre pueblos como forma de construcción de Soberanía Alimentaria, dijo a Radio Mundo Real el coordinador de dicho programa que involucra asimismo a la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura, FAO, Ciro Marcano. Ver video
14 de marzo de 2016 | Noticias
La ley de Tierras y Desarrollo Agrario promulgada el 10 de diciembre de 2001 en Venezuela tuvo entre sus principales objetivos combatir el latifundio en ese país, generando herramientas al Estado para la concesión de tierras a campesinos sin tierra y regularizando la situación de campesinos con tierra pero que no contaban con títulos. La reacción de los terratenientes a esta política de reforma agraria del gobierno de Hugo Chávez fue de tal manera agresiva que se transformó en una de las principales causas del intento de golpe de Estado a su gobierno en 2002. Pero la violencia no se detuvo, y al día de hoy se contabilizan 178 campesinas y campesinos asesinados a manos de sicarios desde que fue aprobada la ley. Leer más
1ro de marzo de 2016 | Videos | Encuentro Alianza por la Soberanía Alimentaria
La República Dominicana tradicionalmente fue territorio de cultivo de caña para surtir a la metrópoli española colonialista y hoy en cambio sufre los megaproyectos turísticos así como la producción por parte de trasnacionales de frutas de exportación, violentando los derechos ambientales y territoriales de su población rural, campesina y de asalariados agrícolas. Ver video
25 de febrero de 2016 | Mil Voces | Encuentro Alianza por la Soberanía Alimentaria
Empezamos en Venezuela, donde las organizaciones de ALBA movimientos están llevando a cabo su Encuentro Continental de Comunicación, con la participación allí de Radio Mundo Real. Leer más
0 | ... | 240 | 250 | 260 | 270 | 280 | 290 | 300 | 310 | 320 | ... | 1400
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.