Temas / Derechos humanos

  • 19 de junio de 2012 | |

    Delegación de Amigos de la Tierra y organizaciones aliadas recibió a Jeremias Vunjanhe en el Aeropuerto

    El pasado 14 de junio, el periodista Jeremias Vunjanhe, integrante de Justicia Ambiental – Amigos de la Tierra Mozambique, fue impedido de entrar a Brasil a participar como observador en la conferencia de Naciones Unidas (ONU) sobre Desarrollo Sustentable. Luego de las denuncias y campañas se permitió su retorno, llegando ayer a las 21 horas a Rio de Janeiro, donde una delegación de Amigos de la Tierra Internacional lo recibió cambiando la cara del aeropuerto local con música y cánticos. Ver galería

  • 18 de junio de 2012 | |

    Más Radio Cumbre en Español

    Voces de Brasil, México, Guatemala, Argentina y Honduras desde la Cumbre Rio+20

    En el espacio de Radio Cumbre en español este lunes 18 participaron; Lucia Ortiz (Amigos de la Tierra Internacional), Gustavo Lozano (Mapder, México), Gerónimo Ozorio Chen (Guatemala), Tomás Gómez (Honduras) y Diego Montón (Argentina). Leer más

  • 18 de junio de 2012 |

    Consecuencias

    Masacre en Paraguay responde a un “conflicto de clases histórico”

    La aprobación de una ley anti-terrorista, legisladores que de manera irregular acceden a tierras del Estado, masacres contra campesinos que quedan impunes y la designación de un ministro del Interior afín a implementar en Paraguay un nuevo Plan Colombia configuran un “panorama desolador” para las organizaciones populares paraguayas. Leer más

  • 18 de junio de 2012 | |

    Ellas al frente

    Cumbre de los Pueblos: Radio Mundo Real cubre gran movilización, acción de mujeres y fuerte protesta indígena frente al BNDES

    Miles de personas marcharon este lunes por las calles de Rio de Janeiro, Brasil, convocadas por organizaciones feministas, para denunciar que el capitalismo oprime a las mujeres, explota su fuerza de trabajo al tiempo que las desconoce y favorece la mercantilización de sus cuerpos. Las mujeres reclamaron respeto e igualdad. Ver video

  • 18 de junio de 2012 | |

    Boletín Nº 05 de la Convergencia de Comunicación

    Directo de la Cumbre de los Pueblos, días 15 y 16 de junio

    Videos · Cumbre de los Pueblos, confluencia para “fortalecer la lucha y la movilización”, 15/06 · Toxic tour en Santa Cruz, 15/06 · Todo sea por las ganancias, 15/06 · Anuncio de una guerra, 16/06 · El feminismo como elemento central de las soluciones reales, 16/06 Leer más

  • 17 de junio de 2012 | |

    La voz de la Cumbre de los Pueblos en peligro

    Intentan clausurar radio comunitaria internacional en la Cumbre de los Pueblos en Rio+20

    A pocos minutos de iniciarse el programa en español, en la Radio Cumbre de los Pueblos, producido por la Convergencia de Comunicación de los Movimientos Sociales, este domingo 17 de junio desde el aterro de la ciudad de Rio de Janeiro, la Policía Militar brasileña irrumpió en plena trasmisión para acallar la voz de hombres y mujeres que están presentes en esta Cumbre de los Pueblos. Leer más

  • 17 de junio de 2012 | |

    Convergiendo en radio

    Programa en vivo desde la Cumbre de los Pueblos por justicia social y ambiental en Rio+20

    Los efectos de la “economía verde” en Nicaragua a través de los agrocombustibles, Argentina con la megaminería y la privatización del agua, así como en Chile con la enajenación de los bienes comunes fueron los ejes del segundo programa de Radio Cumbre en español, transmitido en vivo desde el aterro de Rio de Janeiro en el marco de la Cumbre de los Pueblos. Leer más

  • 15 de junio de 2012 | |

    Todo sea por las ganancias

    Siderúrgica de ThyssenKrupp y Vale señalada por sus impactos sanitarios cerca de Rio de Janeiro

    Alergias, problemas respiratorios, episodios de sangrados nasales, aparición de plagas, y fuertes dificultades para la actividad pesquera, son sólo parte de la realidad que enfrenta diariamente la población brasileña de Santa Cruz, localidad situada al oeste de Rio de Janeiro. Ver video

  • 12 de junio de 2012 |

    Programa con compañeras del Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Honduras

    Producción de la Radio 8 de Octubre - Costa Rica

    Programa sobre la situación de Honduras, con Dina Meza y Nohemy Pérez, compañeras de la resistencia hondureña y del Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Honduras (COFADEH). ¡Estrechando los corazones solidarios y dignos entre los pueblos de Costa Rica y Honduras! Leer más

  • 11 de junio de 2012 |

    Minga por la Pachamama

    Producción del Circuito de Comunicadores de Ecuador

    La minga por la pachamama es una ventanita entre el campo y la ciudad. Se trata de un programa radial de creación colectiva. Hacemos un recorrido, andando entre los andes, donde nos encontrarnos y platicamos sobre nuestra pachamama, nuestras costumbres. Conocemos recetas sanas seguras y soberanas. Además en la ventanita de buen corazón, ventanita allishungu, conversamos con las personas de buen corazón. Leer más

0 | ... | 1560 | 1570 | 1580 | 1590 | 1600 | 1610 | 1620 | 1630 | 1640 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.