Temas / Derechos humanos

  • 24 de mayo de 2012 | |

    Xingu+23

    Encuentro de afectados por Belo Monte en la cara de Río+20

    Pescadores, pequeños agricultores, comunidades ribereñas, indígenas, delegaciones de movimientos sociales, activistas y académicos, entre otros actores, se reunirán del 13 al 17 de junio en el municipio brasileño de Vitória do Xingu, estado de Pará, para rechazar el proyecto hidroeléctrico Belo Monte que se instala en la zona y sobre el río Xingu. Leer más

  • 22 de mayo de 2012 |

    Mapuexpress Nº 46: Tierras ancestrales, represas, Minería de Oro

    En esta ocasión revisamos cómo las comunidades del lago Budi continúan su proceso de recuperación de sus tierras ancestrales. Entrevistamos a un integrante de la agrupación Rios Vivos de Colombia quien nos informa acerca de los intentos de represar los ríos para abastecer con energía a las grandes mineras del continente. Leer más

  • 21 de mayo de 2012 |

    “Los vamos a encontrar”

    En Uruguay se realizó una nueva “marcha del silencio” por verdad y justicia sobre los desaparecidos

    Un nuevo 20 de mayo en Uruguay para dar cita a miles de personas en la capital, Montevideo, con un único reclamo: verdad y justicia sobre los crímenes y desapariciones de un centenar de personas por parte de las Fuerzas Armadas que usurparon el poder político durante doce años (1973-1985) en ese país. Leer más

  • 18 de mayo de 2012 |

    Intervención directa

    Con Berta Cáceres (COPINH-Honduras)

    Militares norteamericanos y hondureños dispararon desde un helicóptero contra población indígena miskita bajo pretexto de combate al narcotráfico. Estos hechos sucedieron el pasado 11 de mayo. Leer más

  • 18 de mayo de 2012 |

    Mil Voces Nº 176

    La edición 176 de Mil Voces se centra en la grave crisis desatada en Santa Cruz Barillas, departamento guatemalteco de Huehuetenango, luego del estado de excepción decretado allí por el gobierno nacional de Otto Pérez Molina en los primeros días de este mes. Leer más

  • 18 de mayo de 2012 | |

    Refugiados climáticos

    Coordinador de Amigos de la Tierra Asia reclama que se atienda grave crisis de poblaciones que pierden sus hogares a causa del cambio climático

    Los efectos de la crisis del clima, entre ellos el aumento del nivel del mar, las intensas lluvias y las inundaciones, dejan a miles de personas sin hogar actualmente en Asia. Eso pasa hoy, no es una amenaza eventual a futuro. Y algunas investigaciones alertan que para fines de este siglo serían 200 millones los “refugiados climáticos” de Asia. Ver video

  • 17 de mayo de 2012 | |

    Mensaje al general

    Guatemala: miles se movilizaron para reclamar fin del Estado de Sitio en Barillas

    “Las consultas del pueblo son muestras de madurez. La impunidad estatal es terror”, decía el cartel de uno de los manifestantes. Otro iba dirigido a la empresa que está en el centro de la polémica por la construcción de una hidroeléctrica, Hidro Santa Cruz, y planteaba esta pregunta: “¿cuántas mujeres necesitan violar para producir luz?”. Leer más

  • 15 de mayo de 2012 | |

    Racismo ambiental

    Con Aderbal Ashogun (Red de Cultura Ambiental - Brasil)

    Las comunidades quilombolas y afros de Brasil tienen mucho que aportar en la Cumbre de los Pueblos que tendrá cita en Río+20. Tanto en denuncia de las causas estructurales de la discriminación que son objeto, como en la propuesta de luchas convergentes con otros movimientos. Ver video

  • 14 de mayo de 2012 |

    “Hay una lucha entre la vida y el negocio”

    Entrevista con Natalia Atz de CEIBA - Amigos de la Tierra Guatemala, en la asamblea de ATALC

    En el marco de la asamblea de Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe (ATALC) que se desarrolló en Costa Rica, Radio Mundo Real entrevistó a Natalia Atz de CEIBA - Amigos de la Tierra Guatemala, una organización que trabaja con comunidades de base en las cuatro regiones de ese país. Ver video

  • 14 de mayo de 2012 | | |

    Africanos unidos

    Amigos de la Tierra África realizó su Asamblea General Anual: surgieron varios señalamientos

    Organizaciones de la federación ambientalista Amigos de la Tierra originarias de 12 países africanos reclamaron el fin de semana pasado que se respete el derecho a la tierra en el continente, y reivindicaron la soberanía alimentaria y energética. Leer más

0 | ... | 1580 | 1590 | 1600 | 1610 | 1620 | 1630 | 1640 | 1650 | 1660 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.