Temas / Derechos humanos

  • 8 de junio de 2012 |

    Voces de la novena Marcha por la Vida y el Agua en Vallenar

    Programa radial Semillas de Agua en Radio Juan Gómez Millas, desde la Universidad de Chile

    Documental sonoro, voces opinantes, comunidades que defienden su territorio, organizaciones, colectivos, personas, niños, alumnos, padres e hijos… todos marchando por el agua limpia y por la vida en el valle del Huasco. Leer más

  • 6 de junio de 2012 | |

    Cumbre de los Pueblos Rio+20

    Programa de UNI Radio, la radio de la Universidad de la República del Uruguay

    Este miércoles entrevistamos a Karin Nansen de Redes- Amigos de la Tierra, Uruguay. La activista nos brindó detalles de lo que está en juego en la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable, conocida como Río+20 y nos contó de que se trata la Cumbre de los Pueblos en Río+20. Leer más

  • 6 de junio de 2012 |

    Escribiendo historia

    La comunidad de Loncopué, Argentina, dio rotundo “No” a minería

    Se realizó en Loncopué, Neuquén, Argentina el primer referéndum de ese país sudamericano de cumplimiento obligatorio, por el cual se aprobó una norma que prohíbe la minería a cielo abierto en las 8000 hectáreas del ejido municipal. Leer más

  • 6 de junio de 2012 |

    Cerco de guerra para comunidades indígenas

    Producción de Contagio Radio (Colombia) sobre la violencia contra comunidades indígenas en ese país

    Debido al recrudecimiento de la guerra las comunidades indígenas y campesinas de Suárez en el Cauca, Colombia, se enfrentan a una de las mayores crisis humanitarias de los últimos años, los indígenas denuncian que ni siquiera han podido recoger sus alimentos y los que tenían almacenados ya se agotaron, además afirman que persisten los bombardeos indiscriminados por parte de las Fuerzas Militares. Leer más

  • 5 de junio de 2012 |

    “El nuevo Intendente vendió agua a Caserones y proyecta trasvasar agua de Huasco a Copiapó”

    Nuevo programa de Semillas de Agua, desde Chile

    Así lo sentenció Patricia Álvarez, integrante de la Pastoral Salvaguarda de la Creación y del Consejo de Defensa del Valle del Huasco, en la región de Atacama. “Obviamente, estas renuncias se hacen para tapar la real situación que estamos viviendo con Agrosuper, Pascua Lama y las termoeléctricas en Huasco”, expresó la activista. Leer más

  • 31 de mayo de 2012 |

    La mesa está servida

    El campesinado tiene que seguir produciendo la comida, afirman desde el MPA de Brasil

    Entre el 28 de mayo y el 1º de junio se llevan a cabo en Brasil las jornadas nacionales de Lucha Campesina. La agenda de los movimientos campesinos sigue siendo la misma que en los últimos años, algo que refleja que hay una serie de demandas que todavía no son atendidas. Ver video

  • 28 de mayo de 2012 |

    Entre el alivio y el dolor

    Entrevista con Mara Martínez, de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos

    El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó que los restos óseos de un cuerpo encontrado en Buenos Aires, capital del país, a fines de la década de los 80, pertenecen al ciudadano uruguayo Alberto Cecilio Mechoso Méndez, detenido en Argentina el 26 de setiembre de 1976 y desaparecido desde ese entonces. Leer más

  • 25 de mayo de 2012 |

    Siempre ahí

    Gobierno de Guatemala levantó Estado de Sitio en Huehuetenango, pero presencia militar se mantiene

    18 días duró el Estado de Sitio en el municipio de Santa Cruz Barillas, en el noroccidental departamento de Huehuetenango. 20 líderes comunitarios fueron detenidos durante ese período. Leer más

  • 25 de mayo de 2012 |

    ¡No a las represas en territorio Mapuche!

    Producción de Contagio Radio sobre la problemática de los desplazamientos mapuches

    Durante más de un año las comunidades mapuche afectadas por el proyecto Central Hidroeléctrica Neltume, de la multinacional Endesa-Enel, han realizado diversas acciones en Chile y el mundo con el fin de que la empresa, de capital italiano y español, desista de la construcción de la central hidroeléctrica que implicará el desplazamiento de comunidades mapuche, la destrucción de espacios ceremoniales y la inundación de un territorio único. Este proyecto ya ha ocasionado graves violaciones a los derechos humanos y es responsable de los conflictos socio-ambientales que se presentan actualmente. Leer más

  • 24 de mayo de 2012 |

    Mil Voces Nº 177

    El Mil Voces Nº 177 recorre Guatemala, Honduras y Uruguay, y cierra con un bloque especial sobre la cumbre de la ONU de Río+20 y la alternativa Cumbre de los Pueblos. Leer más

0 | ... | 1570 | 1580 | 1590 | 1600 | 1610 | 1620 | 1630 | 1640 | 1650 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.