Temas / Derechos humanos

  • 30 de agosto de 2011 |

    Mil Voces Nº 158

    Empezamos el programa con un balance del Foro Europeo sobre Soberanía Alimentaria, y luego seguimos en Honduras, con la ola de violencia que afecta a los campesinos del Bajo Aguán. De ahí pasamos a Argentina, con los resultados de la conferencia de la Unión de Asambleas Ciudadanas, y terminamos en Chile, donde los estudiantes enfrentan la dura represión policial, que le costó la vida a un joven de 16 años. Leer más

  • 30 de agosto de 2011 |

    Despojo a todo vapor II

    Resistencia a proyecto La Colosa en Colombia

    Varias organizaciones y movimientos sociales colombianos alertan que grandes corporaciones de la industria extractiva están eliminando dirigentes sociales, desplazando comunidades y saqueando los bienes de la naturaleza en territorios ancestrales dedicados a la producción de alimentos, bajo el discurso del “desarrollo sostenible” o de la “minería amigable con el medio ambiente”. Es el caso por ejemplo de la gigante sudafricana Anglo Gold Ashanti. Leer más

  • 29 de agosto de 2011 |

    Historia repetida

    Otro líder campesino es asesinado en el Estado brasileño de Pará

    A Valdemar Oliveira Barbosa lo conocían como Piauí y era uno de los referentes del Sindicato de Trabajadores Rurales de Marabá, una ciudad ubicada en el Estado brasileño de Pará. Leer más

  • 26 de agosto de 2011 |

    Despojo a todo vapor

    La locomotora minera arrasa las comunidades, también en Colombia

    Las “locomotoras del Desarrollo” es la expresión que el actual gobierno de Colombia encabezado por Juan Manuel Santos ha adoptado para denominar los enclaves económicos y productivos que, según ellos, jalonarán el desarrollo y el progreso del país. Leer más

  • 23 de agosto de 2011 | | |

    Mucho dolor

    Ola de violencia contra campesinos del Bajo Aguán sacude a Honduras

    La violencia con que los terratenientes del Valle del Bajo Aguán han respondido a los campesinos frente al conflicto que se desató por la tierra ha superado todos los límites imaginables. Ahora, tres campesinos más se han sumado a la larga lista de quienes han sido asesinados en los últimos días. Leer más

  • 22 de agosto de 2011 | | |

    Te tenemos presente

    Entrevista con el padre de activista colombiana desaparecida hace seis meses

    El 17 de agosto se cumplieron seis meses de la desaparición en Colombia de la profesora y ambientalista colombiana Sandra Viviana Cuéllar. Sus familiares y allegados no han permitido que el caso pase al olvido. Radio Mundo Real entrevistó al padre de Sandra, Dumar Cuéllar. Leer más

  • 19 de agosto de 2011 |

    Voz Campesina N° 10

    La Campaña Internacional contra la violencia hacia las mujeres de La Vía Campesina y organizaciones aliadas fue el tema central de nuestro décimo programa. Asimismo, actualizamos la agenda del movimiento campesino en el Caribe, la región andina y el Cono Sur. Leer más

  • 19 de agosto de 2011 |

    No es un hecho consumado

    Entrevista a dirigente brasileña en el centro de la resistencia a la represa de Belo Monte

    Este sábado se realiza el “Acto Mundial contra Belo Monte” en decenas de países. La muy cuestionada represa brasileña que se construye en el Estado de Pará y sobre el río Xingu será centro de atención en diversas partes del mundo. En la localidad de Altamira, donde las obras avanzan, las comunidades locales no dan un paso atrás y plantean dura lucha. Leer más

  • 19 de agosto de 2011 |

    Mil Voces Nº 157

    Empezamos en Costa Rica, donde comunidades costeras rechazan emprendimiento hotelero. Luego fuimos a Colombia con dos aportes: se cumplieron seis meses de la desaparición de Sandra Viviana y una denuncia por impactos de la minería en Bogotá. Leer más

  • 18 de agosto de 2011 |

    ¿En obras?

    Brasil: piden suspender construcción de Belo Monte

    El Ministerio Público Federal brasileño (MPF) pidió el miércoles la paralización de las obras de construcción de la hidroeléctrica de Belo Monte en el Estado de Pará y sobre el río Xingu. Por medio de una acción judicial los procuradores de la República señalan que la represa implica el inevitable desplazamiento de pueblos indígenas, lo que está prohibido por la Constitución Nacional. Leer más

0 | ... | 1720 | 1730 | 1740 | 1750 | 1760 | 1770 | 1780 | 1790 | 1800 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.