Temas / Derechos humanos

  • 17 de octubre de 2011 |

    Otras postales

    Panamá es “más que un canal, es un pueblo en lucha", afirman organizaciones

    “En Panamá somos más que un canal, somos un Pueblo en Lucha”, dice un fragmento de la declaración de las organizaciones panameñas que participaron en el Grito de los Excluidos Mesoamericano, en ocasión de los “519 años de resistencia de los pueblos originarios” de este 12 de octubre. Leer más

  • 17 de octubre de 2011 | | |

    Una herramienta hacia el futuro

    Kirtana Chandrasekaran (Amigos de la Tierra Internacional) evalúa los avances en las Directrices sobre tenencia de la tierra

    Las negociaciones sobre las DV (Directrices Voluntarias) nos dieron realmente un gran impulso político que nos ayuda a entender y a hacer entender aún más a los gobiernos las nefastas consecuencias que el acaparamiento de tierras significa para las poblaciones alrededor del mundo. Leer más

  • 16 de octubre de 2011 | |

    Ley vaciada

    Con Renaldo Chingore Joao (Mozambique), de La Vía Campesina África

    En Mozambique la protección de los campesinos a ser desplazados de sus tierras se encuentra únicamente en el papel y no es respetado en los hechos violentando los derechos fundamentales de las comunidades rurales; de ahí la trascendencia de las Directrices que impulsa el movimiento social. Leer más

  • 16 de octubre de 2011 | |

    “Queda claro que estuvimos aquí”

    Movimientos sociales valoraron acuerdos alcanzados en torno a las Directrices

    El pasado sábado 15 de octubre, en vísperas de celebrarse a nivel global un nuevo aniversario del Día de la Soberanía Alimentaria, culminaban en Roma las negociaciones en torno a las Directrices sobre tenencia y uso de la tierra, los recursos forestales y pesqueros entre representantes gubernamentales y de los movimientos sociales. Leer más

  • 14 de octubre de 2011 |

    Caminando al Sur

    Costa Rica: pueblos indígenas y campesinos tomarán las calles este sábado

    La zona sur de Costa Rica enfrenta procesos de concentración de la tierra, intentos y amenazas de desalojos a campesinos, la puesta en marcha de megaproyectos de infraestructura, la especulación inmobiliaria, la criminalización de la protesta y la sistemática violación de derechos humanos, favorecidos por las políticas públicas del gobierno nacional y por el rol del capital local y extranjero. Leer más

  • 13 de octubre de 2011 |

    El escudo local

    Documento de ATI reivindica derechos comunitarios para frenar “injusticias empresariales”

    La organización ambientalista Amigos de la Tierra Internacional (ATI) divulgó hoy, 13 de octubre, un informe que detalla, a partir de conflictos sociales en diferentes partes del mundo, la importancia de “respetar los derechos comunitarios y de los pueblos indígenas”. Leer más

  • 12 de octubre de 2011 | |

    Letra a letra

    Derechos de posesionarios y recursos naturales: cuestión de principios

    Una de las representantes de La Vía Campesina, Jeanne Verlinden explicó en la mañana del miércoles los ejes por los que transcurren las deliberaciones en la FAO sobre las Directrices sobre uso y tenencia de la tierra y demás recursos naturales. Leer más

  • 11 de octubre de 2011 | |

    519 años después

    Jorge Stanley, del pueblo Cuna de Panamá, en las negociaciones de la FAO

    El representante de los pueblos indígenas americanos dijo en la movilización acontecida este martes frente a la sede de la FAO en Roma que, transcurridos 519 años desde el inicio de la colonización europea en América, las comunidades siguen siendo desprotegidas en sus derechos a la tierra y el territorio. Leer más

  • 7 de octubre de 2011 |

    Licencia para matar

    Organizaciones hondureñas contra militarización; autoridades avalan ataques en Bajo Aguán

    La prensa de la derecha en Honduras justifica todos los asesinatos de campesinos en el Bajo Aguán y recoge curiosas hipótesis de ataques guerrilleros. Los militares y policías que comandan la represión también reiteran la tesis de la formación de elementos subversivos. Leer más

  • 5 de octubre de 2011 |

    Las otras voces

    Colombia: video de Congreso Nacional de Tierras, Territorios y Soberanías sobre movilización contra El Quimbo

    La Asociación de Afectados por la Hidroeléctrica El Quimbo (ASOQUIMBO) de Colombia realizó el 30 de septiembre una manifestación contra esa central en la zona del Puente El Paso del Colegio, en la ruta al municipio de La Plata, departamento de Huila. Unas 500 personas participaron de la protesta. Leer más

0 | ... | 1690 | 1700 | 1710 | 1720 | 1730 | 1740 | 1750 | 1760 | 1770 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.