Temas / Derechos humanos

  • 7 de noviembre de 2011 |

    Violencia apropiadora

    Agrocombustibles desplazan campesinos y provocan crisis alimentaria en el norte de Colombia

    En el marco del II Foro Público: Agrocombustibles en Colombia, convocado por organizaciones sociales y no gubernamentales como continuidad del trabajo de la Misión Internacional de Verificación que recorriera cinco regiones de ese país en julio de 2009, dialogamos con el sacerdote Luis Carlos Inojosa quien enumera las nefastas consecuencias de los cultivos para carburantes sobre los derechos humanos y el acceso a la alimentación de las comunidades. Leer más

  • 3 de noviembre de 2011 |

    Están adentro

    Informe de FARCO sobre histórica sentencia judicial en Argentina

    El 26 de octubre pasará a ser una fecha histórica para la causa de la defensa de los Derechos Humanos en Argentina. Ese día, el Tribunal Federal 5 de Buenos Aires sentenció a 12 represores de la última dictadura militar a cadena perpetua, entre ellos Alfredo Astiz y Jorge "El Tigre" Acosta. Leer más

  • 1ro de noviembre de 2011 | |

    Alguien que interceda

    Honduras: CIDH interviene por violaciones a los derechos humanos en el Bajo Aguán

    Los asesinatos y las violaciones a los derechos humanos en la zona del Bajo Aguán, en Honduras, fueron denunciados este lunes 24 de octubre ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el marco de su período 143 de sesiones, y a instancias de organizaciones hondureñas. Leer más

  • 1ro de noviembre de 2011 | | |

    Por reforma agraria y justicia climática

    Video de Foro sobre Cambio Climático en Honduras

    La Vía Campesina Honduras presentó al Congreso Nacional una propuesta de ley de transformación agraria integral, que tiene como uno de los objetivos principales poner fin a la conflictividad que se vive en el medio rural de ese país, donde son asesinados campesinos regularmente. Leer más

  • 31 de octubre de 2011 |

    Hija de la Dictadura

    Activista chilena habla sobre la forestación y la empresa Arauco en su país

    El modelo forestal chileno se basa en la "invasión territorial", especialmente en el sur y centro sur del país, "y sobre todo en la invasión del territorio (indígena) mapuche", advierte la investigadora Camila Montecinos, de la organización internacional GRAIN. Leer más

  • 28 de octubre de 2011 |

    Otro emprendimiento

    Ocuparon durante quince horas las obras de la represa Belo Monte en Brasil

    Debido a la “intransigencia” del gobierno al momento de negociar y a la “insistencia” por no respetar los derechos de las comunidades locales, unas 600 personas ocuparon en la madrugada de este jueves 27 de octubre el cantero de obras de la polémica represa de Belo Monte, en el Estado brasileño de Pará. Leer más

  • 26 de octubre de 2011 | |

    Tiene que frenar

    Brasil: asesinan otro dirigente campesino de Pará

    El dirigente brasileño João Chupel Primo tenía 55 años. Lo asesinaron este sábado 22 de octubre con un tiro en la cabeza en un taller mecánico, donde trabajaba. Leer más

  • 24 de octubre de 2011 | | |

    Del Polochic a Roma

    Testimonio sobre masacre campesina en Guatemala llevado hasta el Comité de Seguridad Alimentaria de la FAO

    Como un ejemplo de violaciones masivas de DDHH vinculadas al reclamo por la tierra y contra el latifundio en Mesoamérica fue presentado en el Comité Mundial de Seguridad Alimentaria el caso del desalojo de poblaciones campesino-indígenas en el Valle del Polochic, en Guatemala. Leer más

  • 19 de octubre de 2011 | | |

    Perforando el silencio global sobre Reforma Agraria

    Con Sofía Monsalve (FIAN Internacional): balance y perspectivas a la luz de las Directrices sobre tenencia de la tierra

    La activista de Derechos Humanos Sofía Monsalve valoró en diálogo con Radio Mundo Real que a partir del compromiso alcanzado en torno a las Directrices Voluntarias (DV) sobre Tenencia de la Tierra, los recursos acuáticos y forestales, queda claro que las mismas son, además del resultado de un proceso de dos décadas, una herramienta para revitalizar las agendas y las movilizaciones sociales en torno a la Reforma Agraria y a la protección de los defensores y defensoras de Derechos Humanos. Leer más

  • 18 de octubre de 2011 | |

    Mil Voces Nº 162

    Todo el programa de hoy está relacionado con la cobertura que estamos realizando de las Negociaciones de Directrices Voluntarias sobre el uso y tenencia de la tierra llevadas a cabo en la FAO, en la ciudad de Roma, Italia. Leer más

0 | ... | 1680 | 1690 | 1700 | 1710 | 1720 | 1730 | 1740 | 1750 | 1760 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.