Temas / Derechos humanos

  • 16 de mayo de 2010 | |

    Tribus en peligro

    Multinacional francesa amenaza sobrevivencia de pueblos kaiowá en Brasil

    La falta de tierras por la expansión del monocultivo genera graves problemas sociales entre las comunidades indígenas de la etnia guaraní-kaiowá que viven en Brasil. Niños con altos niveles de desnutrición, condiciones de salubridad mínima y alarmantes tasas de suicidio juvenil son parte del cuadro cotidiano en estos pueblos originarios, causados entre otras cosas por la actividad de corporaciones como la francesa Louis Dreyfus, dedicada al monocultivo de caña de azúcar en varios estados brasileños. Leer más

  • 14 de mayo de 2010 | |

    Guantánamo de las telas

    Honduras: textil estadounidense atropella todas las normativas laborales

    Las entrevistas laborales que efectúa en Honduras la maquiladora textil Hanes Brandes INC (HBI) parecen de otra época. Una trabajadora que aspira a ingresar a la plantilla de de esa empresa de capitales estadounidenses puede estar sometida durante una semana a exámenes y en las entrevistas puede quedar desnuda ante su potencial empleador. Y al final de todo esos sometimientos puede ser rechazada para la tarea por tener una operación de cesárea o várices en las piernas. Leer más

  • 13 de mayo de 2010 |

    Graffitis de luto

    En Bogotá amenazan con pintadas a religioso luchador de los DDHH

    Días atrás aparecieron en la capital colombiana pintadas amenazantes contra el Sacerdote Javier Giraldo, de la Comisión Intereclesial Justicia y Paz, luego de que fuera acusado desde el gobierno de Álvaro Uribe por denunciar violaciones a los DDHH en comunidades campesinas. Leer más

  • 11 de mayo de 2010 |

    Algo se mueve abajo

    Día de los Trabajadores concita movilizaciones y represiones históricas en Colombia

    Este Primero de Mayo en Colombia se registraron a nivel nacional, con especial relevancia en Bogotá y Cali, las más grandes movilizaciones sociales de los últimos años en conmemoración del día internacional de los trabajadores. Como reacción, el gobierno saliente de Álvaro Uribe desplegó brutales operativos represivos. Leer más

  • 11 de mayo de 2010 | |

    Amazonia saqueada

    La empresa Pluspetrol Resource Corporation NV y el estado holandés acusados ante el TPP

    Entre los casi 30 casos que tendrá a consideración el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) que sesionará en Madrid, se encuentra el conflicto generado por la empresa Pluspetrol Resource Corporation NV en la amazonia peruana. Leer más

  • 10 de mayo de 2010 | |

    Alto ahí

    Denunciarán ante el TPP los efectos del Complejo Hidroeléctrico del Río Madeira

    El Movimiento de los Afectados por Represas de Brasil (MAB, por su sigla en portugués), el Foro Boliviano de Medio Ambiente y Desarrollo (FOBOMADE), y la organización catalana SETEM-Catalunya, denunciarán frente al Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) -que tendrá lugar en Madrid los próximos 14 y 15 de mayo- las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la planificación e inicio de la construcción del Complejo Hidroeléctrico del Río Madeira. Leer más

  • 6 de mayo de 2010 |

    Abre la muralla

    Luis Andrango de FENOCIN y la movilización en Quito por la Ley de Aguas

    Las más importantes organizaciones campesinas, indígenas y afro de Ecuador se dieron cita en la capital, Quito, para exigir un replanteo de la ley de aguas, que consideran estratégica para el desarrollo y la soberanía alimentaria en su país. Leer más

  • 6 de mayo de 2010 | |

    ¿Lobo está?

    Movimientos y gobiernos rechazan presencia de presidente de Honduras en cumbre de Madrid

    Las organizaciones y movimientos sociales que convocan a la Cumbre de los Pueblos que se realizará del 14 al 18 de mayo en Madrid, capital de España, ven con muy buenos ojos que diez presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) no reconozcan el gobierno hondureño de Porfirio Lobo. Destacan además que varios de los mandatarios de la región hayan advertido que no irán a la Cumbre de Presidentes Unión Europea – América Latina y el Caribe en Madrid (17 y 18 de mayo) por la insistencia española en invitar a Lobo. Leer más

  • 6 de mayo de 2010 | |

    La justicia que no llega

    Denunciarán a Bayer por envenenamiento de niños en Perú ante el TPP

    A tres horas de la ciudad peruana de Cuzco se encuentra la comunidad de Tauccamarca, en donde viven poco más de 300 habitantes, que sobreviven mediante la agricultura y la ganadería de autoconsumo. Leer más

  • 5 de mayo de 2010 |

    En Tierra de otros

    Derecho al Territorio versus agrocombustibles en Colombia

    La producción de agrocombustibles tanto a partir de caña de azúcar como de palma aceitera sigue motivando la expulsión de comunidades campesinas, indígenas y de afrodescendientes en Colombia. Ver video

0 | ... | 2070 | 2080 | 2090 | 2100 | 2110 | 2120 | 2130 | 2140 | 2150 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.