19 de marzo de 2010 | Mil Voces
Sigue la lucha contra la minera Black Fire en Chiapas. Desde ese estado mexicano presentamos nuestra cobertura especial del Foro Social de Montes Azules. Terminamos en Argentina, donde preparan un nuevo encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) y siguen las denuncias contra proyecto minero en Catamarca. Leer más
17 de marzo de 2010 | Entrevistas
Al cumplirse un mes de la brutal represión sufrida por los vecinos autoconvocados de Andalgalá, en la provincia argentina de Catamarca, un grupo de activistas se manifestó este lunes frente a la casa provincial en la ciudad de Buenos Aires. Leer más
15 de marzo de 2010 | Noticias | Foro Social de los Montes Azules
La Selva Lacandona, en su zona núcleo de los Montes Azules, estado mexicano de Chiapas, albergó durante casi tres días el Foro Social cuyo objetivo de denuncia de la represión y desalojos a comunidades tzeltales que allí habitan desde hace décadas tuvo su parte de propuestas para la dignificación de la vida y la preservación en forma soberana de los recursos y bienes naturales. Leer más
12 de marzo de 2010 | Radios Comunitarias
Este sábado 13 de marzo en el deportivo del Sindicato Mexicano Electricistas en la Ciudad de México será realizado el Festival de las Resistencias, un evento que se propone apoyar luchas de resistencia y autonomía en el país. Se trata concretamente de la lucha de 9 organizaciones sociales, campesinas, indígenas y de trabajadores y recaudará recursos para sus proyectos sociales. Leer más
12 de marzo de 2010 | Mil Voces
Comenzamos nuestro recorrido en México, ya que en Chiapas hablamos con Sebastián Giménez, de la comunidad Salvador Allende, amenazada de desalojo en la Selva Lacandona. Luego continuamos en ese país pero en el Estado de Colima, donde hubo movilizaciones en defensa de una zona de manglares. Leer más
11 de marzo de 2010 | Noticias | Honduras libre
La resistencia de los movimientos sociales que se articuló en Honduras tras el golpe de Estado que se produjo el 28 de junio de 2009 no se detiene, y sigue firme en sus manifestaciones y en sus reclamos. Leer más
10 de marzo de 2010 | Testimonios
Unos 100 niños de esta zona de El Salvador tienen altas concentraciones de plomo, y dentro de una fábrica hay todavía 32 mil toneladas de deshechos. Leer más
8 de marzo de 2010 | Entrevistas
Organizaciones de Guatemala divulgaron hace algunos días una segunda versión de la Declaración de Iximché, que se elaboró en 1980 para denunciar las masacres que sufrían por aquellos días las comunidades indígenas y campesinas. Fue la primera reacción después de la matanza de 37 indígenas en la embajada española en Guatemala el 31 de enero de ese año, ordenada por el general Fernando Romeo Lucas García, que gobernó el país entre 1978 y 1982. Leer más
6 de marzo de 2010 | Testimonios
La negociación mercantil de los bosques y la biodiversidad provocará “la extinción” de los pueblos indígenas que habitan la amazonía ecuatoriana “desde épocas ancestrales”. Leer más
5 de marzo de 2010 | Mil Voces
A 30 años de la declaración de Iximché en Guatemala hablamos con uno de los protagonistas. Desde Guadalajara llegan novedades del encuentro «Los transgénicos nos roban el futuro”, y en Ecuador hablamos del impacto de las camaroneras sobre los manglares. Leer más
0 | ... | 2110 | 2120 | 2130 | 2140 | 2150 | 2160 | 2170 | 2180 | 2190 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.