Temas / Derechos humanos

  • 7 de junio de 2010 |

    Desafiando al miedo

    Nueva caravana humanitaria intentará llegar hasta San Juan Copala

    Tras la masacre perpetrada contra una caravana humanitaria que pretendía llegar hasta el Municipio Autónomo de San Juan Copala, en Oaxaca, México, en el mes de abril pasado que culminara con la muerte de dos defensores de DDHH y otros varios heridos, este martes 8 de junio se volverá a intentar romper con el cerco represivo. Leer más

  • 6 de junio de 2010 | |

    Otra mancha

    Denuncian clausura de radio campesina en Honduras

    Uno de los empresarios más importantes de la industria de los agrocombustibles en Honduras, Miguel Faccusé, está siendo denunciado como uno de los responsables del ataque militar-policial a la radio comunitaria La Voz de Zacate Grande. Leer más

  • 4 de junio de 2010 |

    Mil Voces Nº 103

    Comenzamos nuestro recorrido en Oaxaca, donde desafiando al miedo, una nueva caravana humanitaria intentará llegar hasta San Juan Copala. Luego nos fuimos a Guatemala, en donde las comunidades de Sipacapa y San Miguel Ixtahuacán, perjudicadas por la actividad de la minera Marlin, preparan movilizaciones para protestar por la actitud del gobierno nacional frente a su negativa a atender al pedido de suspensión de la actividad minera efectuado por la CIDH. Leer más

  • 3 de junio de 2010 |

    Vieja usanza

    Desalojo violento a campesinos por parte de uniformados en Paraguay

    El pasado 2 de junio, 33 familias campesinas que habitaban y producían en un predio perteneciente al Estado paraguayo fueron desalojadas violentamente por parte policías y militares de ese país lo que significa una vuelta al pasado represivo en pleno gobierno de Fernando Lugo. Leer más

  • 2 de junio de 2010 |

    La guerra y la paz

    Activistas brindan estremecedores relatos sobre ataque de Israel a flotilla humanitaria

    A bordo de los barcos del movimiento “Free Gaza” había activistas de distintas nacionalidades, legisladores y ex representantes parlamentarios de diferentes países, sobrevivientes del holocausto, ancianos, niños. Se dirigían a Gaza cargando ayuda humanitaria y estaban en aguas internacionales cuando fueron atacados por Israel a comienzos de esta semana, en lo que fue el inicio de un episodio sangriento en el que resultaron asesinadas 19 personas a manos de las fuerzas israelíes. Leer más

  • 2 de junio de 2010 |

    Terremoto y represión

    Producción de Más Voces sobre represión a estudiantes en Haití por parte de la MINUSTAH

    Fuerzas de la misión de paz de la ONU en Haití apelaron a balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar una protesta de estudiantes universitarios. La represión se extendió hasta un campamento de personas desplazadas por el terremoto. Leer más

  • 1ro de junio de 2010 |

    Pese a todo

    El resultado electoral en Colombia y la vigencia de la oposición

    A pesar de los repetidos intentos y al resultado de las últimas elecciones, en Colombia no ha podido ser borrada del mapa político una opción opositora como el Polo Democrático Alternativo. Leer más

  • 31 de mayo de 2010 |

    ¿Hasta cuándo?

    Israel dispara sobre convoy pacifista y asesina a una veintena de activistas

    “Bajo la oscuridad de la noche, los comandos israelíes cayeron desde un helicóptero sobre el barco turco de pasajeros Mavi Marmara, y comenzaron a disparar en el momento en que sus pies tocaron la cubierta. Dispararon directamente a la multitud de civiles, que dormían”. De esa forma comienza el comunicado del movimiento pacifista “Free Gaza” (o “Gaza libre”, en español), cuyo convoy de barcos con ayuda humanitaria para Gaza fue atacado en la madrugada de este lunes por las fuerzas de Israel. Leer más

  • 28 de mayo de 2010 |

    Más allá de los nombres

    Opciones verdaderas y falsas en las elecciones colombianas

    Las elecciones presidenciales del próximo domingo en Colombia son visualizadas como una nueva “consulta uribista”, como un ejercicio de democracia retórica donde no está en juego entre los candidatos “favoritos” según las encuestas ni la continuidad del modelo económico ni la represión de los movimientos de oposición. Leer más

  • 26 de mayo de 2010 |

    "El proyecto empieza mal"

    Entrevista a Alejandro Siol, detenido por paralizar la construcción de una autopista

    En el municipio de Vicente Lopez, en la provincia de Buenos Aires, la asamblea vecinal "Unidos por el Río" resiste el trazado de una vía de acceso rápido de 2 kilómetros de extensión que afectaría el recorrido de un paseo costero público. Leer más

0 | ... | 2050 | 2060 | 2070 | 2080 | 2090 | 2100 | 2110 | 2120 | 2130 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.