Temas / Derechos humanos

  • 20 de julio de 2010 | |

    Peligro inminente

    Entrevista con Marisa Arévalo, de Madre Tierra Honduras

    Para las organizaciones sociales de Honduras la situación interna sigue siendo crítica y las secuelas del Golpe de Estado que sacudió al país el 28 de junio de 2009 están presentes en la vida cotidiana. Ver video

  • 20 de julio de 2010 |

    Nuevo crimen, viejo problema

    Asesinan a dirigente afrocolombiano en Buenaventura

    El pasado sábado por la mañana, en el barrio Lleras de la ciudad colombiana de Buenaventura, fue asesinado Jair Murillo, un reconocido miembro de la comunidad afrocolombiana. Leer más

  • 20 de julio de 2010 |

    La hora de la verdad

    El derecho humano al agua podría ser reconocido por la ONU

    El próximo 28 de julio la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) tiene previsto considerar una resolución presentada por el gobierno boliviano para que se declare el “derecho humano al agua y al saneamiento”. Este martes empieza la Semana de Acción Global en promoción de ese derecho. Leer más

  • 19 de julio de 2010 |

    La otra independencia

    Indígenas se movilizan para reclamar por sus derechos en Colombia

    Este martes, día en que se celebra la Independencia Nacional en Colombia, cientos de indígenas provenientes de los departamentos del Cauca, Caquetá, Huila y Nariño llegarán a su capital, Bogotá, para protestar por la situación que viven en ese país. Leer más

  • 16 de julio de 2010 |

    Mil Voces Nº 109

    Empezamos en Guatemala, donde se registró un nuevo atentado contra referente de la lucha anti-minera, y de ahí fuimos a El Salvador, al cumplirse un año del asesinato de otro ambientalista opositor a la minería. Compartimos luego una entrevista con Antonio Onorati, representante del Comité Internacional para la Soberanía Alimentaria, y terminamos en Argentina, con un diálogo con el colectivo Paren de Fumigar. Leer más

  • 15 de julio de 2010 |

    Un paso adelante

    Argentina aprueba ley de matrimonio entre personas del mismo sexo

    Lágrimas, saltos y gritos de alegría fueron algunas de las expresiones que los miles de manifestantes reunidos frente al Congreso argentino tuvieron en la madrugada de este jueves, cuando se anunció que finalmente se había aprobado el proyecto de ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo. Leer más

  • 14 de julio de 2010 | |

    Vivir la sustentabilidad

    El secretario general de la Alianza Mundial de los Pueblos Indígenas Móviles nos explica los desafíos que afrontan los nómades hoy

    La conservación de la naturaleza y de los recursos naturales es fundamental para los pueblos nómades del mundo, porque de esa forma protegen su modo de vida. Así lo afirmó en entrevista con Radio Mundo Real Taghi Farvar, quien proviene de una tribu de nómades de Irán y es secretario general de la Alianza Mundial de los Pueblos Indígenas Móviles, una organización que está constituida por tribus, naciones y pueblos nómades del mundo. Leer más

  • 14 de julio de 2010 |

    Por la vuelta

    Zelaya coordinará el frente de resistencia de Honduras

    Sin reservas de “ninguna naturaleza”. En esos términos aceptó el ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, el ofrecimiento para asumir la coordinación general del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), y asumió el compromiso de trabajar desde esa trinchera para que no queden impunes los asesinatos cometidos por los responsables del golpe de Estado que lo derrocó en junio de 2009. Leer más

  • 13 de julio de 2010 |

    Distancia creciente

    Indígenas de Ecuador piden a Rafael Correa que no les falte el respeto

    La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) rechazó el lunes los apelativos de “incapaz e incompetente” utilizados por el mandatario nacional Rafael Correa para referirse al presidente de la organización indígena, Marlon Santi. En conferencia de prensa, los dirigentes recomendaron a Correa que se dedique a gobernar. Leer más

  • 13 de julio de 2010 | |

    Resistencia rock

    En Colombia, un festival adquiere significados de denuncia y organización popular a nivel juvenil

    La música rock, cuya raíz representa un acto artístico de repudio al mundo de consumo y de explotación capitalista, sirve de excusa para el encuentro, en la Colombia reprimida, de colectivos cuestionadores del sistema. Leer más

0 | ... | 2010 | 2020 | 2030 | 2040 | 2050 | 2060 | 2070 | 2080 | 2090 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.