Temas / Derechos humanos

  • 22 de septiembre de 2010 | |

    Terror sin diferencias

    Nora Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, en el Congreso del MNCI argentino

    “La dictadura reprimía a nuestros hijos e hijas por sus convicciones políticas, hoy vemos como las grandes trasnacionales reprimen y desplazan a la gente del campo por el hecho de ser pobres”. Ver video

  • 22 de septiembre de 2010 |

    Flores rotas

    ATI apoya a las comunidades que resisten en Guatemala frente a los atropellos de Cementos Progreso y Holcim

    San Juan Sacatepéquez, que es reconocido tanto dentro como fuera del país como “la tierra de las flores”, está siendo amenazado por la actividad de las empresas Cementos Progreso y Holcim, lo que ha puesto en pie de lucha a doce comunidades guatemaltecas. Leer más

  • 20 de septiembre de 2010 | |

    Un golpe mortal

    Con Marigsa Arévalo, de Madre Tierra – Amigos de la Tierra Honduras

    Organizaciones sociales de Honduras se movilizaron el 16 de septiembre frente al Congreso Nacional para reclamar una moratoria a las concesiones mineras que se otorgan a las corporaciones trasnacionales, política que se ha convertido en una señal de identidad del régimen golpista de Porfirio Lobo Leer más

  • 16 de septiembre de 2010 |

    Urge respaldo

    Denuncian plan de persecución contra la Comisión de Justicia y Paz (Contagio Radio)

    El Padre Alberto Franco, Abilio Peña y Danilo Rueda, integrantes de la Comisión Intereclesial Justicia y Paz, de Colombia son los blancos de persecución, según lo manifestó el primero en entrevista con Contagio Radio. Leer más

  • 9 de septiembre de 2010 |

    Ni ahora, ni nunca

    El Banco Mundial y su impulso a la palma aceitera

    “Los monocultivos de palma no son ni podrán ser nunca sostenibles” dicen organizaciones ambientalistas como Biofuelwatch, Salva la Selva, Ecologistas en Acción y el Movimiento Mundial por los Bosques tras cerrarse en Frankfurt el proceso de revisión -más formal que real- del Banco Mundial sobre su apoyo financiero a dicho agronegocio. Leer más

  • 7 de septiembre de 2010 |

    Campos de concentraciones

    Aumentan los conflictos por la tierra en el nordeste de Brasil

    La zona nordeste de Brasil concentró el 54% de los conflictos por la tierra ocurridos en el país durante el primer semestre de 2010, según consta en un informe presentado hace algunos días por la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT). Y los hechos que se registran cotidianamente en esta región brasileña parecen demostrarlo. Leer más

  • 3 de septiembre de 2010 |

    Mil Voces Nº 115

    Empezamos en Panamá, donde la CIDH y organizaciones sindicales verificaron violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno de Martinelli. Seguimos en Costa Rica, en diálogo con Lorenzo Cambronero de La Vía Campesina, y culminamos en Colombia, conversando con Pablo Celis sobre el referéndum en defensa del agua. Leer más

  • 2 de septiembre de 2010 |

    El retroceso Martinelli

    Organizaciones internacionales confirman violaciones a los derechos humanos en Panamá

    El sitio de noticias del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) de Panamá grafica muy bien el estado de ánimo de las organizaciones sociales de ese país centroamericano, que están en pie de guerra para derogar la polémica ley 30, impulsada por el presidente Ricardo Martinelli. Leer más

  • 1ro de septiembre de 2010 |

    Una deuda real

    Liberan a 22 personas sometidas a esclavitud en el nordeste de Brasil

    Una operación conjunta de organismos fiscalizadores de Brasil permitió la liberación de 22 trabajadores de una estancia ganadera en el Estado de Maranhão, al nordeste del país, que fueron encontrados en condiciones análogas a la esclavitud. Leer más

  • 31 de agosto de 2010 | |

    Memoria reciente

    Panameños siguen movilizados para que se derogue la Ley 30

    El informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no deja espacios para las dudas planteadas por algunos actores de gobierno, ya que condenó “enérgicamente” la represión de los agentes de la Policía Nacional durante los disturbios en la provincia panameña de Bocas del Toro, entre el 7 y el 11 de julio. Leer más

0 | ... | 1970 | 1980 | 1990 | 2000 | 2010 | 2020 | 2030 | 2040 | 2050 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.