Temas / Derechos humanos

  • 15 de noviembre de 2010 |

    En aumento

    El cólera crece en Haití, agravando la crisis humanitaria del país

    Ya son 900 los fallecidos por la epidemia de cólera en Haití, que azota a ese país desde hace más de tres semanas. Además, las autoridades sanitarias locales indican que aproximadamente 14 600 personas han sido tratadas con síntomas de la enfermedad en seis de los diez departamentos del país, mientras los esfuerzos de los centros públicos de salud y de las organizaciones de medicina humanitaria se ven desbordados por el rápido incremento de los afectados por la enfermedad. Leer más

  • 12 de noviembre de 2010 |

    Mil Voces Nº 123

    Empezamos con los preparativos para Cancún, porque Amigos de la Tierra respaldó el trabajo de La Vía Campesina para la COP 16. Después tenemos dos noticias de Costa Rica: la presidenta llamó a luchar contra ambientalistas y la Asamblea Legislativa prohibió la minería metálica a cielo abierto. Leer más

  • 10 de noviembre de 2010 |

    Definir los enemigos

    Gobierno de Costa Rica llama a luchar contra ambientalistas

    La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, está instando a dar una lucha contra lo que ella ha calificado como “grupos radicales” que se oponen al desarrollo de este país centroamericano. Lo expresó claramente en la Cámara de Ganaderos, a raíz del establecimiento del área protegida Maquenque: en un discurso realizado en San Carlos el pasado 2 de noviembre. Leer más

  • 10 de noviembre de 2010 |

    Que corra el río

    El proyecto El Zapotillo es cuestionado una vez más en México

    En México, las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo han alzado su voz nuevamente para poner un alto a los proyectos hidroeléctricos, en el marco de una jornada nacional e internacional por la cancelación de la represa El Zapotillo que se celebra este miércoles. Leer más

  • 9 de noviembre de 2010 |

    Un poco más de paz

    Uruguay: Procesaron a un militar en actividad por crimen cometido en la dictadura

    Ayer fue un día histórico para la lucha por verdad y justicia en Uruguay. El juez penal Rolando Vomero procesó con prisión a José Nelson Chialanza y a Miguel Ángel Dalmao por la coautoría del delito de “homicidio muy especialmente agravado” de la militante comunista Nibia Sabalsagaray. Leer más

  • 5 de noviembre de 2010 |

    Mil Voces Nº 122

    Empezamos en Argentina, donde la minería a cielo abierto en Andalgalá sigue generando una gran resistencia. Abordamos otro conflicto similar en Costa Rica, donde conversamos con Lorenzo Cambronero de La Vía Campesina. Leer más

  • 4 de noviembre de 2010 |

    Reprobado

    Naciones Unidas examinará situación de los derechos humanos en Honduras

    Este jueves, en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, comenzará el Examen Periódico Universal de Honduras. Con él se pretende evaluar el estado de los derechos humanos en ese país, sacudido por una crisis política que comenzó el año pasado con el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya, y que aún está lejos de solucionarse. Leer más

  • 4 de noviembre de 2010 |

    Códigos mafiosos

    Masacre contra cinco mujeres trabajadoras de las maquilas en México

    La emisora Contagio Radio de Colombia entrevista a Norma Ledesma de la organización "Justicia para nuestras Hijas" sobre el asesinato de cinco mujeres trabajadoras cuando se dirigían a las maquilas que las empleaban en la ciudad de Chihuahua, México. Leer más

  • 2 de noviembre de 2010 |

    Nada ha cambiado

    Toda la resistencia hondureña sale a la calle

    Las organizaciones de Honduras que se oponen al régimen golpista de Porfirio Lobo mantienen levantadas sus banderas de lucha. Este domingo, las principales centrales sindicales del país y el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) convocaron a un paro nacional para el próximo 11 de noviembre, en reclamo de aumentos salariales y contra las legislaciones laborales que impulsa el Parlamento. Leer más

  • 1ro de noviembre de 2010 | |

    De vida o muerte

    Demandan protección de activistas y periodistas en Honduras

    Durante una audiencia pública de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) que tuvo lugar la semana pasada, organizaciones defensoras de los derechos humanos denunciaron que el Estado hondureño es incapaz de proteger a los beneficiarios de medidas cautelares otorgadas por ese organismo, así como también responsabilizaron al Estado por el asesinato de periodistas en Honduras. Leer más

0 | ... | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1980 | 1990 | 2000 | 2010 | 2020 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.