Temas / Derechos humanos

  • 26 de enero de 2011 |

    Las culpas te persiguen

    Shell en el banquillo de los acusados continuamente

    El parlamento holandés realizará una sesión especial este miércoles en La Haya para analizar el accionar de la petrolera anglo-holandesa Shell en la zona del Delta del Níger, Nigeria, donde es acusada de causar graves impactos ambientales y sociales. Leer más

  • 20 de enero de 2011 | |

    Tucson, Ciudad Juárez y la prohibición de las armas de asalto

    Producción de Democracy Now

    La pistola semiautomática Glock 19 que Jared Loughner presuntamente usó en el violento ataque en Tucson, Arizona, es, según el sitio web de Glock, “ideal para un uso versátil por sus dimensiones reducidas” y “adecuada para portar oculta”. El sitio también dice que “los cargadores modelo de la pistola Glock compacta y subcompacta tienen capacidad para disparar una cantidad convincente de veces”, entre 15, que es lo convencional, y 33 veces. El asesino pudo matar a seis personas y herir a trece como lo hizo, porque tenía un arma semiautomática oculta y “el cargador de mayor capacidad”. Al intentar recargar el arma, una valiente mujer desarmada se lo impidió. Leer más

  • 20 de enero de 2011 |

    Crímen en estado puro

    Conamuri: Agrotóxicos empleados sin diluir por parte de sojeros en Paraguay detrás de nueva muerte campesina

    Los primeros meses del año son los de mayor frecuencia de fumigaciones en los sojales que cubren el territorio paraguayo y sus consecuencias están a la vista. Leer más

  • 18 de enero de 2011 | | |

    Coco amargo

    Cierra emisora comunitaria garífuna ante amenazas de incendio

    El pasado viernes, y ante las repetidas amenazas a las que se han visto expuestos, los integrantes de la radio comunitaria garífuna Faluma Bimetu (Coco Dulce) de la comunidad hondureña de Triunfo de la Cruz, se vieron obligados a cerrar temporalmente la emisora, ya que corrían el riesgo de que fuera incendiada nuevamente. Leer más

  • 18 de enero de 2011 |

    Silvino Talavera en la memoria

    Muere otro campesino presuntamente intoxicado con agrotóxicos en Paraguay

    Un vecino de Colonia Yerutí, en el departamento paraguayo de Canindeyú, falleció luego de presentar claros signos de intoxicación, presumiblemente a raíz de la inhalación de agrotóxicos fumigados por agricultores brasileños en plantaciones de soja transgénica cercanas a las viviendas. Leer más

  • 18 de enero de 2011 | |

    Una trinchera campesina

    Con Germán Jácome: la descampesinización en Ecuador, causas, consecuencias y responsables

    Agronegocio con financiamiento estatal, obras de infraestructura, represas y el furor de los agrocombustibles amenazan la supervivencia campesina en la provincia de Los Ríos, en la región litoral de Ecuador. Leer más

  • 17 de enero de 2011 | |

    Ni una muerte más

    Asesinato de activista mexicana sacude Ciudad Juárez

    El pasado domingo, decenas de personas se congregaron en Ciudad Juárez para recordar a la poeta Susana Chávez, quien fue asesinada el pasado 5 de enero. La poeta, de 36 años, era activa militante por los derechos de las mujeres y había acuñado la frase “Ni una más”, utilizada por grupos de mujeres y de derechos humanos para rechazar los feminicidios en esa ciudad del norte de México. Leer más

  • 14 de enero de 2011 |

    Mil Voces Nº 130

    Empezamos en Colombia, en contacto con Tatiana Rodríguez de Censat - Agua Viva - Amigos de la Tierra, para hablar sobre minería, y seguimos en Argentina, donde dialogamos con Ángel Strapazzón del Mocase. También en Argentina, hablamos con Waldo Liempichún sobre la recuperación territorial en Alto Río Senguer, y cerramos en Haití, con Doudou Pierre de La Vía Campesina, que reflexiona sobre la reforma agraria indispensable. Leer más

  • 12 de enero de 2011 |

    En punto cero

    Haití lejos de su reconstrucción: desnudan incumplimientos de la cooperación internacional

    Hace exactamente un año un terremoto de 7 grados en la escala Richter sacudió la capital haitiana, Puerto Príncipe, y terminó con la vida de más de 220 000 personas, al tiempo que hirió a más de 300 000. Naciones Unidas y varias organizaciones alertan que la comunidad internacional no ha cumplido sus promesas de ayuda y que la reconstrucción de Haití ni siquiera ha empezado. Leer más

  • 12 de enero de 2011 |

    Catástrofe anunciada

    Colombia: cuenca amenazada por construcción de represa Hidrosogamoso

    En la cuenca del río Sogamoso, en Colombia, donde se encuentra en proceso de construcción la represa Hidrosogamoso, se registraron en diciembre pasado destrucciones totales de carreteras y desplazamiento de comunidades. Pero lo peor, aún podría estar por venir. Leer más

0 | ... | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1980 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.