26 de noviembre de 2010 | Mil Voces
Empezamos en Costa Rica, donde anularon permisos que beneficiaban al proyecto minero “Las Crucitas”, y de ahí pasamos a Argentina, para discutir la legalidad de las obras en la subestación eléctrica en el barrio Sol y Río. Leer más
24 de noviembre de 2010 | Noticias
La mangueira es un árbol, su fruto es el mango y está ampliamente extendido en buena parte del territorio de Brasil. Pero estos últimos días las mangueiras pasaron a ser noticia por otros motivos menos botánicos: las copas de estos árboles eran “el alojamiento” de trabajadores rurales contratados por productores ganaderos del Estado de Pará, al norte del país. Leer más
23 de noviembre de 2010 | Noticias
"Está claro que si Hitler resucitara, el honorable Congreso Nacional de Honduras también lo condecoraría”. Así de contundente fue el pronunciamiento de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), en ocasión de la visita del ex presidente derechista de Colombia, Álvaro Uribe, que fue recibido con honores por el régimen golpista de Porfirio Lobo. Leer más
22 de noviembre de 2010 | Noticias
Hay situaciones que se viven cotidianamente en Perú que merecen reflexiones, y cambios inmediatos. Cuando, por ejemplo, una manifestación callejera es reprimida con violencia y un militar comete agresiones físicas, la situación no termina en los tribunales de justicia, como se podría imaginar. Leer más
22 de noviembre de 2010 | Noticias
Documentos secretos de la compañía anglo holandesa Shell filtrados a la prensa revelan su estrategia “de manejo de crisis” enseguida de ser acusada por el asesinato del activista nigeriano Ken Saro Wiwa en 1995. Los planes de Shell para influenciar a los medios de comunicación, especialmente a la cadena británica BBC, y dividir a las organizaciones no gubernamentales, acaban de ver la luz. Leer más
19 de noviembre de 2010 | Mil Voces
En México, celebran por un fallo favorable a la población de Temacapulín, amenazada por la construcción de la presa El Zapotillo. Seguimos en Honduras, donde responsabilizan al empresario palmero Miguel Facussé por el asesinato de cinco campesinos. Leer más
17 de noviembre de 2010 | Entrevistas
La condena nacional e internacional ante la masacre se hizo sentir rápidamente: el 15 de noviembre unos 200 guardias de seguridad contratados por el productor palmero Miguel Facussé atacaron con armas de grueso calibre a miembros del Movimiento Campesino del Aguán de Honduras, con un saldo de cinco muertos. Leer más
17 de noviembre de 2010 | Entrevistas
Comunidades salvadoreñas advierten que cada vez que la minera canadiense inicia una ofensiva contra los activistas, acontecen crímenes y actos violentos al tiempo que reclaman garantías desde el Estado. Leer más
17 de noviembre de 2010 | Noticias
Durante los últimos días, los haitianos han protestado en las calles de su país por la presencia de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), exigiendo la retirada del contingente nepalés de dicha misión, al que se acusa de haber iniciado el brote de cólera que ya le ha causado la muerte a 1110 personas. Leer más
16 de noviembre de 2010 | Noticias
Se llamaba Gabriel Vicente y recibió cinco tiros. Fue el 16 de octubre en la región de Palmeirante, en el Estado de Tocantins, y los acusados por el crimen son un estanciero y dos pistoleros, que todavía permanecen en libertad. Leer más
0 | ... | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1980 | 1990 | 2000 | 2010 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.