Temas / Derechos humanos

  • 12 de octubre de 2010 |

    Saliendo al corte en Congreso de los Pueblos

    Con Omar Sedano del Movimiento 14 de Junio de Trabajadores del Corte de Caña en el Congreso de los Pueblos de Colombia

    En el marco del proceso de judicialización que se les lleva a los trabajadores corteros de caña que enfrentaron a los ingenios en el Valle Geográfico del Cauca, dialogamos con uno de sus referentes y judicializados. Leer más

  • 8 de octubre de 2010 | |

    Centenario hueco

    Comunidad de Temacapulín movilizada con acompañamiento internacional clausuró las obras en la represa El Zapotillo en el centenario de la Revolución Mexicana

    Con un ingreso pacífico a la obra, dialogando con operarios e ingenieros, aunque ratificando firmemente su decisión contraria a que el Río Verde sea nuevamente represado por intereses corporativos y deje su terruño inundado y su historia ultrajada, pobladores de la comunidad de Temacapulín con acompañamiento internacional “clausuraron” simbólicamente el proyecto este lunes 4 de octubre. Leer más

  • 3 de octubre de 2010 | |

    Hoy, mañana, ellas

    Dos mujeres de Temaca, dos generaciones, una misma decisión

    Raquel y María de Jesús, hija presente e hija ausente de Temacapulín respectivamente, poblado del Estado mexicano de Jalisco amenazado por la construcción de la megarepresa, El Zapotillo. Leer más

  • 2 de octubre de 2010 | |

    Tesoros descartables

    Testimonios de pobladores de Temaca, en resistencia contra la presa El Zapotillo

    Catorce siglos de patrimonio cultural, una hermosa basílica de 250 años de construida, reserva de aguas termales sanadoras y un paisaje humano y cultural exuberante son entre otros los “tesoros” que quedarían sumergidos -en un área total de cuatro mil hectáreas de espejo de agua- de prosperar la megarepresa de acopio de agua El Zapotillo, cercana a la población de Temacapulín en Jalisco, México. Leer más

  • 1ro de octubre de 2010 |

    Mil Voces Nº 119

    Esta edición de Mil Voces estuvo enteramente dedicada a analizar el intento de golpe de Estado en Ecuador, que sacudió a ese país latinoamericano este jueves 30 de septiembre. Leer más

  • 30 de septiembre de 2010 |

    Democracia sitiada

    Protesta policial se configura como intento de golpe de Estado en Ecuador

    La imagen de neumáticos bajo fuego en las calles de Ecuador, rodeados de oficiales de policía que gritaban frases como “ni un paso atrás” y “la tropa, unida, jamás será vencida”, sacudió esta mañana al país sudamericano: allí, los policías decidieron iniciar una paralización de sus servicios en rechazo a la Ley de Servicio Público, debido a que en parte establece la supresión de las bonificaciones económicas asociadas a las condecoraciones y los bonos. Leer más

  • 30 de septiembre de 2010 |

    El elegido

    Ganador Premio Nobel Alternativo: “la lucha no puede llevarse adelante solos”

    El presidente de Amigos de la Tierra Internacional, el nigeriano Nnimmo Bassey, ha sido nombrado este jueves como uno de los ganadores del galardón “Right Livelihood Award”, también conocido como Premio Nobel Alternativo. El mismo laurel recibieron otros tres activistas de varias partes del mundo. Leer más

  • 29 de septiembre de 2010 |

    Libertad

    Gran movilización en respaldo a presos políticos mapuches recorre Chile

    En la mañana de este miércoles, familiares de las y los presos políticos mapuches detenidos en Chile, junto a representantes de organizaciones sociales, asociaciones de mujeres y partidos políticos, emprendieron una gran movilización bajo el lema “No Más Injusticia con el Pueblo Mapuche”. Leer más

  • 28 de septiembre de 2010 | |

    Violencia sin fin

    Continúan los asesinatos de luchadores sociales en Honduras

    Desde que un golpe de Estado quebró la democracia en Honduras el 28 de junio del año pasado, se han sucedido las violaciones a los derechos humanos en ese país, cuya expresión más extrema han sido los asesinatos de quienes resisten a la represión del régimen, hoy encabezado por Porfirio Lobo. Leer más

  • 24 de septiembre de 2010 |

    Mil Voces Nº 118

    Empezamos en Brasil, en contacto con Lucia Ortiz, coordinadora de NAT- Amigos de la Tierra Brasil, y desde ahí viajamos a Guatemala, donde una delegación ambientalista de ATALC constató violaciones a los derechos humanos en Guatemala. Leer más

0 | ... | 1960 | 1970 | 1980 | 1990 | 2000 | 2010 | 2020 | 2030 | 2040 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.