Temas / Derechos humanos

  • 8 de diciembre de 2009 | |

    Romper el cerco

    Diálogo con Francisco Molina de Amigos de la Tierra Honduras

    El mensaje mediático que intenta transmitir palabras de tranquilidad en Honduras choca de frente con los testimonios de quienes logran romper el cerco de silencio para informar sobre la crisis política y social en ese país donde las libertades públicas siguen maniatadas. Leer más

  • 8 de diciembre de 2009 |

    Comunicación indígena

    Cabildos indígenas del norte del Cauca y su experiencia de comunicación

    Los cabildos indígenas del norte del Cauca, tejido para la comunicación para la verdad y la vida, conforman un proyecto de comunicación que los indígenas llevan adelante. Leer más

  • 7 de diciembre de 2009 |

    Contundente mayoría

    Además de la reelección de Evo, Bolivia tendrá un Parlamento con mayoría absoluta del Presidente; los desafíos según los movimientos sociales

    El triunfo fue contundente y con él se abrió una nueva etapa en la historia boliviana en la cual se profundiza el aislamiento a los empujes desestabilizadores o netamente golpistas que pretendieron truncarla. Leer más

  • 7 de diciembre de 2009 |

    Caña negra

    Cauca Viejo: una vuelta atrás en nombre de un futuro mejor que no aparece

    Cauca Viejo se encuentra al sur de Cali. Al igual que El Hormiguero y otros pueblos de la zona, es un pueblo de negros, que habitan la zona desde la época de la esclavitud. Leer más

  • 3 de diciembre de 2009 | |

    La otra cultura

    Sentidos de “lo popular” en la encrucijada de la memoria colectiva

    “Culturas, patrimonio relacional y políticas del conocimiento”: ese es el nombre de una serie de presentaciones y posteriores charlas que se dan en el encuentro de investigadores sociales que se realiza este 3 y 4 de diciembre en la ciudad de Cali, en Colombia. Leer más

  • 2 de diciembre de 2009 |

    Reclamo postergado

    Diálogo sobre discapacidad con Alfredo Henríquez, de Cesta El Salvador

    En El Salvador no hay certezas estadísticas sobre la población con discapacidad. Las cifras oficiales hablan de 104 985 personas, pero las organizaciones sociales que trabajan con este sector estiman que son más de 780 000, lo que equivaldría al 13 por ciento de la población, de acuerdo a datos que maneja Cesta - Amigos de la Tierra El Salvador. Leer más

  • 2 de diciembre de 2009 |

    Entre el desplazamiento y el engaño

    Comunidades del bajo Atrato colombiano enfrentando los megaproyectos

    En el año 1997 las comunidades afrodescendientes territorializadas en la cuenca del Río Cacarica fueron desplazadas en una operación de la Brigada 17 del Ejército colombiano conocida como la operación "Génesis". Leer más

  • 2 de diciembre de 2009 |

    Ingeniería territorial perversa

    La ciudad de Córdoba se ha ido transformado en los últimos años, fortaleciendo una suerte de estratificación geográfica según la clase social

    La investigadora María Eugenia Boito de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, presenta en el marco del encuentro Gestar Ciudad desarrollado en Cali, una investigación que da cuenta de un profundo proceso de reestructura en términos de clase social que se da en la ciudad de Córdoba. Leer más

  • 1ro de diciembre de 2009 | |

    Con piel de cordero

    Lobo conquista la presidencia de Honduras en elecciones ilegítimas

    En la noche del domingo, los medios hondureños dieron como vencedor del cuestionado proceso electoral que atravesó el país al ganadero Porfirio Lobo Sosa, quien según datos oficiales habría obtenido el 56 por ciento de los votos, en unos comicios que habrían alcanzado una abstención del 70 por ciento, según el Frente de Resistencia al Golpe de Estado. Leer más

  • 1ro de diciembre de 2009 | |

    Gestando ciudades

    Cali se prepara para buscar alternativas colectivas al desarrollo de las ciudades

    Con un gran carnaval callejero, el sábado 28 de noviembre comenzó en la ciudad colombiana de Cali el Encuentro Internacional de organizaciones sociales, culturales y comunitarias denominado “Gestar Ciudad”. Se trata de un esfuerzo de explorar alternativas para el desarrollo de ciudades más incluyentes y sustentables. Leer más

0 | ... | 2190 | 2200 | 2210 | 2220 | 2230 | 2240 | 2250 | 2260 | 2270 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.