26 de octubre de 2009 | Noticias
Durante todo el domingo, la postal que podía verse en las calles de Montevideo era prácticamente igual en cada uno de los barrios: gente agitando banderas en las esquinas, entre las que predominaban las rojas, azules y blancas del Frente Amplio –el partido que nuclea a las agrupaciones de izquierda en Uruguay- junto a pancartas y banderas rosadas, que representaban el voto afirmativo en el plebiscito para anular la ley de caducidad de la pretensión punitiva del Estado, que al igual que el plebiscito que abogaba por el voto epistolar, se celebraba junto a las elecciones nacionales. Leer más
23 de octubre de 2009 | Mil Voces
La represión continúa en Honduras: asesinaron a otros dos integrantes de la resistencia pacífica. Y en Bolivia se celebró la primera audiencia del Tribunal Internacional de Justicia Climática, que estableció condena morales a los responsables de crímenes ambientales. Desde Guatemala nuestros compañeros de Ceiba-Amigos de la Tierra conmemoraron la fecha de la Revolución nacional, del 20 de octubre de 1944, y reflexionan sobre los alcances de esos hechos en la actualidad. Y terminamos en Uruguay, porque este domingo la ciudadanía puede ponerle punto final a la impunidad de quienes violaron los derechos humanos durante la última dictadura militar. Leer más
22 de octubre de 2009 | Noticias | Honduras libre
Hace más de un mes que en las cercanías de la embajada que Brasil tiene en Tegucigalpa ya no se escucha el silencio. Desde que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva decidió acoger en esa embajada al presidente hondureño derrocado Manuel Zelaya, los militares golpistas emiten sonidos de animales, música rock y campanadas de iglesia mediante potentes parlantes, mientras iluminan el predio en el que se encuentra el edificio con reflectores durante toda la noche. Leer más
21 de octubre de 2009 | Noticias | Caducando la impunidad
El próximo domingo, la ciudadanía uruguaya decidirá -en un plebiscito celebrado junto a las elecciones nacionales- sobre la anulación de una ley que ha garantizado la impunidad de quienes violaron los derechos humanos durante la última dictadura militar, ocurrida en el país entre 1973 y 1985. Leer más
20 de octubre de 2009 | Entrevistas | Resistiendo a los agronegocios forestales
Un rasgo distintivo de la evolución de las organizaciones sociales de base en América Latina, tanto en el medio rural con campesinos e indígenas, como en el urbano con operarios y estudiantes, es la incorporación de la dimensión educativa en las actividades, movilizaciones y en general en el diseño de las estrategias políticas. Leer más
20 de octubre de 2009 | Noticias | Honduras libre
El proceso de negociación que desde hace varios días llevan a cabo representantes del gobierno del presidente depuesto Manuel Zelaya y delegados del gobierno de facto que conduce Roberto Micheletti “ha entrado en una fase de evidente obstrucción”. Así lo declaró el delegado del gobierno constitucional, Víctor Meza, en una conferencia de prensa, celebrada a comienzos de esta semana. Leer más
19 de octubre de 2009 | Entrevistas | Honduras libre
Las noticias que llegan de Honduras hablan de negociaciones entre delegados del presidente constitucional hondureño Manuel Zelaya y representantes de los golpistas que lo depusieron el pasado 28 de junio, pero poco dicen de la brutal represión que sufren en las calles quienes defienden las ideas del bloque popular que ha reclamado el restablecimiento de la democracia desde que Roberto Micheletti comenzó con su gobierno de facto. Leer más
15 de octubre de 2009 | Entrevistas
Hace cuatro décadas que la familia Godoy pelea por la defensa de su tierra en la zona de Represa Morales, en la provincia argentina de Córdoba. Han pasado varias generaciones de esta familia de productores en litigio por lo que legítimamente les pertenece; y este 22 de octubre comienza una nueva etapa de esta lucha ante los estrados judiciales que ha hecho suya el Movimiento Campesino de Córdoba. Leer más
15 de octubre de 2009 | Noticias | Honduras libre
En medio de las negociaciones entre representantes del gobierno constitucional y delegados del gobierno de facto, la dictadura hondureña ha declarado feriado nacional a este jueves debido a la clasificación al mundial de fútbol de la selección de Honduras, en un intento por dar un viso de normalidad al país, que ha estado ausente desde hace meses. Leer más
15 de octubre de 2009 | Entrevistas
Un comunero diaguita de la comunidad originaria de Chuschagasta, en la provincia de Tucumán, fue asesinado este lunes cuando junto a otros miembros de la comunidad resistía los atropellos de un terrateniente y un grupo de paramilitares que querían adueñarse de sus tierras. Otros tres comuneros también resultaron heridos. Leer más
0 | ... | 2230 | 2240 | 2250 | 2260 | 2270 | 2280 | 2290 | 2300 | 2310 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.