Entrevistas

  • 12 de diciembre de 2011 |

    La consulta es un derecho

    Miguel Palacín (CAOI): el derecho de las comunidades está primero que los proyectos extractivos

    El Coordinador General de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), Miguel Palacín, destacó en Ecuador que los derechos de los pueblos indígenas reconocidos internacionalmente implican que cualquier tipo de explotación minera o petrolera debe atravesar un proceso de consulta previa libre e informada. Leer más

  • 9 de diciembre de 2011 |

    Como una mancha

    Argentina: Amigos de la Tierra advierte que modelo de plantaciones “avanza sin freno”

    En Argentina, el modelo de las plantaciones “se sigue expandiendo” y no hay “un freno” para el avance de este tipo de cultivos. “Más soja, más pino, más eucaliptos y más tabaco”, detalló Eduardo Sánchez de Amigos de la Tierra Argentina. Leer más

  • 9 de diciembre de 2011 | |

    Injusticia

    Entrevista con coordinadora del Programa de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Internacional

    La nueva ronda de negociaciones de Naciones Unidas sobre Cambio Climático está llegando este viernes a su fin en Durban, Sudáfrica, sin avances en lo que refiere al principal instrumento para combatir la crisis del clima: las reducciones de emisiones drásticas de los países desarrollados. Leer más

  • 9 de diciembre de 2011 |

    Sin avisar

    Modelo sojero y fumigaciones provocan un “desalojo silencioso” en Argentina

    Nicolás Bronstein, del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) de Argentina advirtió que el uso intensivo de los agrotóxicos en su país ha venido avanzando en territorios “donde las familias campesinas e indígenas viven desde hace ciento de años”. Leer más

  • 9 de diciembre de 2011 |

    Espacios a involucrar

    Con David Muenala, comunicador indígena de CLOC-Vía Campesina

    Comunicador indígena ecuatoriano, David Muenala reflexiona sobre la necesidad de una comunicación que coadyuve al cambio social desde la perspectiva de las comunidades, integrando espacios desde lo más cercano, lo aprendido desde la raíz y la convivencia hasta lo teorético y la articulación solidaria internacional. Leer más

  • 6 de diciembre de 2011 | |

    Funcional

    Amigos de la Tierra Internacional advierte que mecanismo de REDD “conduce al neoliberalismo”

    El costarricense Isaac Rojas es el coordinador del Programa de Bosques y Biodiversidad de la federación ambientalista Amigos de la Tierra Internacional (ATI) y habló en Durban con Radio Mundo Real respecto a los riesgos que implica el mecanismo conocido como REDD, la sigla de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación. Leer más

  • 6 de diciembre de 2011 | |

    In memoriam

    Con Fausto Torrez, de la Coordinación Política de CLOC-Vía Campesina

    Dos décadas de militancia y construcción conjunta compartió Fausto Torrez, de Nicaragua, con el fallecido dirigente internacionalista del Movimiento Sin Tierra de Brasil, Egídio Brunetto. En entrevista con Radio Mundo Real está presente el recuerdo del inolvidable compañero y la actual coyuntura del movimiento continental campesino. Leer más

  • 6 de diciembre de 2011 |

    Palabra de hermano

    Dirigente dominicano critica presencia de la Minustah en Haití

    “Los haitianos quieren ser libres, quieren conducir su proceso. No sé qué hace la Minustah en Haití”, se pregunta Leonor De León, dirigente de la Articulación Nacional Campesina del vecino país, República Dominicana. Leer más

0 | ... | 1176 | 1184 | 1192 | 1200 | 1208 | 1216 | 1224 | 1232 | 1240 | ... | 2144

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.