Temas / Derechos humanos

  • 5 de marzo de 2014 |

    Consecuencias de sus abusos

    Israel y Mekorot: otro sacudón por sus atropellos contra los DDHH en Palestina

    Numerosísimas agrupaciones y movimientos sociales palestinos, reunidos en la red de organizaciones ambientalistas PENGON – Amigos de la Tierra Palestina, el Comité Nacional Palestino para el Boicot, Desinversión y Sanciones (Movimiento BDS) y la Coalición de Defensa de la Tierra, están convocando a nueve días de denuncias y acciones contra la empresa israelí del agua, Mekorot. Leer más

  • 5 de marzo de 2014 | |

    "La Puya" cumplió dos años

    Programa especial a dos años de resistencia en las proximidades de Ciudad de Guatemala

    Se cumplieron dos años de lucha y resistencia que las comunidades que los municipios de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, en el área metropolitana de Guatemala, están librando por la llegada a su territorio de la industria extractiva de metales Kappes Kassiday & Associates (KCA) con su subsidiaria Exploraciones Mineras de Guatemala S.A. (EXMINGUA). Leer más

  • 28 de febrero de 2014 | |

    Mil Voces Nº 249

    Vías de resistencias y de cambios

    Es un Mil Voces especial. Nos acompaña en la mesa de trabajo Tica Moreno, gran compañera brasileña de la Marcha Mundial de las Mujeres. El programa empieza con un bloque dedicado a ese país, con resonancias de lo que fue el VI Congreso del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), un seminario del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) y un análisis de algunos de los principales temas en la agenda de los movimientos sociales. Leer más

  • 27 de febrero de 2014 | |

    Máquinas de muerte

    Empresa hidroeléctrica sigue causando terror en la Aldea Monte Olivo, Guatemala

    En agosto de 2013, un sicario contratado por la empresa Hidro Santa Rita asesinó a dos niños maya q’eqchies de 11 y 13 años respectivamente, de la comunidad Monte Olivo, en el municipio de Cobán, Guatemala, cuando se disponía a asesinar a David Chen, uno de los dirigentes de esta comunidad que se encuentra resisitiendo al proyecto de la empresa, propiedad de Inver Energy, socia a su vez de la estadounidense Duke Energy. El terror no se detuvo, ya que a fines de 2013, Carlos Guitz Pop, campesino de la zona que también resiste al proyecto sufrió un atentado con armas de fuego, que lo dejó paralítico. Compartimos el testimonio de su hermano Álvaro Guitz Pop, entrevistado por Eric Hernández de Ceiba-Amigos de la Tierra Guatemala. Leer más

  • 27 de febrero de 2014 | |

    “El imperio acecha una vez más contra la democracia”

    Fuerte respaldo al gobierno venezolano de Nicolás Maduro desde Uruguay

    La central sindical de trabajadores de Uruguay, el PIT-CNT, realizó el miércoles en el centro de Montevideo, capital del país, un acto en apoyo al gobierno venezolano democráticamente electo, presidido por Nicolás Mauro, ante el intento de golpe de Estado de la derecha de Venezuela con el apoyo de Estados Unidos. Leer más

  • 26 de febrero de 2014 | | |

    Carta al presidente

    El MOVIAC y su propuesta política al FMLN salvadoreño: las voces de los implicados

    El representante del Comité Ambiental del departamento de Cabañas en El Salvador, Francisco Pineda, el coordinador del Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC) en ese país, José Santos, y el presidente de CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador, Ricardo Navarro. Leer más

  • 25 de febrero de 2014 | |

    Pisoteadas

    Denuncia internacional sobre violación de derechos humanos de comarca Ngäbe-Búgle en río Tabasará, Panamá: reporte de Radio Temblor

    En Panamá, las comunidades indígenas Ngäbe-Búgle se enfrentan a la aprobación de un proyecto hidroeléctrico y diversas fuerzas sociales se movilizan para denunciar el desplazamiento y avasallamiento de sus derechos como pueblos originarios en las márgenes del río Tabasará. Leer más

  • 24 de febrero de 2014 | |

    Rumbo a la segunda vuelta

    Candidato del FMLN en El Salvador se comprometió a prohibir la minería metálica

    El Movimiento de Víctimas, Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Corporaciones (MOVIAC) entregó el sábado a la fórmula presidencial salvadoreña del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) una propuesta política que toca varios puntos y que se centra en varios desafíos ambientales que enfrenta el país. Leer más

  • 24 de febrero de 2014 | |

    Existe y resiste

    El campesinado: una mega biblioteca colectiva y viva donde se encuentran soluciones para la crisis de civilización

    Dinámicas y perspectivas del campesinado en el siglo XXI fue el seminario organizado por el Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil (CLOC-Vía Campesina) que se planteó reinstalar el debate sobre el campesinado y su rol en el cambio social, la semana pasada en Brasilia. Leer más

  • 24 de febrero de 2014 | | |

    No al golpe fascista

    Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe en rechazo a los planes de desestabilización hacia el Gobierno y la Revolución Bolivariana en Venezuela

    América Latina sufre un nuevo intento de desestabilización de procesos populares y democráticos a través de métodos espurios de los cuales las potencias hegemónicas y el departamento de Estado Norteamericano no se encuentran exentos. Leer más

0 | ... | 980 | 990 | 1000 | 1010 | 1020 | 1030 | 1040 | 1050 | 1060 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.