16 de enero de 2014 | Noticias | VI Congreso MST-Brasil
Un balance crítico de sus 30 años de vida, la participación de las mujeres, el rol de los movimientos campesinos en la coyuntura latinoamericana y mundial, así como las limitaciones de los gobiernos progresistas para llevar adelante el proceso de reforma agraria integral y reducción de la pobreza rural serán algunos de los ejes del próximo congreso –el sexto- del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), de Brasil. Leer más
15 de enero de 2014 | Crónicas | Honduras libre
Culminaba 2013 y desde el Bajo Aguán las noticias parecían una repetición agudizada y dolorosa de las constantes violaciones a los derechos de campesinas y campesinos hondureños en hilo de continuidad desde el golpe de estado de 2009. Leer más
13 de enero de 2014 | Radios Comunitarias
El martes 7 de enero familias campesinas que ocupan desde 2011 la finca El Aguacate en Barrio Guadalupe de Liberia, Guanacaste, fueron desalojadas por la Fuerza Pública y cuerpos de seguridad privada contratados por el terrateniente de la zona, Gustavo Adolfo Baltodano. Leer más
10 de enero de 2014 | Entrevistas | Criminalización del COPINH | Honduras libre | Luchadores sociales en riesgo | ¡Berta vive!
La Corte de Apelaciones de Comayagua, localidad hondureña, revocó una decisión judicial de septiembre que determinaba prisión para la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Bertha Cáceres, y medidas sustitutivas para sus compañeros Tomás Gómez y Aureliano Molina. Leer más
10 de enero de 2014 | Radios Comunitarias
Con Matías Catrileo "no hubo Justicia, porque esas 40 meses de firma al paco que mató a mi hermano, no es justicia, y eso le da el respaldo a las Fuerzas Armadas a matar cuando quieran", expresó Catalina Catrileo Quezada en el marco de la conmemoración de la muerte de su hermano en Temuco. Leer más
6 de enero de 2014 | Entrevistas
La colonia argentina de Montaña, departamento de San Miguel, provincia de Corrientes, contó por cientos de años con miles de hectáreas cubiertas con bañados y tierras fértiles para la producción de alimentos y el pastoreo de animales. Sin embargo, en menos de una década, los monocultivos de pinos y eucaliptos se apoderaron del horizonte. Leer más
3 de enero de 2014 | Radios Comunitarias
Partimos el primer semillas del año 2014 deseándoles lo mejor para este nuevo año. La lucha socioambiental por la recuperación por el agua y todas las reivindicaciones territoriales seguirán con más fuerza. Leer más
31 de diciembre de 2013 | Radios Comunitarias
De esa manera se expresa Jorge Benítez, integrante de la Coordinadora Territorial de Paine y miembro del Movimiento No a la CCU de Paine. Jorge narró que se están enfrentando a un gran poder económico y político como es la familia Luksic que quiere instalar su planta de 700 millones de dólares y que, de instalrse, va a captar el 25% de toda el agua de Paine. Leer más
30 de diciembre de 2013 | Radios Comunitarias
En este programa de la serie “Hablemos Alguito” de Contagio Radio estuvo presente el Grupo Estudiantil Derecho Crítico de la Universidad Javeriana de Colombia compartiendo su lectura sobre los medios de comunicación, su papel en la coyuntura nacional y en los diversos problemas que conciernen al país, además del papel de la academia en la construcción de la libertad de pensamiento y de expresión. Leer más
26 de diciembre de 2013 | Videos
Este video documental de 54 minutos abarca el fenómeno del desplazamiento provocado por la construcción de proyectos hidroeléctricos en Colombia. A través de diversos testimonios de personas afectadas y miembros del Movimiento Ríos Vivos Colombia es posible dimensionar el drama que significa para los afectados y las afectadas por represas el abandono de sus territorios y sus actividades tradicionales, que en muchas ocasiones viene acompañado del uso de la fuerza, la represión y la criminalización. Ver video
0 | ... | 1020 | 1030 | 1040 | 1050 | 1060 | 1070 | 1080 | 1090 | 1100 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.