Temas / Derechos humanos

  • 21 de febrero de 2014 | |

    Para quebrar el cerco

    Diálogo con embajador venezolano en Uruguay, Julio Chirino

    La solidaridad internacional hacia el gobierno de Venezuela democráticamente electo de Nicolás Maduro, en un contexto de intento de golpe de Estado que reúne a la ultra derecha nacional, la injerencia de Estados Unidos y el paramilitarismo colombiano, entre otros actores, es una importante urgencia de la Revolución Bolivariana por estos días. Leer más

  • 20 de febrero de 2014 |

    Nueva geografía de las resistencias

    Con Francisco López Bárcenas, teórico en derecho indígena mexicano

    Francisco López Bárcenas es abogado mixteco mexicano, teórico en derecho indígena, asesor de diversas organizaciones y articulista del periódico independiente “La Jornada”. Como acompañante de varios procesos de resistencia, Francisco identifica cambios en la conformación, metodologías y demandas de estas resistencias. Leer más

  • 20 de febrero de 2014 | |

    Claves contra el hambre

    Con el investigador holandés Jan van der Ploeg: el campesinado y su rol económico, ecológico, alimentario y social

    Invitado al seminario “Dinámicas y perspectivas del campesinado en el siglo XXI” organizado por el Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil (MPA-Vía Campesina), el agrónomo investigador holandés Jan van der Ploeg sustentó el papel estratégico de la producción campesina en el combate al hambre y en diálogo con Radio Mundo Real* profundizó lo que constituye una teoría general del campesinado. Leer más

  • 20 de febrero de 2014 | |

    ¿Cuántas veces más?

    La derecha venezolana y la injerencia estadounidense en una nueva intentona golpista

    El presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió el miércoles que grupos paramilitares están atacando territorio venezolano desde Colombia. “Si tengo que decretar un estado de excepción especial para el (estado fronterizo de) Táchira, estoy listo”, aseguró el mandatario, con el objetivo de garantizar la vigencia de la soberanía y la Constitución en todo el territorio. Leer más

  • 18 de febrero de 2014 | | |

    La incertidumbre como método

    Más postergaciones en audiencias de Santa Cruz Barillas, en Guatemala; gobierno aprueba nuevos proyectos de presas

    Incumplimientos judiciales, “errores” finamente planificados, presiones sobre las familias y los involucrados, aumentan el largo vía crucis de los ocho indígenas comunitarios de Santa Cruz Barillas que se encuentran en carácter de presos políticos en un proceso de casi dos años. Leer más

  • 17 de febrero de 2014 |

    Programa Hijos de la Tierra 138

    Semanario radiofónico sobre las luchas y resistencias socioambientales en México y el Mundo

    * Presentación del programa. Canción: Prende la vela de Totó la Momposina * Nacional. El negocio de la basura por Colectivo Tapatista. Audio de la conferencia de prensa de opositores a gasolinera en San Pedro Mártir, Tlalpan, Distrito Federal * Internacional. Congreso del MST Brasil por Radio Mundo Real. Canción: Mistura Popular Leer más

  • 13 de febrero de 2014 | | | | |

    Triunfo de la solidaridad

    Con Bertha Cáceres, del COPINH: la tensa alegría ante grave situación de DDHH en Honduras

    La coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Bertha Cáceres, aseguró a Radio Mundo Real que la solidaridad nacional e internacional fueron fundamentales para el sobreseimiento definitivo que se le dictó el lunes en el caso que llevaba el Juzgado Primero de Letras de Santa Bárbara, municipio del departamento del mismo nombre. Leer más

  • 12 de febrero de 2014 | | | | |

    Sobreseimiento definitivo

    Honduras: Bertha Cáceres y el COPINH saliendo del banquillo de acusados

    El lunes se dictó el sobreseimiento definitivo a la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Bertha Cáceres, en el caso que llevaba el Juzgado Primero de Letras de Santa Bárbara, municipio del departamento del mismo nombre. Leer más

  • 12 de febrero de 2014 | |

    Modelo recargado

    La coordinadora general de la Organización Fraternal Negra Hondureña, sobre las ciudades modelo en territorio garífuna

    La construcción de una “Ciudad Modelo” en la región de Choluteca, en Honduras, amenaza con desplazar a 35 comunidades garífunas, continuando con la política de entrega territorial iniciada en el régimen de facto de Porfirio Lobo que sucedió al derrocamiento de José Manuel Zelaya, mediante golpe de Estado, en 2009. Leer más

  • 11 de febrero de 2014 | |

    “Ellos no respetan nuestras tierras”

    Veracruz, México: resistencia a la construcción de 112 presas, muchas de ellas sin autorización ni conocimiento previo de las comunidades

    En Veracruz, al sur de México, se proyecta la construcción de 112 presas y seis hidroeléctricas sin la autorización de las comunidades, que en las últimas semanas se movilizaron en diversos municipios de la cuenca del río La Antigua y lograron la intervención estatal en la inspección a la constructora Odebrecht, cuyos trabajos podrían generan en caso de arrastre del río la inundación de varios territorios. Leer más

0 | ... | 990 | 1000 | 1010 | 1020 | 1030 | 1040 | 1050 | 1060 | 1070 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.