Temas / Derechos humanos

  • 13 de octubre de 2012 | |

    El mundo de los negocios

    La financiarización de la naturaleza en la COP de Diversidad Biológica

    Las discusiones sobre mecanismos financieros para la protección de los bosques son centrales en las negociaciones de la 11ª Conferencia de las Partes (COP) de la Convención sobre Diversidad Biológica (CBD, por su sigla en inglés) de Naciones Unidas, que se está realizando en la ciudad india de Hyderabad. Amigos de la Tierra Internacional manifiesta “gran preocupación” por lo que llama “financiarización de la naturaleza”, que “en la práctica privatiza grandes áreas de bosques”. Leer más

  • 13 de octubre de 2012 |

    Programa 84 Hijos de la Tierra: IX Encuentro MAPDER en Nayarit / Defensa de la Sierra de Guadalupe

    Proyecto de medios libres en defensa de la tierra y de los bienes naturales

    A. Presentación del programa. Canción: Agua - Café Tacuba B. Encuentro MAPDER partr 1. Canción: El río trae gente - Yaku Canto Contexto y evaluación del encuentro Entrevista a Jesus López de Presidio de los Reyes, Nayarit C. Encuentro MAPDER parte 2. Canción: Río - Aterciopelados Entrevista a Juan García del Grupo Ecológico Manglar D. Encuentro MAPDER parte 3. Canción: Patagonia Sin represas - Ángel Parra Declaraciones finales del encuentro E. Entrevista sobre la defensa de la Sierra de Guadalupe. Canción: Protesta - Aterciopelados F. Agenda. Canción: Water - Sharon Benson Contactanos: (...) Leer más

  • 12 de octubre de 2012 |

    “Los nadie… que valen menos que la bala que los mata"

    Programa radial Semillas de Agua en Radio Juan Gómez Millas, desde la Universidad de Chile

    “Los nadie… que valen menos que la bala que los mata”, recita Eduardo Galeano al iniciar el programa este 12 de octubre cargado de noticias y sonoridades. Leer más

  • 11 de octubre de 2012 | | |

    La Argentina feudal

    Nuevo asesinato de campesino del Mocase en disputa por la tierra en el interior profundo argentino

    A casi un año de la muerte de Cristian Ferreyra, integrante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase), este jueves 10 de octubre dicho movimiento lamenta la muerte, a manos de sicarios al servicio de empresas del agronegocio que disputan los territorios campesino-indígenas, de Miguel Galván, asesinado de una puñalada al norte de esa provincia argentina. Leer más

  • 11 de octubre de 2012 |

    Nada que festejar

    Convocatorias y manifestaciones indígenas de cara a este 12 de octubre en América Latina

    Organizaciones indígenas de diversas partes de América Latina realizan variadas actividades y manifestaciones con numerosas reivindicaciones, en el marco de un nuevo aniversario, el 12 de octubre, de lo que llaman como “conquista” de América y genocidio de los pueblos indígenas. Destacan su resistencia desde 1492. Leer más

  • 10 de octubre de 2012 | |

    Por cambios de raíz

    Francisco Pineda, miembro del MOVIAC El Salvador, ante la Conferencia Internacional “Cambio Climático, Territorios y Movimientos Sociales”

    Cuando en 2008 nace el Movimiento de Víctimas y Afectados por el Cambio Climático (MOVIAC), resultaba clave su propósito de posicionar el tema del cambio climático en su justa dimensión política: desde el sentimiento y pensamiento de las víctimas y afectados, por su reparación y cambios estructurales que detengan la crisis climática. Leer más

  • 10 de octubre de 2012 | | | |

    Nombres propios

    Más ecos de la amenaza contra la vida de Rafael Alegría en Honduras

    El ministro de Seguridad de Honduras, Pompeyo Bonilla, notificó al dirigente campesino Rafael Alegría que el gobierno maneja información sobre la existencia de un plan para atentar contra su vida. El presidente Porfirio Lobo confirmó el dato del ministro y entonces diversas organizaciones sociales del país extremaron la alerta en defensa del coordinador de La Vía Campesina Honduras. Leer más

  • 9 de octubre de 2012 | | | |

    En peligro

    Entrevista a dirigente campesino hondureño Rafael Alegría: gobierno le avisó de plan contra su vida

    “La semana pasada, día jueves concretamente, fui notificado por el ministro de Seguridad y por el propio presidente de la República que se preparaba un atentado en mi contra y que debería tomar las precauciones y las medidas correspondientes”, dijo a Radio Mundo Real el dirigente campesino hondureño Rafael Alegría, coordinador de La Vía Campesina internacional. Leer más

  • 9 de octubre de 2012 | |

    Ecos de una masacre

    Rechazo internacional y nuevos testimonios sobre la represión contra indígenas mayas en Guatemala

    A pesar de la negación por parte del gobierno de Otto Pérez Molina de la responsabilidad de los militares en la represión contra campesinos indígenas mayas el pasado jueves 4 en el departamento de Totonicapán, los testimonios de quienes estaban presentes en la movilización sobre la ruta Interamericana son claros en señalar quién inició el fuego. Leer más

  • 8 de octubre de 2012 |

    (Re)colonización

    Debates frente a la megaminería en Colombia

    “Nuestro territorio fue de alguna manera prisionero de un modelo ajeno a estas realidades, que desconoció la cultura, la identidad y la sabiduría de los pueblos que habitaron esta tierra”, manifestó el geógrafo Joaquín Molano, integrante de la Sociedad Geográfica de Colombia y profesor de la Universidad Central de ese país, en el marco del VI Foro Nacional del Agua. Leer más

0 | ... | 1430 | 1440 | 1450 | 1460 | 1470 | 1480 | 1490 | 1500 | 1510 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.