16 de septiembre de 2012 | Mil Voces | Misión Internacional de Solidaridad y DDHH | No al golpe de estado en Paraguay
Una vez más nos concentramos en Paraguay, donde nuestro compañero José Elosegui nos relata la experiencia de la Misión Internacional de Solidaridad y DDHH que visitó la región de Curuguaty. También compartimos algunas de las voces que brindaron sus testimonios a la Misión y comentamos sus conclusiones preliminares. Leer más
13 de septiembre de 2012 | Entrevistas | Misión Internacional de Solidaridad y DDHH | No al golpe de estado en Paraguay | Luchadores sociales en riesgo
El gobierno de facto de Paraguay tiene cerca de cuatro meses para entregar el predio de Marina Cué, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Curuguaty e irregularmente en manos de la empresa agrícola ganadera Campos Morombí, a los campesinos sin tierra que lo están reclamando y que viven principalmente en la comunidad de Yvy Pytã, a unos cinco kilómetros del terreno en disputa. Leer más
13 de septiembre de 2012 | Entrevistas | Misión Internacional de Solidaridad y DDHH | No al golpe de estado en Paraguay
La Misión Internacional de Solidaridad y DDHH en Paraguay que se realizara la pasada semana en el departamento de Curuguaty sirvió entre otros aspectos para que las propias organizaciones campesinas y de DDHH paraguayas tomaran contacto directo con la realidad de la región conmocionada por la masacre del 15 de junio. Leer más
12 de septiembre de 2012 | Radios Comunitarias | Luchadores sociales en riesgo
El Premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel analizó los factores que están influyendo en la concreción de los diálogos de paz en Colombia, entrevistado por la emisora compañera Contagio Radio. Leer más
11 de septiembre de 2012 | Entrevistas | Misión Internacional de Solidaridad y DDHH | No al golpe de estado en Paraguay | Luchadores sociales en riesgo
El acompañamiento a los nueve campesinos paraguayos presos en la cárcel regional de Coronel Oviedo, detenidos durante el asalto policial del 15 de junio al asentamiento sin tierra en el predio Marina Cué (departamento de Canindeyú), debe ser una de las principales prioridades de las organizaciones de la Via Campesina Paraguay. También el apoyo a la lucha por acceder a ese terreno. Leer más
11 de septiembre de 2012 | Fotogalerías | Misión Internacional de Solidaridad y DDHH | No al golpe de estado en Paraguay | Luchadores sociales en riesgo
La tercera entrega de fotos de Radio Mundo Real desde la Misión Internacional de Solidaridad y Derechos Humanos que visitó la zona de Curuguaty en Paraguay jueves, viernes y sábado incluye varios momentos del trabajo de los representantes de las organizaciones y movimientos sociales de varios países: las entrevistas con familiares de los campesinos asesinados el 15 de junio en el predio de Marina Cué, con autoridades de la zona, otras charlas con dirigentes reconocidos de la región, la presencia en la emisora radial comunitaria de Curuguaty Radio Popular y la visita a la cárcel de Coronel Oviedo, donde hay nueve campesinos presos. Ver galería
10 de septiembre de 2012 | Noticias | Misión Internacional de Solidaridad y DDHH | No al golpe de estado en Paraguay | Luchadores sociales en riesgo
A continuación Radio Mundo Real presenta el informe preliminar elaborado por la Misión Internacional de Solidaridad y Derechos Humanos que está visitando Paraguay y que hizo una gira de tres días por la zona de Curuguaty (departamento de Canindeyú), donde el 15 de junio 11 campesinos fueron asesinados por la policía. El documento fue lanzado este lunes en Asunción, la capital paraguaya. Leer más
10 de septiembre de 2012 | Entrevistas | Misión Internacional de Solidaridad y DDHH | No al golpe de estado en Paraguay | Acaparamiento de tierras | Luchadores sociales en riesgo
Hace unos 50 días que varios de los campesinos detenidos durante la masacre de Curuguaty y presos en la cárcel de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, empezaron una huelga de hambre. Dos de ellos, Felipe Nery Urbina y Juan Carlos Tillería, están en estado delicado. Este jueves se cumplen cinco meses de la matanza que terminó con la vida de 11 sin tierra y seis policías. Leer más
10 de septiembre de 2012 | Entrevistas | Misión Internacional de Solidaridad y DDHH | No al golpe de estado en Paraguay | Luchadores sociales en riesgo
Los campesinos que ocupaban el predio de 2000 hectáreas “Marina Cué”, en el departamento paraguayo de Canindeyú, que fueron atacados por la policía el 15 de junio, tenían información de que las tierras les serían entregadas y se estaban preparando para un festejo. Leer más
10 de septiembre de 2012 | Entrevistas | Misión Internacional de Solidaridad y DDHH | No al golpe de estado en Paraguay | Luchadores sociales en riesgo
Mariano Castro vive en la comunidad de Yvy Pytã, a unos 30 kilómetros de la localidad paraguaya de Curuguaty, departamento de Canindeyú. Su casa queda a cinco kilómetros aproximadamente del predio Marina Cué, del otro lado de la Ruta 10 “Las Residentas” y donde el 15 de junio la represión policial asesinó a 11 campesinos sin tierra. Mariano perdió allí a uno de sus hijos y otros dos fueron heridos y están presos. Leer más
0 | ... | 1460 | 1470 | 1480 | 1490 | 1500 | 1510 | 1520 | 1530 | 1540 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.