Temas / Derechos humanos

  • 27 de agosto de 2012 |

    “El Mercurio mintió otra vez”

    Programa radial Semillas de Agua en Radio Juan Gómez Millas, desde la Universidad de Chile

    De esa forma afirmaba el abogado Inti Salamanca en referencia a la “maniobra desesperada” de MPX y que ha sido desmentida de plano por pescadores y abogados. Leer más

  • 24 de agosto de 2012 |

    Mil Voces Nº 185

    Comenzamos esta entrega de Mil Voces con intervenciones desde Brasil. Allí Se desarrolló esta semana un importante Encuentro Unitario de organizaciones del campo sin precedentes desde hace medio siglo. Leer más

  • 23 de agosto de 2012 | |

    Palos y rejas

    Honduras: gases y golpes policiales contra campesinos del Aguán en Tegucigalpa

    El pasado lunes, centenares de campesinos y campesinas del Aguán fueron duramente reprimidos al llegar a Tegucigalpa, la capital de Honduras y reclamar ante la Suprema Corte de Justicia por tierras que le fueran usurpadas. Ver video

  • 23 de agosto de 2012 | | |

    El Quimbo no "va porque va”

    Contraloría colombiana abre investigación sobre represa El Quimbo: afectados piden paralización

    La Asociación de Afectados por la Hidroeléctrica El Quimbo (ASOQUIMBO) del departamento colombiano de Huila solicitará en las próximas horas al Consejo de Estado que pare inmediatamente el proyecto de esa central. La medida responde a una resolución del miércoles de la Contraloría General de la Nación de abrir una indagación preliminar sobre el emprendimiento, tras encontrar presuntas irregularidades en el otorgamiento de la licencia ambiental. Leer más

  • 23 de agosto de 2012 | |

    Juicio ético

    Comenzó en Paraguay proceso de enjuiciamiento social al Parlamento que ejecutó el golpe de Estado

    A dos meses de derrocado Fernando Lugo como presidente paraguayo están claros los intereses a los que el nuevo gobierno beneficia: liberación de nuevos transgénicos, instalación de transnacionales mineras, represión en el campo mediante nuevos desalojos a campesinos y persecución de radios comunitarias. Leer más

  • 22 de agosto de 2012 |

    Algo de justicia

    Fallo histórico en Argentina

    Hace diez años que un grupo de madres del barrio argentino Ituzaingó Anexo, en la ciudad de Córdoba, levantó la voz y asoció los numerosos casos de cáncer en la zona con las fumigaciones de agrotóxicos que sufrían regularmente. El 21 de agosto de 2012 saludó su lucha por salud y dignidad: la justicia local condenó a un productor y un piloto por fumigar plantaciones de soja cerca del barrio con el herbicida glifosato y el insecticida organoclorado endosulfán. Leer más

  • 21 de agosto de 2012 | |

    La hora del diálogo

    Indígenas y campesinos del Huila colombiano logran instalar “mesa de alto nivel” con el gobierno

    El Movimiento por la Liberación y Defensa de la Madre Tierra del departamento colombiano de Huila acordó con el gobierno nacional un plan de diálogo y negociación sobre varios puntos que preocupan fuertemente a los actores sociales de la zona, que desde el 9 de agosto hicieron varias movilizaciones para que se atendieran sus demandas. Leer más

  • 20 de agosto de 2012 |

    “No es tierra de nadie”

    Ecuador: celebración del pueblo sarayaku y duras críticas a presidente Rafael Correa

    “No es tierra de nadie, aquí son territorios de las nacionalidades y tiene que aprender a respetar el presidente Rafael Correa y su gobierno”, dijo desde el territorio indígena sarayaku el máximo dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Humberto Cholango, luego de señalar que el mandatario hablaba de “tierras baldías” al referirse a los predios originarios. Leer más

  • 20 de agosto de 2012 | |

    Resistir no es aguantar

    Colombia, por la libertad de Félix Banguero (Proceso de Comunidades Negras)

    La criminalización de luchadores y luchadoras sociales adquiere múltiples disfraces en Colombia. Desde la “construcción” de pruebas hasta la eliminación física. Tal es el caso del dirigente del Proceso de Comunidades Negras (PCN), Félix Banguero, cuyo apresamiento es rechazado y denunciado por los movimientos sociales. “Se trata de abrir las puertas a las transnacionales para apropiarse de los recursos naturales”, resume su hijo. Leer más

  • 18 de agosto de 2012 |

    “Celco llegó mintiendo a Mehuín”

    Programa radial Semillas de Agua en Radio Juan Gómez Millas, desde la Universidad de Chile

    Así lo explicó Teresa Nahuelpán desde el Comité de Defensa del Mar e integrante del Movimiento de Defensa del Mar, quien narró que “después de 16 años no hay ducto, no hay nada”. Leer más

0 | ... | 1480 | 1490 | 1500 | 1510 | 1520 | 1530 | 1540 | 1550 | 1560 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.