30 de julio de 2012 | Entrevistas
Uruguay tiene un caso “sólido” en el juicio internacional que mantiene contra la tabacalera estadounidense Philip Morris, dijo el abogado y licenciado en Economía argentino Carlos Correa. Leer más
28 de julio de 2012 | Mil Voces | Luchadores sociales en riesgo
Desde el frío invierno montevideano este programa en vivo de Radio Mundo Real repasa como tema central los pormenores de la demanda que enfrenta el estado uruguayo por parte de la tabacalera norteamericana Phillip Morris y que podría obligar al país sudamericano a pagar unos 2.000 millones de dólares a la empresa. Leer más
26 de julio de 2012 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
El origen del conflicto por la tierra en el sur de América tiene sus raíces en los procesos dictatoriales que usurparon el poder democrático y entregaron vastas extensiones entre particulares vinculados a los distintos regímenes cívico-militares. Tres décadas después de los “años de plomo”, los reclamos de las comunidades originarias son respondidos con toda la violencia del estado. Leer más
26 de julio de 2012 | Entrevistas | Cumbre de los Pueblos en Rio+20
El reclamo por los derechos territoriales del pueblo palestino, la denuncia de la progresiva ocupación que lleva adelante el Estado de Israel con el apoyo de Estados Unidos y las múltiples violaciones a los DDHH en Palestina fueron parte fundamental de la Cumbre de los Pueblos en Río+20. Leer más
25 de julio de 2012 | Noticias | Luchadores sociales en riesgo
La represión estatal contra quienes defienden su derecho a la tierra no se detiene en América Latina. En el sur del continente, el caso del pueblo Mapuche y la constante represión de parte del Estado chileno es uno de los casos más emblemáticos. Leer más
24 de julio de 2012 | Entrevistas | Tribunal Internacional Popular de Salud - Guatemala
Las empresas mineras “desprecian” las denuncias y demandas de las comunidades, niegan que existan efectos en la salud, y los gobiernos “invisibilizan” esos conflictos, señaló el dirigente César Padilla, coordinador del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL). Leer más
24 de julio de 2012 | Videos | No al golpe de estado en Paraguay
El “golpe de Estado express” que dejó fuera de la presidencia paraguaya a Fernando Lugo el pasado 22 de junio beneficia a los terratenientes y a las multinacionales que operan en el país y “de hecho no fue un golpe sólo contra el pueblo de Paraguay sino que fue un golpe contra todo el proceso de cambios progresistas que están en curso en Latinoamérica y contra el proceso de re-colonización de Estados Unidos”. Ver video
23 de julio de 2012 | Informes especiales
La movilización contra la transnacional norteamericana Monsanto, productora de semillas transgénicas y agrotóxicos que envenenan a agricultores y consumidores, privatizando la vida, crece a nivel mundial como ha sido ya comprobado por diversas investigaciones. Leer más
23 de julio de 2012 | Videos | Luchadores sociales en riesgo
En este momento hay una “disputa abierta” entre los pueblos indígenas “por conservar nuestra autonomía, nuestra tierra” y los actores armados, “que también se han creído dueños de los territorios”, alerta el dirigente Feliciano Valencia, del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), departamento colombiano. Ver video
23 de julio de 2012 | Videos | Luchadores sociales en riesgo
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), departamento colombiano, está difundiendo imágenes sin editar del desalojo de militares del Cerro Berlín, en el municipio de Toribio, por parte de comunidades indígenas de la zona. Ver video
0 | ... | 1510 | 1520 | 1530 | 1540 | 1550 | 1560 | 1570 | 1580 | 1590 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.