7 de agosto de 2012 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
“Los intereses económicos son un factor positivo para que se abra una discusión sobre el país que queremos, sobre el país que soñamos” manifestó a Radio Mundo Real el activista de derechos humanos colombiano, Danilo Rueda, al finalizar el seminario político por la construcción de paz en Caloto – Cauca, región transida por la violencia contra comunidades indígenas y campesinas. Leer más
6 de agosto de 2012 | Mil Voces
Esta edición de Mil Voces empieza en Chile, donde se celebró el Día del Campesino, que coincide con el aniversario de la Ley de Reforma Agraria de ese país. Leer más
6 de agosto de 2012 | Entrevistas | Luchadores sociales en riesgo
La construcción de la paz es uno de los puntos centrales hoy en la agenda de las organizaciones y movimientos sociales de Colombia. Luego de los levantamientos indígenas en el norte del departamento de Cauca, en lo que los representantes originarios denominan “acciones de control territorial”, el 3 y 4 de agosto se realizó en esa zona, en el municipio de Caloto, el “Seminario político por la construcción de una ruta social y un congreso para la paz”. Leer más
3 de agosto de 2012 | Entrevistas
El pueblo kichwa de sarayaku, en Ecuador, no ha recibido notificación del gobierno sobre el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que obligó al Estado de ese país a pagar a los indígenas una indemnización de 1 390 000 dólares, por haber impuesto un proyecto petrolero en sus territorios y violado varios de sus derechos. Leer más
3 de agosto de 2012 | Entrevistas | Honduras libre
Honduras sigue siendo un país ocupado por su propio ejército y fuerzas policiales además de las brigadas de seguridad privadas instaladas por los grandes terratenientes, sostuvo el referente del Frente Nacional de Resistencia Popular de Honduras, Carlos Reyes. Leer más
2 de agosto de 2012 | Radios Comunitarias
“Las forestales han desplazado al Pueblo Mapuche”, explicó Claudio Donoso, integrante del colectivo Ingenieros por el Bosque Nativo. El profesional analizó las consecuencias del Modelo Forestal chileno y las consecuencias para los campesinos, las comunidades mapuches, además de la tierra y el agua. Leer más
1ro de agosto de 2012 | Noticias
El asesor jurídico de la Presidencia de Ecuador, Alexis Mera, anunció que el Estado ecuatoriano acatará una sentencia en su contra de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y pagará una indemnización de 1 390 000 dólares al pueblo indígena kichwa de sarayaku, por haber impuesto la actividad petrolera en sus territorios sin siquiera haberlo consultado. Leer más
31 de julio de 2012 | Entrevistas | No al golpe de estado en Paraguay
Tras el golpe de Estado en Paraguay los organismos de protección de DD.HH. se encuentran desarticulados o bien cooptados por actores vinculados al régimen que encabeza Federico Franco. La instalación de una base militar de EE.UU. en el Chaco es cada vez más probable. Leer más
31 de julio de 2012 | Entrevistas
“La filosofía de la industria farmacéutica no es curar. Los medicamentos que están en el mercado hoy en día no están destinados a curar las enfermedades, sino a tratarlas”, denunció en la capital uruguaya, Montevideo, el filósofo y economista colombiano Germán Velásquez. Leer más
30 de julio de 2012 | Radios Comunitarias | Honduras libre
En Honduras, una delegación de ocho periodistas austríacos y alemanes de la Oficina Ecuménica por la Paz y la Justicia, que llegaron al país con el fin de realizar trabajos en defensa de la libertad de expresión y denuncia a las violaciones de DDHH de comunidades indígenas denunciaron que están siendo víctimas de amenazas telefónicas. Leer más
0 | ... | 1500 | 1510 | 1520 | 1530 | 1540 | 1550 | 1560 | 1570 | 1580 | ... | 2560
Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.