Temas / Derechos humanos

  • 17 de agosto de 2012 |

    Mil Voces Nº 184

    Esta edición del Mil Voces empieza con un pronunciamiento de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Rurales e Indígenas de Paraguay frente a una citación de la justicia a una de sus dirigentes, Magui Balbuena. Leer más

  • 16 de agosto de 2012 | |

    Derecho irrenunciable

    Entrevista con Carlos Pérez Guartambel sobre la condena a luchadores por el agua en Ecuador

    El máximo organismo judicial de Ecuador ratificó, en votación dividida y con una fuerte impronta política, la condena de un año de prisión contra tres activistas indígenas de la provincia de Cuenca quienes en 2010 realizaron una protesta pública contra la concesión minera que amenaza las fuentes de agua de la tercera ciudad del país. Leer más

  • 15 de agosto de 2012 |

    Mandó parar

    Justicia detiene obras en Belo Monte; entrevista a Rogerio Hohn de la Coordinación Nacional del MAB

    Buenas noticias provienen desde Brasil donde un tribunal federal ordenó suspender las obras de la gigantesca represa de Belo Monte, en el corazón de la Amazonia, al constatarse la falta de consulta a las poblaciones indígenas afectadas por la obra que es insignia del gobierno de Dilma Roussef. Leer más

  • 15 de agosto de 2012 | |

    Camino constitucional

    México: acuden a la Suprema Corte para detener represa El Zapotillo

    Con el objetivo de detener las obras de la represa El Zapotillo y posteriormente suspenderlas definitivamente, el municipio de Cañadas de Obregón en el estado mexicano de Jalisco, bajo cuya jurisdicción se encuentran las poblaciones de Temacapulín, Acasijo y Palmarejo que desaparecerán de prosperar la obra, acudió a la Suprema Corte del país la cual aceptó considerar el caso. Leer más

  • 15 de agosto de 2012 |

    Tierra y autonomía

    Pueblos indígenas salen a las calles en Costa Rica

    El Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI) de Costa Rica realizó una marcha en San José, capital del país, para conmemorar el segundo aniversario del desalojo violento de indígenas de la Asamblea Legislativa (Parlamento). Leer más

  • 14 de agosto de 2012 | |

    “Siempre se les va la mano”

    No hay lugar para la protesta en Colombia: los ESMAD atacaron una manifestación por derechos en el Huila

    Fuerzas de los Escuadrones Móviles Antidisturbios (ESMAD) de Colombia reprimieron el lunes una manifestación pacífica de unos 2000 pescadores, campesinos e indígenas cerca del municipio de Hobo, en el departamento de Huila, contra los megaproyectos minero-energéticos y por una salida política al conflicto armado nacional. Hubo unos 50 manifestantes y varios efectivos del orden público heridos. Leer más

  • 13 de agosto de 2012 |

    "Unicef no puede quedarse en silencio ante el genocidio mapuche"

    Programa radial Semillas de Agua en Radio Juan Gómez Millas, desde la Universidad de Chile

    “La postergación de Pascua Lama se debe a la improvisación y especulación de Barrick, una transnacional altamente cuestionada en el mundo”, explicó Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) en referencia al anuncio de la transnacional de aumentar de 3 mil a 8 mil millones de dólares y de aplazar en un año la explotación del proyecto Pascua Lama. Leer más

  • 13 de agosto de 2012 | | | |

    Retroceso

    Relator de Naciones Unidas para la Libertad de Expresión: nexos entre el golpe en Honduras y Paraguay

    El relator de Naciones Unidas para la Libertad de Expresión, Frank La Rue, visitó Honduras y señaló la situación en ese país y el caso de la destitución del presidente Fernando Lugo en Paraguay como ejemplos del retroceso de dicho derecho en América Latina. Leer más

  • 9 de agosto de 2012 |

    Mil Voces Nº 183

    Este jueves, con motivo de celebrarse el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Radio Mundo Real presenta una edición especial de su programa semanal Mil Voces, absolutamente enfocada en esta conmemoración. Leer más

  • 9 de agosto de 2012 |

    Ejes de campaña

    Gonzalo Daprá (Amigos de la Tierra) sobre la Campaña Nacional contra agrotóxicos lanzada en Argentina

    La Campaña Nacional contra agrotóxicos y por la vida lanzada recientemente en Córdoba, Argentina, cuenta con un eje de denuncia y otro de alternativa, al tiempo que acude tanto a la movilización como a acciones legales para frenar la arremetida contra las poblaciones afectadas. Leer más

0 | ... | 1490 | 1500 | 1510 | 1520 | 1530 | 1540 | 1550 | 1560 | 1570 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.