Temas / Derechos humanos

  • 26 de abril de 2011 |

    Sigue tan campante

    Shell no para de hacer desastres en Nigeria con total impunidad

    La petrolera anglo holandesa Shell quemó en 2010 en Nigeria más gas que el año anterior, según sus propias cifras, a pesar de que hace cuatro años había prometido terminar con esta práctica en 2009. Leer más

  • 26 de abril de 2011 |

    Vuelta a clases

    Retoman actividades de escuelas itinerantes del MST en Río Grande do Sul

    El gobernador del estado brasileño de Río Grande do Sul, Tarso Genro (Partido de los Trabajadores), anunció que va a reabrir las escuelas itinerantes del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), que fueron cerradas en 2009, durante la gestión de la derechista Yeda Crusius. Leer más

  • 22 de abril de 2011 |

    Humo blanco

    Bolivia: acuerdo entre sindicatos y Gobierno para un aumento salarial

    Tras diez días de manifestaciones y protestas, en Bolivia se ha llegado un acuerdo entre el Gobierno del presidente Evo Morales y la principal federación sindical, la Central Obrera Boliviana. Leer más

  • 21 de abril de 2011 | |

    Memoria fértil

    Con Ayala Ferreira (MST): desafíos a 15 años de la masacre campesina de Pará

    En el marco de conmemoraciones del Día Internacional de la Lucha Campesina dialogamos con Ayala Ferreira, integrante de la Coordinación Nacional del MST de Brasil, desde el Estado de Pará, muy cerca de Eldorado dos Carajás, donde hace quince años ocurriera la masacre que transformó cada 17 de abril en una jornada de lucha y memoria. Leer más

  • 20 de abril de 2011 | | |

    Mínimas garantías

    Honduras: la Resistencia pide un “regreso seguro” de Zelaya

    Una delegación del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), principal referencia de la lucha contra la dictadura de Porfirio Lobo, se reunió el sábado 16 con el presidente venezolano Hugo Chávez. Leer más

  • 20 de abril de 2011 |

    Voz Campesina N° 03

    Memoria histórica y reflexión sobre el presente son los ingredientes de esta tercera edición de Voz Campesina. La misma se nutrió de voces desde Brasilia, Buenos Aires, Montevideo, Quito y Bogotá. Los temas de este programa incluyeron un repaso de las acciones en torno al Día Internacional de la Lucha Campesina, incluyendo un informe de Radio Agencia do Planalto sobre el origen de esta conmemoración mundial. Nuestro tema central fue conocer los esfuerzos para el reconocimiento de los derechos de las campesinas y campesinos en todo el mundo. Compartimos, además y con motivo de Semana Santa, un (...) Leer más

  • 19 de abril de 2011 | |

    En la Capital, contra el capital

    Argentina: MNCI presenta proyecto legal para frenar desalojos a campesinos

    Dialogamos con Alberto Salas y Cristina Loaiz, integrantes del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI-Vía Campesina) sobre los contenidos del proyecto de ley para frenar los desalojos familias campesinas que este martes presentaban a consideración del Congreso argentino. Leer más

  • 18 de abril de 2011 | |

    No olvidarás

    Van 15 años de impunidad por la masacre de Eldorado de Carajás: campesinos movilizados en todo el mundo

    El 17 de abril de 1996 unos 1500 campesinos sin tierra del Estado brasileño de Pará, expulsados de sus predios, se movilizaron hacia la capital estatal, Belém, para presentar sus demandas y exigir soluciones. Al llegar a la ciudad de Eldorado de Carajás la marcha se detuvo para que las mujeres embarazadas y los niños descansaran. Sin embargo, allí los manifestantes fueron atacados a balazos por más de 140 policías militares. Fueron 19 los campesinos asesinados y 69 los heridos. Leer más

  • 15 de abril de 2011 |

    Mil Voces Nº 143

    Empezamos este programa en Aysén, en Chile, donde están cuestionando proyectos hidroeléctricos, y de ahí pasamos a Costa Rica, donde denuncian intentos de despojo de sus tierras. En Argentina hablamos con Sol Morell sobre el remate del primer lote de soja y luego continuamos en Colombia, donde amenazaron a ambientalista que lidera búsqueda de colega desaparecida. Terminamos en Uruguay, que avanza hacia la anulación de la impunidad. Leer más

  • 14 de abril de 2011 | | |

    Contra viento y marea

    Roban y amenazan a ambientalista colombiano que lidera búsqueda de colega desaparecida

    El ambientalista colombiano Hildebrando Vélez, una de las personas que ha liderado la búsqueda de la activista ambiental Sandra Viviana Cuéllar, desaparecida el 17 de febrero en su país, denuncia que le robaron de su casa en la ciudad de Cali varios equipos con información del caso de su colega. Además, el dirigente ha recibido amenazas anónimas vía telefónica. Leer más

0 | ... | 1830 | 1840 | 1850 | 1860 | 1870 | 1880 | 1890 | 1900 | 1910 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.