Temas / Derechos humanos

  • 26 de mayo de 2011 | |

    ¿Avance verdadero?

    Frente Nacional de Resistencia Popular hondureño analiza acuerdo Zelaya-Lobo

    El Comité Político del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) hondureño evalúa que el acuerdo firmado el 22 de mayo entre el presidente de facto, Porfirio Lobo, y el ex mandatario Manuel Zelaya “fortalece nuestro proceso para la refundación de Honduras”. Discrepa, no obstante, con algunas partes del convenio. Leer más

  • 24 de mayo de 2011 | |

    Puntos suspensivos

    Acuerdo de Manuel Zelaya y Porfirio Lobo por “restitución democrática” en Honduras

    El presidente de facto hondureño Porfirio Lobo y el ex mandatario Manuel Zelaya firmaron el domingo en la ciudad colombiana de Cartagena un acuerdo “para la reconciliación nacional y la consolidación del sistema democrático de Honduras”, según reza el título del documento. Leer más

  • 24 de mayo de 2011 |

    Voz Campesina N°5

    La ciudad de Quito fue sede del primer encuentro de comunicadores de Sudamérica de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina. Y por tanto también de esta quinta entrega de Voz Campesina. Mujeres comunicadoras de Bolivia, Chile y Colombia reflexionan en este programa -que fuera ratificado junto a otros instrumentos como una herramienta clave en los procesos de confluencia comunicacional desde el movimiento campesino- sobre las experiencias intercambiadas y los desafíos asumidos. Leer más

  • 23 de mayo de 2011 |

    Mirando al Sol

    Miles de manifestantes continúan reclamando democracia real en el Estado español

    Este domingo, mientras en el Estado español se celebraban elecciones regionales y municipales, se cumplía una semana de las movilizaciones convocadas por la plataforma ciudadana Democracia Real Ya, que el 15 de mayo pasado dieron inicio a un inusual fenómeno de participación con una concentración en la madrileña Puerta del Sol, en la que destacaba la amplia convocatoria de jóvenes. Leer más

  • 18 de mayo de 2011 |

    Incidir para transformar

    Liliana Ortega de CNA Colombia y la experiencia de incidencia en comunicación

    La integrante del Coordinador Nacional Agrario (CNA) de Colombia Liliana Ortega describió lo que ha sido el trabajo de comunicación e incidencia para la sensibilización y el cumplimiento del “Mandato Agrario”, una plataforma de organizaciones campesinas, indígenas, de Derechos Humanos y afrodescendientes acordado en 2003. Leer más

  • 18 de mayo de 2011 | |

    La era del terror

    Guatemala: declaran estado de sitio en el Petén por asesinato de 27 campesinos

    Las versiones de prensa que se han conocido hacen referencia a un ataque de narcotraficantes que tenían cuentas pendientes con el dueño de la finca atacada, en el norteño departamento guatemalteco de Petén. Leer más

  • 17 de mayo de 2011 | |

    "Tipos peligrosos"

    Argentina: Un campesino baleado por grupo armado

    A 190 kilómetros de la capital provincial de Santiago del Estero, en la comunidad de El Hoyo, departamento Moreno, un campesino fue baleado el 5 de mayo por personas armadas desconocidas que se instalaron en el lugar para realizar trabajos de desmonte y alambrado. Leer más

  • 17 de mayo de 2011 |

    Yo confieso

    Shell “reconoce” sus destrozos ambientales y humanos en diversas partes del mundo

    Una “fe de erratas” al informe 2010 de Shell fue presentada este martes en La Haya, Holanda, donde la empresa realizó su asamblea general anual de accionistas. En el documento Shell “admite” que sus operaciones petroleras, gasíferas y de producción de agrocombustibles “están provocando mucho daño no deseado e innecesario” a nivel mundial. Leer más

  • 16 de mayo de 2011 | |

    60 años después

    Israel reprimió a palestinos mientras exigían el regreso a sus tierras de los exiliados de 1948

    La imagen que recorrió el mundo ayer era la de cientos de palestinos marchando desde los países vecinos a las actuales fronteras marcadas por el Estado de Israel, formando una densa columna humana en la que sobresalían las banderas palestinas e insignias con sus colores. Del otro lado, los soldados israelíes, con el cuerpo en el suelo detrás de los alambrados, disparaban sobre la multitud. Leer más

  • 16 de mayo de 2011 | |

    Los otros rehenes

    En Colombia hay 7500 presos políticos que se encuentran “en estado de abandono"

    La liberación de prisioneros por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las incursiones supuestamente exitosas del Ejército colombiano son temas que tienen mucha prensa, a nivel nacional e internacional. Pero poco se habla en Colombia de la situación que viven unos 7500 presos políticos, que en muchos casos sólo son responsables por estar en el lugar inadecuado en un momento equivocado. Leer más

0 | ... | 1800 | 1810 | 1820 | 1830 | 1840 | 1850 | 1860 | 1870 | 1880 | ... | 2560

Amigos de la Tierra

Radio Mundo Real 2003 - 2018 Todo el material aquí publicado está bajo una licencia Creative Commons (Atribución - Compartir igual). El sitio está realizado con Spip, software libre especializado en publicaciones web... y hecho con cariño.